Internacional Por: Impacto España Noticias01 de agosto de 2024

El cerebro detrás de los atentados del 11 de septiembre se declara culpable dos décadas después

Mientras se acerca la resolución de este caso histórico, surgen preguntas sobre el futuro del centro de detención de Guantánamo y las políticas antiterroristas de Estados Unidos

World Trade Center

Este giro en los acontecimientos marca un posible final para uno de los casos judiciales más prolongados y complejos en la historia reciente de Estados Unidos. Mohammed, junto con sus cómplices Walid bin Attash y Mustafa al-Hawsawi, se espera que se declaren culpables ante la comisión militar en Guantánamo, Cuba, tan pronto como la próxima semana.

 Este acuerdo llega más de 16 años después del inicio de su procesamiento y más de dos décadas después de los ataques, 11 de septiembre de 2001, que cambiaron el curso de la historia moderna.

Los abogados defensores han solicitado cadena perpetua para los acusados a cambio de sus declaraciones de culpabilidad. Esta noticia ha sido recibida con sentimientos encontrados por parte de las familias de las casi 3.000 víctimas directas de los ataques del 11 de septiembre.

Reacciones y controversias
Terry Strada, líder de un grupo de familias de las víctimas, expresó su frustración, calificando a los acusados de cobardes. Por su parte, Michael Burke, cuyo hermano bombero falleció en el colapso de la Torre Norte del World Trade Center, criticó la larga espera por justicia y el resultado final.

 Las cifras del terrorismo en el mundo desde los atentados del 11 de Septiembre
El caso ha estado plagado de controversias, principalmente debido al uso de técnicas de interrogatorio controvertidas. Mohammed fue sometido a simulacros de ahogamiento 183 veces mientras estaba bajo custodia de la CIA, lo que ha complicado enormemente los esfuerzos para llevar el caso a juicio.

Impacto histórico y consecuencias
Los ataques del 11 de septiembre desencadenaron lo que la administración de George W. Bush denominó la "guerra contra el terror". Esto llevó a invasiones militares en Afganistán e Irak, y años de operaciones estadounidenses contra grupos extremistas armados en todo el Medio Oriente.

 A nivel nacional, los ataques inspiraron un giro marcadamente más militarista y nacionalista en la sociedad y cultura estadounidenses. Internacionalmente, jugaron un papel en inspirar las revueltas populares de la Primavera Árabe en 2011.

Rovira defiende el acuerdo con el PSC y pide a Puigdemont que no se deje detener

Mientras se acerca la resolución de este caso histórico, surgen preguntas sobre el futuro del centro de detención de Guantánamo y las políticas antiterroristas de Estados Unidos. Grupos de derechos humanos, como Amnistía Internacional, instan a la administración Biden a cerrar Guantánamo y a garantizar que nunca más se repita un programa de desapariciones forzadas y torturas.

Este acuerdo de culpabilidad, aunque controvertido, marca un capítulo significativo en la larga saga del 11 de septiembre, ofreciendo un cierre parcial a las familias de las víctimas y a una nación que aún lucha por reconciliarse con los eventos de aquel fatídico día de septiembre de 2001.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Suiza restringe el acceso de inmigrantes a piscinas por incidentes violentos y delitos sexuales

La medida, que estará vigente durante todo el verano, restringe la entrada únicamente a ciudadanos suizos, personas con permiso de residencia o trabajo, y a algunos turistas alojados en hoteles o campings

La Union Europea aplica medidas autoritarias de censura a escala global

El «Código de prácticas sobre desinformación» de la UE, que antes era voluntario, ahora es legalmente vinculante bajo la DSA, lo que obliga a las plataformas a cumplir con estrictas reglas de censura o enfrentar sanciones

Dinamarca incorpora a las mujeres al servicio militar obligatorio

A partir del 1 de julio de 2025, todas las mujeres danesas que cumplan 18 años deberán registrarse para una posible conscripción, al igual que los hombres

El Parlamento Europeo votará la próxima semana sobre si es posible la destitución de la Comisión de von der Leyen

El eurodiputado que propone la moción de censura afirma haber reunido suficientes firmas para iniciar el proceso. De confirmarse oficialmente, el debate y la votación se celebrarán durante el pleno de julio en Estrasburgo

Marruecos se frota las manos: es el gran beneficiado del choque de Sánchez con Trump

Diplomacia, cooperación militar militar y acuerdos económicos; esas son las tres patas de una relación bilateral, y España las ha echado por tierra

Trump critica a España por su nivel de gasto en defensa: "Es un problema y es injusto para el resto"

El nuevo horizonte de inversión en Defensa marca la cumbre de La Haya, en la que se espera que los líderes rubriquen su compromiso con el nuevo listón de gasto del 5%