La juez confirma que analizará los correos del hermano de Sánchez
Se le investiga a él y varias personas por presuntos delitos contra la Hacienda pública, tráfico de influencias, prevaricación y malversación
La juez de Badajoz que investiga una denuncia contra David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, ha confirmado su decisión de incautar y analizar los correos electrónicos de su cuenta corporativa en la Diputación pacense, una medida que considera "absolutamente idónea a los fines pretendidos".
En un auto, la titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, rechaza un recurso de David Sánchez en el marco del proceso que se sigue contra él y varias personas por presuntos delitos contra la Hacienda Pública, tráfico de influencias, prevaricación y malversación a raíz de una denuncia del sindicato Manos Limpias.
La juez indica que sobre el correo electrónico corporativo de David Sánchez, "dada la naturaleza de la investigación en su caso, el periodo de acceso a sus correos electrónicos debe extenderse desde su creación hasta la actualidad".
Para la instructora, "la afectación al 'derecho al entorno digital' de los afectados es mínima, pues únicamente afecta a las comunicaciones realizadas como consecuencia del desempeño de su función laboral y con respecto a un procedimiento en concreto".
"La medida acordada es absolutamente idónea a los fines pretendidos, sin que desde luego pueda considerarse que podría haber sido suplida por declaraciones testificales ni por adicionales requerimientos documentales a la Diputación, cuando los ya realizados han sido insuficientes a los fines pretendidos", argumenta.
En el auto, la juez recuerda que autorizó la entrada en la Diputación Provincial de Badajoz, un registro que fue llevado a cabo el pasado 10 de julio por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil para la incautación de los correos electrónicos que, a través de su cuenta corporativa, pudieran haber mantenido las personas relacionadas.
Señala además que el plazo temporal contemplado está "justificado" por ser el espacio en el que se ha desarrollado el procedimiento administrativo desde la creación del puesto de trabajo hasta el denominado cambio de denominación del mismo, "extendiéndose la medida hasta la actualidad con respecto al señor Sánchez para poder determinar con exactitud cuáles son sus funciones y cómo las desempeña por los motivos también convenientemente explicitados".
En una providencia aparte, a la que también ha tenido acceso esta agencia de noticias, la juez reclama a la Diputación de Badajoz que, "a la mayor brevedad posible", le informe sobre la fecha exacta en la que David Sánchez fue ubicado en el "nuevo despacho, sito en la Plaza de España, nº 9, 2ºC, CP 06002 , de Badajoz, lugar de trabajo que ocupa en la actualidad" y sobre el destino anterior que tenían dichas instalaciones", ya que de momento no ha dado respuesta, indica.
Biedma también responde a Antonio Garrote, que transmitió al juzgado que desde marzo de este año es diputado en la Asamblea de Extremadura y pidió que se eliminaran del procedimiento todos los correos electrónicos y comunicaciones en los que figure, alegando que la juez no era competente para esa investigación porque él tiene la condición de aforado.
La juez reconoce que para el conocimiento de los hechos delictivos que pudieran atribuirse a dicho aforado sería competente el Tribunal Superior de Justicia extremeño, pero que hasta que no se alcance un nivel de solidez de indicios, la investigación corresponde al juzgado de instrucción.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El CGPJ abre una investigación sobre la magistrada de la DANA por posible parcialidad y la intervención de su marido
El CGPJ deberá determinar si las conductas atribuidas a la jueza Ruiz Tobarra y a su marido constituyen una falta disciplinaria o, en su caso, si procede abrir un expediente que pueda desembocar en sanciones más graves
El CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado a raíz de una queja de Bolaños
Bolaños presentó una primera denuncia el 4 de junio y otra el 29 de julio, en las que informa sobre presuntas irregularidades cometidas por el juez Peinado durante el interrogatorio que le practicó el pasado 16 de abril desde su despacho en Moncloa
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
Begoña Gómez estaba imputada hasta ahora por presunto tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional en el caso de su cátedra en la Universidad Complutense, por lo que la presunta malversación de fondos públicos de ahora es el quinto delito
“Explotación mortal: trabajador rumano fallece bajo el sol en un invernadero ilegal propiedad de un concejal del PSOE”
«Si se confirma este político socialista es dueño de este invernadero y contrata mano de obra ilegal, iremos hasta el final», ha manifestado el secretario general del sindicato, Jordi de la Fuente
La Fiscalía de Madrid pide investigar a Leire Díez por posible intento de soborno a dos fiscales
La situación judicial de Leire Díez, la 'fontanera' del Psoe, sigue complicandose. Ahora, la Fiscalía Provincial de Madrid ha pedido investigar en los juzgados madrileños a la exmilitante del PSOE, y también al empresario Javier Pérez Dolset, por un posible intento de soborno
Un juzgado confirma irregularidades en la afiliación de militantes al PSOE de Estepona
En su querella, Sánchez Contreras, ponía el acento en la existencia de "numerosas irregularidades en la tramitación de un número indeterminado de afiliaciones al PSOE" mientras estaba al frente de la Secretaría de Organización su contrincante