Noticias MPR 17 de agosto de 2024

De monkeypox a mpox: mejor no llamar a las cosas por su nombre

El organismo internacional hace como los chamanes. Pone unos nombres a las enfermedades y quita otros. De esa manera parece que acaban unas enfermedades (gracias a las vacunas) y aparecen otras nuevas

La “mpox”

A muchos les gusta “llamar a las cosas por su nombre”, pero no es el caso de los que definen las enfermedades y hacen catálogos de ellas, como la CIE (Clasificación Internacional de Enfermedades).

Cada vez hay más catálogos de ese tipo porque expresan la dominación que ejercen ciertas instituciones y, sobre todo, quienes las manejan. Lo explicó Nebrija hace 500 años en la primera gramática del castellano: la lengua es compañera del imperio o, dicho en otros términos, “la lucha de clases es el lápiz que escribe los diccionarios”.

Los nombres de las enfermedades así lo demuestran, aunque ahora es la OMS quien ejerce el imperio. Nebrija quería enseñar a hablar a los indios de América y la OMS quiere enseñar a hablar a los médicos.

El organismo internacional hace como los chamanes. Pone unos nombres a las enfermedades y quita otros. De esa manera parece que acaban unas enfermedades (gracias a las vacunas) y aparecen otras nuevas, que la humanidad no había conocido hasta que la OMS publica sus catálogos.

Por ejemplo, en 2020 apareció una nueva enfermedad que ningún médico habían conocido nunca, porque ninguna facultad de medicina la tenía registrada en sus anales: el “covid”. A pesar de ello, aquel año se publicaron cien mil artículos científicos sobre el “covid”, algo nunca visto en la historia. La pregunta es: ¿cómo se puede escribir tal cantidad de artículos sobre algo que era desconocido para todos?

Cien años antes, cuando ni siquiera existía la OMS, el imperio calificó como “española” a la gripe que apareció en Kansas durante la Primera Guerra Mundial, como si fuera por casualidad. Quizá precisamente por ser “española” aquella gripe mató mucho más de lo que matan las gripes cada vez que el invierno llega a Kansas.

Todas las pandemias que han brotado últimamente tienen algo en común: que el foco aparece en otros países que no son el nuestro. Por ejemplo, el “covid” surge en Wuhan, China, y por eso Trump lo llamó el “virus chino”. Como consecuencia de la histeria antichina provocada por Trump y los suyos, entre marzo de 2020 y junio de 2021 se produjeron más de 9.000 agresiones contra las personas de origen chino o asiático en Estados Unidos.

Sin embargo, el foco infeccioso más habitual es siempre el Tercer Mundo. Ellos tienen la culpa y nosotros somos las víctimas. La “mpox” se ha propagado a partir de la República Democrática del Congo, aunque antes no se llamaba así sino “viruela del mono” porque la OMS le cambió el nombre en noviembre de 2022. Cuaquiera que se remonte un poco más en el tiempo sabe que “mpox” es la varicela (herpes zoster) de toda la vida.

Pero los científicos, como los músicos, también necesitan aparentar originalidad, que han descubierto algo nuevo bajo el sol. El imperio que escribe los artículos de medicina asegura que la varicela y la “mpox” no son la misma enfermedad porque las causan familias distintas de virus (1). Por eso se sacan de la manga las variantes y las cepas, cada vez más letales, o más contagiosas, o las dos cosas a la vez.

En cuatro años de “covid” han ido apareciendo (o inventando) muchos miles de cepas del mismo virus, dice la Wikipedia, pero cada una de ellas no ha causado une enfermedad distinta. A veces las cepas causan la misma enfermedad y a veces causan enfermedades distintas….Incluso hay variantes del mismo virus que no causan ninguna enfermedad, añade la Wikipedia (2). Todo depende de lo que el imperio quiera demostrar en cada momento.

La revista médica The Lancet ha denunciado “el estigma, el racismo y la discriminación” en la denominación de las enfermedades (3), porque no cabe duda de que todo cuadra: los africanos son unos monos, los eslabones del proceso evolutivo que se quedaron estancados en el Continente Negro.

Las enfermedades infecciosas, como la peste negra, siempre fueron un estigma social a lo largo de la historia y la “mpox” confirma el dato. Ahora los epidemiólogos lo llaman “grupos de riesgo” y, cuando quieren ser más finos y elegantes, hablan de “prácticas de riesgo”, como en los tiempos del sida.

VOX critica al Gobierno por fomentar la inmigración y alerta sobre el aumento de delitos

El hombre blanco se tiene que preocupar de mantener a los negros lo más alejados posible. Pero también de los mongoles, porque el Síndrome de Dawn (trisomía 21) siempre llevó la denominación de origen del país asiático.

Naturalmente, los mongoles no se pusieron a sí mismos el nombre de la enfermedad. Siempre es el imperio el que pone los nombres y las etiquetas a los demás.

Hasta los meteorólogos se han apuntado a los requiebros verbales y rellenan su vacío intelectual con una batería inagotable de neologismos. O bien quieren parecer originales, o bien han aparecido nuevos fenómenos atmosféricos que antes no existían.

Por ejemplo, llaman “dana” (depresión aislada en niveles altos) a lo que siempre se llamó “gota fría”, una expresión procedente del alemán (“kaltlufttropfen”) que se conoce desde 1886 y que en 1982 mató a 38 personas en el Levante español.

A falta de conceptos precisos, los seudoecologistas podrían formar un voluminoso diccionario de neologismos: sostenibilidad, antropoceno, descarbonización, efecto invernadero, estrés hídrico, estrés térmico, reventón húmedo, sensación térmica, refugios climáticos…

Una de las nuevas palabras inventadas por la tonteorías verdes tiene un tono siquiátrico. Se trata de “solastalgia”, a la que también llaman “dolor ecológico”. Es la melancolía causada por la pérdida del entorno tradicional o los medios de vida que han sostenido a los pueblos durante siglos: la vegetación, los bosques, los ríos, los glaciares…

Si alguien quiere inventarse una seudociencia, debe empezar por acuñar su verborrea característica.

(1) https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9634140/
(2) https://es.wikipedia.org/wiki/Variantes_de_SARS-CoV-2
(3) https://www.thelancet.com/journals/lanam/article/PIIS2667-193X(22)00241-1/fulltext

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal

Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación

Los «comegambas» CCOO y UGT al servicio de Sánchez: convocan una huelga política por Palestina

Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”

El precio de una cesión: dos de cada tres presos etarras ya cumplen condena en sus casas

En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena

Mientras España se empobrece, los partidos políticos se enriquecen con el dinero de todos

Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder

Pedro Sánchez y el pánico al abucheo

Los asesores del líder socialista optan por reducir su exposición ante ciudadanos que lo reciben con desaprobación. Este pánico al abucheo refleja no solo el desgaste político del presidente

Ábalos banaliza los pagos a mujeres: “Si al menos desgravaran estos donativos”

Entre las transferencias o depósitos de efectivo que ordenaba realizar a Koldo el ex ministro, entonces todavía secretario de Organización del PSOE, llegó a quejarse por whatsapp: «Si aún desgravaran estos donativos»