VOX solicita tres años y medio de prisión para Mónica Oltra
Vox, que ejerce de acusación popular en la causa contra la exvicepresidenta del Gobierno valenciano Mónica Oltra, solicita para ella tres años y medio de prisión por ocultar los abusos de su entonces marido a una menor
Vox, que ejerce de acusación popular en la causa contra la exvicepresidenta del Gobierno valenciano Mónica Oltra, solicita para ella tres años y medio de prisión por ocultar los abusos de su entonces marido a una menor y la acusa de prevaricación, abandono de menores, omisión del deber de perseguir delitos y encubrimiento.
La formación ha registrado ante el Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia su escrito de acusación tras la reapertura de la causa contra Oltra por ocultar los abusos a una menor por parte de su exmarido, trabajador de un centro de menores tutelados por la Consejería, y para quien la formación solicita tres años y medio de prisión entre otras penas, ha informado Vox.
La coordinadora Nacional de Vox, Marta Castro, que ha dirigido la acusación popular de la formación junto con el equipo jurídico provincial, ha formulado la solicitud de apertura de juicio oral contra Oltra y los funcionarios que colaboraron con la entonces consellera de Igualdad, bien para proteger al marido de Oltra o la propia carrera política de la exvicepresidenta.
Ello llevó a dejar desprotegida a una menor por parte, incide Castro, "de quienes tenía la obligación de hacerlo, colocándola en una situación de riesgo, al estar el autor de los abusos sexuales reincorporado a su puesto de trabajo en el centro de acogida".
Prevaricación administrativa
Y a esta situación de desamparo de la menor se llegó después de que "los acusados, de común acuerdo y con el ánimo de encubrir los abusos sexuales cometidos por el entonces marido de Oltra a una menor tutelada, no denunciaron, a pesar de tener obligación para ello, unos hechos tan graves como unos abusos sexuales a una menor tutelada".
Por ello, Vox acusa tanto a Oltra como al resto de funcionarios que encubrieron los hechos de un delito de prevaricación administrativa, artículo 404 del Código Penal y que implicaría la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público de 12 años.
Igualmente, la acusan de abandono de menores, penado con seis meses de prisión e inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo por el tiempo de la condena; de omisión del deber de perseguir delitos, con pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por 2 años; y de encubrimiento, penado con 3 años de prisión e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de dos años.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El juez del 'caso Ábalos' eleva a cinco los posibles delitos cometidos por Pardo de Vera
El magistrado suma organización criminal, prevaricación y cohecho a la malversación y tráfico de influencias
La Audiencia Nacional le imputa nuevos delitos por la trama de comisiones ilegales a Pardo de Vera
El juez que instruye la parte del caso Koldo en la Audiencia Nacional ha citado el 21 de julio como investigados a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y al exdirector general de Carreteras Javier Herrero, en quienes el Tribunal Supremo vio indicios de participación en adjudicaciones presuntamente irregulares
El TS impone comparecencias cada 15 días a tres empresarios imputados por la presunta trama de obras del 'caso Koldo'
La Guardia Civil ha señalado en uno de sus informes "pagos de 2.600 euros mensuales netos entre diciembre de 2022 y junio de 2023, de LIC a Koldo, realizados mediante la contratación de éste por parte del empresario" Etero
Peinado pide todas las llamadas de la asesora de Begoña Gómez
Tanto las hechas como las recibidas por Álvarez desde el 16 de julio de 2018, fecha en la que fue nombrada asesora de la mujer de Sánchez, hasta el pasado 1 de julio, vinculadas con la OMT, Indra Sistemas S.A., Google Spain S.L., Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica S.A., Fundación La Caixa, Reale
La Fiscalía de Sanchez se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
En referencia a la malversación, el instructor del caso Begoña Gómez razonó que el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes era el responsable de velar por los fondos públicos con los que se pagó a Cristina Álvarez
Denuncia por prevaricación contra los seis jueces del TC que avalaron la amnistía
Manos Limpias alude también al hecho de que el TC haya eludido valorar las motivaciones de la ley, que «se gesta en Ginebra» entre los «emisarios» del presidente del Gobierno, Santos Cerdán y Félix Bolaños, y «el prófugo» Carles Puigdemont. Perpetrando, denuncia, un delito de obstrucción a la Justicia y de «colaboración con prófugos»