
El régimen bipartidista y el estado autonómico «hacen agua». Y darse cuenta del problema es el primer paso para su solución
El expresidente socialista tacha de "infecta" la amnistía para los independentistas y la define como una invitación a que "lo vuelvan a hacer" después de haberles pedido "perdón"
Noticias21 de junio de 2024De acuerdo con los elogios que el expresidente del Gobierno socialista Felipe González ha dirigido a la capacidad de estabilización y el europeísmo de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, no parece que al exjefe del Gobierno la dirigente italiana le parezca una peligrosa ultraderechista.
En este sentido, González valora que Meloni haya tenido "muchos gestos" que matizan su posición en Europa. También ha destacado que la mandataria ha dado una "estabilidad gubernamental" a Italia que no se veía desde principios de los años noventa.
En una entrevista en Onda Cero, Felipe González ha analizado que en las elecciones europeas del pasado 9 de junio "la extrema derecha" ha obtenido buenos resultados y el centro de gravedad de la centralidad europea se ha desplazado "hacia la derecha".
"La extrema derecha irrumpe ahí, pero hay que empezar a matizar, por ejemplo, que Meloni ha hecho muchos gestos, infinitamente más que Orban para alinearse con principios básicos de la política exterior de la Unión Europea", ha apuntado el político socialista.
También ha destacado de Meloni que ella y su partido Hermanos de Italia están dándole al país transalpino "una estabilidad" que no recuerda desde cuando gobernaba Giulio Andreotti, que estuvo al frente del Ejecutivo italiano hasta en tres ocasiones desde 1972 hasta 1992. "Veremos a ver cuánto le dura", ha añadido.
González también se ha referido a la líder de la francesa Agrupación Nacional, Marine Le Pen, a quien su socio en España y presidente de Vox, Santiago Abascal, "no va a poder frenar" si prohíbe la entrada de productos agrícolas españoles en Francia y les impide que atraviesen la frontera.
"Sea del color que sea"
Preguntado sobre quién tiene la culpa de que aumente el apoyo de la ultraderecha, el expresidente del Gobierno ha asegurado que "principal responsabilidad en la conducción política de un país la tiene el Gobierno", aunque eso no quiere decir que no tenga parte de responsabilidad también la oposición.
"La responsabilidad fundamental de la conducción de un país la tiene un gobierno siempre, sea del color que sea. (Aunque) es verdad que algunas veces los extremos arrastran hacia posiciones no deseadas a los países más centrales", ha proseguido, señalando que también existe "una extrema izquierda que es muy funcional al avance de la extrema derecha".
Amnistiar no es "perdonar"
Por otra parte, el expresidente de Gobierno Felipe González ha calificado la amnistía a los independentistas catalanes como «infecta» y ha pedido a la ciudadanía que no confunda su verdadero significado, que no es «perdonar» a los líderes independentistas catalanes por el 'procés', sino «pedirles perdón» y, por tanto, facilitar desde la legitimación para que "lo vuelvan a hacer".
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El régimen bipartidista y el estado autonómico «hacen agua». Y darse cuenta del problema es el primer paso para su solución
La dimisión de Óscar Puente no sería un gesto simbólico: sería una señal de que el gobierno entiende que la responsabilidad institucional exige decoro, respeto y sensibilidad ante el sufrimiento ciudadano
Uno de los ejes de la denuncia se centra en el informe emitido por el Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa, que —según afirman— fue ocultado por el Ejecutivo durante más de dos meses
Ahora ya no es un parte meteorológico, es una puesta en escena al servicio de un relato climático. Cambiar los colores, exagerar los gráficos y dramatizar el tono son técnicas clásicas de propaganda
A fecha de 2025, unos 370.000 cotizan a la Seguridad Social, esto es, 2 de cada 3 marroquíes no cotizan, pero los gastos públicos derivados de sanidad, educación, ayudas sociales y subsidios suman 13.500 millones de euros en siete años
Porque quienes hoy acusan de “veto ideológico” a un gobierno municipal conservador, olvidan —o quieren que olvidemos— que Yolanda Díaz, actual vicepresidenta y ministra de Trabajo, protagonizó en 2007 un episodio casi idéntico… pero con la Semana Santa como objetivo
La Diputación Provincial de Valencia, bajo la presidencia de Vicente Mompó (PP), ha decidido apartar de su cargo a Carmen Ninet, actual subdirectora del Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM), tras constatar que no ha podido presentar la titulación universitaria necesaria
Contrario a lo que se repite en titulares alarmistas, los incendios no son una consecuencia directa del cambio climático. En muchos casos, los incendios son provocados de manera intencionada
«El pastoreo reduce la carga vegetal, rompe la continuidad del combustible y mantiene abierto y limpio el territorio»
Críticas feroces acusan al proyecto de ser un nuevo ejemplo del cine ‘subvencionado’ que no pisa la taquilla, pero que sí pisa fuerte la caja pública
Científicos de la Western Michigan University están impulsando un plan para supuestamente “combatir el cambio climático” que implica la propagación deliberada de una peligrosa enfermedad transmitida por garrapatas que puede desencadenar una alergia mortal de por vida a la carne roja