El juez del 'caso Koldo' interrogará en septiembre como imputados a varios cargos de Transportes
El juez investiga a Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y a otras seis personas por la presunta trama que habría pagado comisiones para conseguir adjudicaciones para la venta de mascarillas en la pandemia
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha reactivado el 'caso Koldo' después de que el Tribunal Supremo confirmase su competencia para instruirlo y ha fijado para septiembre el interrogatorio como investigados del subsecretario de Estado de Transportes, Jesús Manuel Gómez; del jefe de personal de ADIF, Michaux Miranda; y del expresidente de Puertos del Estado Álvaro Sánchez Manzanares.
El Supremo decide que la Audiencia Nacional sea la que investigue el caso Koldo y no la Fiscalía Europea
En sendas resoluciones judiciales, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2 cita el 12 de septiembre a partir de las 09.30 horas a Hidalgo. Será el 9 de septiembre a partir de la misma hora cuando interrogue a Gómez, mientras que la declaración de Miranda se celebrará el 11 del mismo mes.
El instructor también escuchará como investigado al que fuera secretario general de Puertos del Estado Álvaro Sánchez Manzanares, que fue cesado el pasado mes de marzo. Lo hará la misma semana, quedando fijada su declaración para el 10 de septiembre a partir de las 09.30 horas.
Esta ronda de declaraciones se completará con la de varios testigos. Así, el magistrado interrogará el 13 de septiembre desde las 09.30 horas al presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo; a la jefa del área de Contratación y Gerencia de Riesgos del organismo, Aránzazu de Miguel; y a la jefa de departamento de contratación adscrita a la Secretaría General de Puertos del Estado, María Belén Caballero Martínez.
Unos días después, el 16 de septiembre, el magistrado tomará declaración a partir de las 09.30 horas como testigos a la expresidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera y al director de Recursos Humanos del ente, Martín José Navarro Vicent.
Cargos de ADIF
Esta batería de diligencias continuará con la testifical el 17 de septiembre del jefe de Recursos Humanos de ADIF, Jesús Ángel Díaz, y del secretario del Consejo de Administración de ADIF, Guillermo Martínez de Simón.
La ronda de declaraciones se cerrará con la testifical el 18 de septiembre del actual director general de Presupuestos del Ministerio de Hacienda y ex director general de Organización e Inspección del Ministerio de Transportes Javier Sánchez Fuentefría, y la del subdirector general de planificación y gestión de infraestructuras y medios para la seguridad de la Secretaría de Estado de Seguridad, Daniel Belmar Prieto.
Fue a finales del pasado mes de mayo cuando la Fiscalía Anticorrupción pidió al juez que citase a todos ellos. En lo relativo a los investigados, el Ministerio Público aseguraba que del último informe aportado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a la causa se desprendía que "podrían haber ejercido ciertas presiones sobre las personas responsables de los entes que tenían que hacer la adjudicación de los contratos de suministro de mascarillas".
Cabe recordar que en este procedimiento que se instruye en el Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional están bajo la lupa ocho contratos adjudicados por distintos entes de la Administración Pública con un importe global de 51.998.434 euros.
El juez investiga a Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y a otras seis personas por la presunta trama que habría pagado comisiones para conseguir adjudicaciones para la venta de mascarillas en la pandemia. La Fiscalía Anticorrupción les atribuye presuntos delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, delitos contra la Hacienda Pública y tráfico de influencias.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Vidal-Quadras responsabiliza al régimen iraní del atentado que sufrió en 2023
Vidal-Quadras ha sostenido que figura como uno de los principales objetivos del régimen de Irán
La delegada del Gobierno reconoce ante la jueza que ignoraba el riesgo en el Poyo hasta que la alertó una alcaldesa
Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, ha reconocido por primera vez ante la jueza que no tuvo constancia del desbordamiento del barranco del Poyo —el epicentro de la tragedia— hasta las 19:05 horas
Ábalos acusa a la UCO de actuar "sin sentido común" y de entregar al juez un informe "tendencioso" de su patrimonio
Sobre las filtraciones a la prensa indica que "resulta ya melancólico exigir el cumplimiento de la Ley de Enjuiciamiento Criminal"
El Supremo acepta la petición del fiscal general para que el juez cite como testigo al novio de Ayuso
La Sala de Apelación accede a la petición de las defensas de Álvaro García Ortiz y la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez
Pradas defiende a Mazón ante la jueza de la dana y asegura que el mensaje del ES-Alert no se retrasó por él
La ex titular de Interior Pradas asegura ante la magistrada que el presidente de la CHJ no informó en la reunión del CECOPI sobre el desbordamiento del Poyo
Pardo de Vera mintió en el Supremo: la UCO desvela su implicación en el fichaje de Jésica Rodríguez
Los hechos señalados en el informe de la Guardia Civil podrían derivar en acusaciones por falso testimonio, prevaricación y posible tráfico de influencias