El expresident ya está fuera de España, según su abogado
Puigdemont llegó a España después de siete años huido. Fue recibido por la cúpula de Junts, dio un discurso ante miles de personas y desapareció. Su abogado ha informado que está fuera de España
Carles Puigdemont pisó este pasado jueves suelo español después de haber estado siete años huido. La ley de amnistía parecía que amparaba su vuelta, pero el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, rechazó perdonar el delito de malversación y mantener la orden de arresto sobre el expresident.
Ahora, su abogado en declaraciones a RAC1, ha informado que, de nuevo, el expresident de la Generalitat se encuentra fuera de España.
Avisó con antelación de que aparecería en España con el objetivo de intervenir en la investidura de Salvador Illa. Sin embargo, tras dar un discurso donde destacó el valor de su vuelta, desapareció. Ahora continúa la Operación Jaula para encontrarlo y detenerlo.
Algunas de sus palabras en su aparición de Barcelona fueron: "Aunque nos han querido hacer mucho daño, hoy he venido a recordar que aún estamos aquí", expresó. "Hace siete años que nos persiguen por querer escuchar la voz del pueblo de Cataluña, hace años que empezó una durísima represión".
El discurso no fue muy largo y concluyó señalando, de nuevo, la intención independentista: "No sé cuando nos volveremos a ver. Pero, pase lo que pase, espero que podamos volver a gritar 'Visca Catalunya Lliure'".
Habla el abogado
Su abogado Gonzalo Boye ha hablado para Antena 3 Noticias y aseguró que vino a España a "hacer su trabajo". El abogado dice que después de su intervención pública se marchó a casa, pero no desvela a qué casa. Podría seguir en España o podría haber vuelto a Waterloo burlando de nuevo la seguridad. "Ha vuelto a casa. Ha terminado el trabajo y se ha ido a casa. Ha ido a su domicilio profesional".
Al ser preguntado sobre otra posible vuelta a España, Boye comenta: "Él ya lo ha demostrado, no tenía miedo a venir". Los mossos siguen buscando al expresidente de la Generalitat por toda Cataluña pero su abogado ha señalado que ya no está en España.
Detención de Mossos implicados en su huida
Un mosso d'esquadra ha sido detenido acusado de colaborar en la huida de Carles Puigdemont tras aparecer en Barcelona, así lo han confirmado fuentes policiales a Antena 3 Noticias.
También han detenido a un segundo agente por participar, supuestamente, en el dispositivo de huida del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont tras su regreso a España.
Según EFE fuentes cercanas a la investigación, los mossos han abierto una investigación para averiguar si agentes del cuerpo han ayudado a Puigdemont a llegar esta mañana al acto de "bienvenida" en Barcelona. Vinculan al mosso detenido con un coche blanco, en concreto sería el dueño del Honda blanco, posiblemente relacionado con la desaparición.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Gobierno insinúa que el Supremo es franquista y usa el Consejo de Ministros para calentar las calles
El mensaje más nítido lo dejó Yolanda Díaz: "Las calles no son de ellos, son de la democracia en España"
Santos Cerdán negoció con Otegui los beneficios a etarras preso por preso para asegurar el apoyo de Bildu
A partir del verano de 2020, el ritmo de acercamientos de condenados por terrorismo se disparó y pasó a ser una rutina prácticamente semanal, convertida en un goteo constante de resoluciones de Instituciones Penitenciarias
Localizan en Cuba a Martiño, el exlíder de En Marea fugado tras violar "sádicamente" a una niña
El Tribunal Supremo confirmó en julio de 2025 la condena de 13 años por abusos sexuales continuados con penetración a una menor de entre 12 y 16 años
El Gobierno de Sánchez indultará al fiscal general del Estado
El Gobierno del autócrata lo tiene claro: no sólo cambian la ley para moldear la realidad a su antojo. Cuando una sentencia no les gusta, se la saltan
El Supremo condena a García Ortiz
«Debemos condenar y condenamos a D. Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado, como autor de un delito de revelación de datos reservados, art. 417.1 del Código Penal a la pena de multa de 12 meses con una cuota diaria de 20 euros e inhabilitación especial para el cargo de Fiscal General del Estado, por tiempo de 2 años»
Golpe a Correos: la Guardia Civil investiga un plan para dirigir adjudicaciones millonarias hacia la presunta red socialista
El informe policial sostiene que Saura era el funcionario con capacidad para activar declaraciones de emergencia, validar tramitaciones aceleradas y retirar obstáculos administrativos en obras de gran valor económico