La incompetencia de Oscar Puente: A martillazos contra las ventanas: pasajeros del Avlo Valencia-Madrid
Los servicios de emergencias han atendido a cinco personas por crisis de ansiedad y mareos - El convoy se detuvo en el interior del túnel que une Chamartín y Atocha y los pasajeros estuvieron todo el tiempo "sin luz ni aire acondicionado" y a temperaturas muy altas
Una incidencia en un tren registrada en la tarde de este lunes ha provocado la interrupción durante dos horas y veinte minutos del servicio ferroviario de alta velocidad entre València y Madrid y ha sembrado el caos en la estación de Chamartín, donde se han aglomerado cientos de personas y otras tantas en el exterior.
Pero quienes se han llevado la peor parte han sido, sin duda, los pasajeros que se encontraban en el interior del tren y han permanecido más de dos horas atrapados en los vagones ya dentro del túnel que une Chamartín y Atocha. A la desesperación por la detención se ha sumado la falta de luz, de aire acondicionado y temperaturas de más de 40 grados, explicaban.
Por ello, algunos de los viajeros no han dudado en utilizar los martillos de emergencia y han roto algunas de las ventanillas para al menos, tener alguna ligera corriente de aire.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha informado a las 16:39 en su cuenta oficial de la red social X que "por una incidencia en un tren en Jardín Botánico, se encuentra interrumpida la circulación en la línea de alta velocidad que une Madrid Chamartín con Levante".
Casi dos horas más tarde, a las 18:28, anunciaba en la misma red social que se había restablecido la circulación en dicha línea de alta velocidad.
Fuentes de Adif han explicado que el tren, que realizaba el recorrido Valencia-Madrid, quedó detenido en torno a las 15:50 en el túnel de alta velocidad entre Atocha y Chamartín por causas ajenas a la infraestructura, lo que ocasionó que los trenes no pudiesen entrar y salir a la estación procedentes o con destino Levante.
Las mismas fuentes han añadido que una vez retirado el tren a las 18:10, se ha recuperado la circulación y los trenes han ido entrando o saliendo progresivamente de la estación.
Adif asegura que puso en marcha el protocolo de información al viajero por megafonía y medidas de regulación del acceso a la sala de embarque.
Desde el inicio de la incidencia, el vestíbulo y los andenes de alta velocidad de la estación madrileña se han ido llenando de viajeros hasta que ya no cabían más, por lo que la policía ha tenido que hacer un cordón de seguridad para impedir el paso al vestíbulo a más gente.
Las personas que iban a viajar en los trenes de alta velocidad han tenido que esperar en la entrada de acceso al vestíbulo a que personal de Adif, megáfono en mano, fuera anunciando la llegada de los trenes una vez restablecido el servicio y permitiera el acceso tras enseñar los billetes del tren anunciado.
Todo ello ha causado un gran revuelo y desesperación entre los viajeros, que se quejaban de las altas temperaturas que estaban soportando, de las aglomeraciones y de la falta de información.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Los médicos presentan 40.000 firmas contra Mónica García y le convocan otra manifestación
Basta de sectarismo en Sanidad: Los médicos alzan la voz y volverán a manifestarse este viernes frente al Ministerio de Sanidad contra la gestión de Mónica García
Despedidos dos empleados del Senado por acceso ilegal a documentos confidenciales de senadores
Según fuentes internas, los trabajadores habrían accedido sin autorización a herramientas digitales clave para la gestión administrativa del Senado, incluyendo portafirmas digitales de varios parlamentarios. También descargaron documentos confidenciales
La fiscal imputada junto a García Ortiz deja a la Abogacía del Estado y contrata como abogado a un ex fiscal de la AN
Rodríguez ha contratado al exfiscal de la Audiencia Nacional Daniel Campos, quien asume desde ahora su defensa
Dimite el director de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, tras enfrentamiento con José Luis Escrivá
Dimite el director de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, tras presentar un informe del que el socialista José Luis Escrivá, nuevo gobernador nombrado por Pedro Sánchez, había hecho eliminar el apartado relativo a la preocupación por el mantenimiento de las pensiones
Un perito de la DANA: Los técnicos éramos conscientes de que el Poyo iba a causar problemas graves
Las compuertas del aliviadero de Forata estaban abiertas desde el principio, porque esa es la norma general desde el caso de Tous
LA REGION MURCIA SE AHOGA SIN AGUA
PEDRO SANCHEZ SE INVENTA UNA BRONCA FENOMENAL CON EL CASO DEL FESTIVAL DE EUROVISIÓN y exigiendo que Israel desaparezca del certamen para borrar del mapa político y mediático tanta basura