Internacional Informe Orwell 14 de agosto de 2024

Tiranía de Maduro arresta a más de 100 niños en protestas en Venezuela y les imputa cargos de «terrorismo e incitación al odio»

Además de la situación de los menores detenidos, la misión ha documentado la muerte de 24 personas

Nicolas Maduro

La Misión Internacional de la ONU creada para investigar violaciones de derechos humanos en Venezuela ha revelado información alarmante sobre la detención de más de cien niños, niñas y adolescentes en el país sudamericano, acusados de crímenes graves en el marco de las protestas que siguieron a las elecciones presidenciales de julio.

Según la misión, los menores han sido imputados por los mismos delitos que los adultos detenidos, incluyendo cargos de terrorismo, conspiración e incitación al odio. El grupo de juristas que integra la misión expresó su preocupación por la falta de protección legal adecuada para estos niños, señalando que muchos de ellos han enfrentado procesos judiciales sin la presencia de sus padres o tutores legales.

Francisco Cox, experto de la misión de la ONU, enfatizó la necesidad de que los menores sean tratados con el mayor respeto hacia las normas internacionales de protección de la niñez. «La misión reclama con firmeza que los niños, niñas y adolescentes detenidos sean tratados con estricto apego a las normas internacionales, respetando su interés superior», afirmó Cox en un comunicado oficial.

Además de la situación de los menores detenidos, la misión ha documentado la muerte de 24 personas, la mayoría de ellas jóvenes, entre el 28 de julio y el 8 de agosto, en el contexto de las protestas. Marta Valiñas, presidenta de la misión, ha exigido que estas muertes sean investigadas a fondo, y que se procese judicialmente a los responsables, ya sea dentro de las fuerzas de seguridad o entre los civiles armados que actuaron en su apoyo.

El grupo de la ONU también denunció la detención de al menos 1.260 personas, de las cuales 160 son mujeres, durante el mismo periodo. Estas cifras contrastan con las proporcionadas por el fiscal general de Venezuela, quien afirmó que se habían detenido a 2.200 personas en total.

La misión ha calificado estas detenciones como arbitrarias, destacando que los detenidos se enfrentaron a un sistema judicial que los dejó desprotegidos, con audiencias sumarias llevadas a cabo por tribunales especializados en terrorismo en Caracas, a pesar de que muchos de los hechos ocurrieron en otras regiones del país.

La realidad desmiente a los «científicos» climáticos

Además, la misión señaló que en muchos casos las imputaciones de delitos graves como terrorismo, conspiración y delitos de odio se realizaron sin pruebas suficientes o de manera desproporcionada. También se reportaron numerosos obstáculos para que los familiares de los detenidos recibieran información adecuada y oportuna, así como impedimentos para el acceso a abogados de confianza.

Este informe subraya la continua preocupación de la comunidad internacional por la situación de los derechos humanos en Venezuela, especialmente en el contexto de una represión que, según la ONU, afecta de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables de la sociedad.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La República Checa prohíbe la propaganda comunista y la equipara legalmente con el nazismo

La propaganda política orientada a promover el regreso de modelos de gobierno opresivos, ya sea bajo discursos nostálgicos, revisionistas o mediante actividades públicas

Bruselas plantea que las compañías paguen un nuevo impuesto sobre la facturación y no sobre los beneficios

Las pymes, ONGs, entidades públicas y organismos internacionales quedarán exentos. Una vez más, el sector privado paga la factura de la burocracia comunitaria, mientras que las organizaciones ideológicas y gubernamentales se libran

Francia lanza un plan de ajuste de 44.000 millones con pensiones congeladas

El líder francés señaló que Francia enfrenta una deuda que supera los 3,3 billones de euros, representando casi el 114% del PIB nacional

"Francia en shock: red de pedofilia vinculada a militantes de extrema izquierda en orgías LGTBI con menores"

Pierre-Alain Cottineau, un ciudadano de 32 años, trabajador social, presidente de una asociación LGTB local y ex candidato de La Francia Insumisa, formación de extrema izquierda liderada por Jean-Luc Mélenchon

La ONU exige censurar a los escépticos del clima

El informe se enmarca en una preocupante tendencia de la ONU: transformar en delitos las opiniones disidentes, bajo la etiqueta de «desinformación»

Europa quiere ahora prohibir el uso de carteras, cinturones, botas y todo producto fabricado con piel

La Comisión Europea estudia prohibir la venta de pieles de animales criados en granjas, lo que pondría en jaque a toda la industria artesanal y manufacturera ligada al cuero, incluyendo productos emblemáticos del mundo rural