Politica Por: Impacto España Noticias23 de julio de 2024

El Gobierno cesa a la Directora del Instituto de las Mujeres por lucrarse con el feminismo

Con estas adjudicaciones habría facturado 250.000 € con las empresas que comparte con su mujer, Elisabeth García, ex asesora del PSOE en el Senado la pasada legislatura

Isabel García

El Consejo de Ministros aprueba este martes el cese de Isabel García, directora del Instituto de la Mujer. Una decisión que se produce tras semanas de polémica, y que Sumar, socio de coalición del PSOE, exigiera su cese, tras conocer que habría recibido al menos 64 contratos públicos de ayuntamientos regidos por el PSOE en los últimos dos años para la gestión de los puntos violeta contra la violencia de género.

La ministra de Igualdad Ana Redondo había apostado por darle tiempo para explicarse. Ese tiempo ha concluido. Su sustituta en el cargo será Cristina Hernández.

García ya accedió al cargo de directora del Instituto de la Mujer con polémica, con acusaciones por parte de la izquierda, no del PSOE claro que es quien la nombra, por sus discursos "abiertamente transfóbicos".

En las últimas semanas, ha estado en el foco tras las informaciones desveladas por 'El Español', según las cuales habría recibido al menos 64 contratos públicos de ayuntamientos regidos por el PSOE en los últimos dos años para la gestión de los puntos violeta contra la violencia de género. Con estas adjudicaciones habría facturado 250.000 € con las empresas que comparte con su mujer, Elisabeth García, ex asesora del PSOE en el Senado la pasada legislatura.

 Las dos empresas son Elig Consultoría de Igualdady Diversidad e IMBER Consultoría de Igualdad. Ninguna de ellas tienen trabajadores dados de alta y utilizan voluntarios en la mayoría de las actividades que organizan, como los mencionados puntos violeta.

Estos puntos violeta fueron una iniciativa que lanzó el ministerio en 2021 con el fin de crear espacios que ofrezcan asistencia y acompañamientos a todas las mujeres víctimas de violencia de género que busquen ayuda.

Como anunció la propia ministra de Igualdad, Ana Redondo, todas las Delegaciones del Gobierno contarán con estos espacios que serían la puerta de acceso para desplegar todos los recursos de comunidades autónomas y Gobierno para combatir estos casos.

El TAD abre expediente "muy grave" a Javier Tebas

Desde diciembre de 2023, tras el nombramiento de García como directora del Instituto de las Mujeres, se habría hecho con dos nuevos concursos en la localidad madrileña de San Fernando de Henares por valor de 23.000 euros. Además, habría utilizado una empresa de María Tato, directiva de la Real Federación Española de Fútbol y miembro del Comité Ejecutivo del Mundial 2030, como competidora simulada, es decir, la sociedad Afianza Global Service SL se habría presentado a los concursos para el amaño de contratos a favor de García.

Manos Limpias amplía su querella y pide al juez que impute a Gómez por intrusismo profesional

García hizo público un comunicado la semana pasada en el que defendía que sus empresas no entran en conflicto de intereses con su cargo, que cumple "escrupulosamente la ley" y anunció que estudiaba acciones legales contra el periódico que publicó que ella y su pareja habrían obtenido 64 contratos de municipios gobernados por el PSOE para gestionar los puntos violeta. Ahora el Consejo de Ministros procede a su cese.

La nueva directora del Instituto será Cristina Hernández, que en la actualidad era vocal asesora del gabinete de Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.

Tiene experiencia en este campo, toda vez que a sido responsable de Formación del Servicio 016 de Información y Asesoramiento en materia de violencia de género. También ha trabajado como asesora en materia de igualdad para el PSOE en el Congreso y la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Álvarez de Toledo denuncia que Zapatero negocia con Puigdemont la nación catalana por encargo de Sanchez

“Está negociando con Puigdemont el reconocimiento de la identidad nacional de Cataluña en contra del artículo 2 de la Constitución, a espaldas de la Cámara y de los españoles”

Mónica García responde a Iglesias e Irene Montero: "Estamos hartas de que den lecciones, critiquen y nos insulten"

La eurodiputada ha dado carpetazo a alianzas con el espacio creado por Yolanda Díaz y ha defendido que Podemos está volcada en liderar una izquierda fuerte y no supeditada al PSOE

El PP rompe las negociaciones con el Gobierno por pactar un cupo arancelario con Junts

Con la expresión «cupo arancelario», los 'populares' hacen referencia a que el Consejo de Ministros ha aprobado este martes un paquete de ayudas por valor de 14.100 millones de euros, del cual Cataluña recibirá el 25 %, algo más de 3.000 millones de euros

El Gobierno de Melilla (PP) admite que el coste de atender a cada mena asciende a 60.000 euros al año

«Esto es un escarnio y un agravio a las familias. La renta media más baja de Melilla es de 4.996 euros al año, menos de los 5.000 euros que nos cuesta un mena al mes»

Vox matiza que Abascal mediaría por los aranceles en nombre de España "si dimite Gobierno corrupto y convoca elecciones"

"La dimisión en bloque del Gobierno corrupto y la convocatoria de elecciones, Pedro Sánchez fuera y pondremos a disposición de España nuestra red de contactos internacional"

Díaz condiciona las ayudas a empresas por los aranceles de Trump a que no despidan ni se descolocalicen

Las vamos a apoyar para algo fundamental, que es mantener el tejido productivo, pero tenemos que tener premisas claras y la primera de ellas es que, en este momento de incertidumbre, no se puede despedir cuando se reciban ingresos públicos