Se multiplican un 700% las violaciones de mujeres con pene
Las feministas atribuyen este auge a la aprobación de las leyes trans autonómicas y de la nacional, que entró en vigor el 2 de marzo del año pasado
Las agresiones sexuales con penetración cometidas por mujeres se han multiplicado por siete en cuatro años, pasando de 25 en 2019 a 174 en 2023.
Esto es, se han disparado un 700% en menos de un lustro. Así se desprende de la comparativa de entregas del Informe sobre Delitos contra la Libertad Sexual en España. Las feministas atribuyen este auge a la aprobación de las leyes trans autonómicas y de la nacional, que entró en vigor el 2 de marzo del año pasado.
La inercia ha sido progresivamente ascendente. En dos años, las agresiones sexuales con penetración de autoría femenina se duplicaron, pasando de 25 en 2019 a 50 en 2021.
En 2022 estas ya ascendían a 124. Esta circunstancia ha sido detectada por la feminista Nuria Lorca, que ha interpelado en la red social X a los Ministerios de Interior e Igualdad: «¿Nos vais a contar cuántas de las agresoras tienen pene?».
Antes de la aprobación de las leyes trans, los actos por los que una mujer podía ser acusada de agresión sexual con penetración se reducían a dos. O bien la agresora había introducido la mano o un objeto dentro de las partes íntimas de la víctima (que puede ser mujer o varón) o bien había sido colaboradora necesaria mientras otro lo hacía, por ejemplo, inmovilizando a la persona agredida.
Las ‘leyes trans’
Sin embargo, desde el año 2007 hay una tercera causa por la cual una mujer puede ser acusada de haber penetrado sexualmente contra su voluntad a otra persona. La ley trans promulgada ese año permitía que las mujeres trans pudieran ser consideradas legal y estadísticamente como mujeres pese a conservar intactos los genitales. Con estos podrían realizar la agresión sexual con penetración.
Pero fue el año 2021 cuando la mayoría de las Comunidades Autónomas españolas aprobaron leyes trans que contemplaban la autodeterminación de género.
Esta eliminaba de facto cualquier requisito para la concesión del cambio de sexo registral por parte de un juez, con lo que personas nacidas varones autodeterminados mujeres, pero sin ninguna modificación física, serían considerados a efectos estadísticos de sexo femenino en caso de haber cometido agresiones sexuales con penetración hacia otras personas.
Como consecuencia de esto, el Ministerio de Interior recoge para el año 2022 en el citado informe un total de 124 agresoras sexuales con penetración, lo que supone 5 veces más casos que en el año 2019.
Otro repunte fuerte se produce en el año 2023, cuando se aprueba la ley trans nacional. Esta supuso una avalancha de cambios de sexo registral. 5.139 personas acudieron en 2023 al Registro Civil para cambiarse de sexo. Más de 14 por día. Cuatro veces más que el año anterior, 2022, cuando acudieron 1.306. Para más inri, la mayoría de estas personas (el 61,49%) eran hombres que pasaban a ser mujeres a efectos legales.
Delitos sexuales
En total, se dieron 13.767 detenciones y consiguientes investigaciones, en las que 12.801 casos fueron cometidos por hombres, y 966 por mujeres. Esto es, un incremento de un 17,68% en un año (11.699 en 2022). Pero es que en 2019 tan solo hubo 9.638, lo que evidencia un incremento de la violencia sexual en España.
Esto, a pesar de que el Ministerio de Igualdad cada vez cuenta con un presupuesto más elevado. La ministra, Ana Redondo, ha aseverado este miércoles en una entrevista a EFE que el incremento se debe a la pornografía y el «negacionismo», que han «envalentonado a los sectores más machistas de la sociedad».
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Fuente original: TO
Te puede interesar
Víctor de Aldama, citado a un acto de conciliación con Pedro Sánchez y varios cargos del Gobierno
Según su versión, las afirmaciones realizadas no son más que una exposición de hechos verídicos, y no calumnias ni injurias, tal como las acusa el PSOE
García Ortiz propone el martes el nombramiento del fiscal que fijará criterio sobre el delito por el que es investigado
Álvaro García Ortiz, propondrá en el Pleno del Consejo Fiscal el nombramiento del fiscal de sala coordinador de delitos contra la administración pública que estará encargado de fijar criterio entre otros-- sobre el delito de revelación de secretos por el que se investiga al jefe del Ministerio Público
"Domingo Santo: La esperanza vence a la muerte"
“Solo donde hay resurrección puede haber esperanza verdadera, y no solo consuelos temporales.” Benedicto XVI (Introducción al cristianismo, 1968, p. 291)
Las frutas y hortalizas de Marruecos hunden el producto nacional en los supermercados españoles
España importó frutas y hortalizas por valor de 636,65 millones de euros en enero de 2025, lo que representa un incremento de 76,84 millones con respecto al mismo mes del año anterior. En comparación con enero de 2023, el aumento supera los 184 millones
El DNI digital europeo, un avance tecnológico que pone en jaque tus contraseñas y tu privacidad
Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad
La central nuclear de Cofrentes se suma a la de Almaraz y cierra por su elevada carga de impuestos: afectará a más de 12.000 empresas
El informe pone el foco en los riesgos que enfrentan más de 12.000 industrias en la Comunidad Valenciana que dependen en gran medida de una energía constante y económicamente viable