Noticias Por: Impacto España Noticias20 de agosto de 2024

Mohamed VI indulta a 4.831 productores de cannabis

La misma busca reinsertar a dichos productores en la sociedad, enviando el mensaje a la misma de que dicha actividad ahora es contemplada como algo legal

Mohamed VI, Pedro Sanchez

El rey Mohamed VI de Marruecos ha indultado a 4.831 productores de cannabis, en una medida inédita enmarcada en el nuevo ordenamiento legal que rige al país desde 2021 y que contempla el cultivo «medicinal» e industrial de marihuana como algo lícito.

La medida se da dentro de las celebraciones del 71 aniversario de la «Revolución del Rey y del Pueblo» y terminará beneficiando a agricultores que estaban siendo buscados, así como otros tantos que se encontraban procesados e incluso algunos que ya habían sido condenados.

 La misma busca reinsertar a dichos productores en la sociedad, enviando el mensaje a la misma de que dicha actividad ahora es contemplada como algo legal. Se estima que nada más en las provincias marroquíes de Alhucemas, Chaouen y Taounat hay cerca de 60.000 familias viviendo del cultivo de cannabis, de acuerdo a información publicada por la agencia EFE.

Cuando la estupidez y la corrupción se sincronizan: el caso del agua

En lo que va de año el Estado, a través de la Agencia Nacional de Reglamentación de las Actividades Relativas al Cannabis (ANRAC) ha aprobado cerca de 3.000 licencias destinadas a legalizar las actividades de personas que se vinculan con el negocio de dicha droga.  

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Las ocho falsedades energéticas de Pedro Sánchez en el Congreso: renovables, nucleares y la gran mentira del uranio

«España no tiene uranio». Este comentario es rotundamente falso. Según la Agencia Internacional de la Energía y datos geológicos avalados por la empresa Berkeley Minera España, España posee las segundas mayores reservas de uranio de Europa, situadas principalmente en Salamanca

La Antártida gana hielo y desafía la narrativa apocalíptica del ‘cambio climático’

Lejos de un colapso inminente, la Antártida nos muestra que la naturaleza es más resiliente de lo que se nos ha hecho creer, y nos invita a cuestionar las motivaciones detrás de las proyecciones catastróficas. Es hora de reemplazar el alarmismo por un enfoque racional y basado en la evidencia

PSOE y la fabricación de una conspiración: WhatsApps, sabotajes y manipulación política

Desde primera hora del lunes, el Gobierno —en una estrategia coordinada entre Moncloa y la sede socialista de Ferraz— puso en marcha un mecanismo de agitación interna mediante mensajes enviados por WhatsApp a portavoces y cargos institucionales del partido

El Gobierno explota la narrativa del ciberataque y el sabotaje para eludir responsabilidades económicas

En una democracia madura, el relato no puede sustituir a la verdad técnica ni a la rendición de cuentas. En vez de alimentar hipótesis sin sustento, el Ejecutivo debería enfocarse en investigar, corregir, indemnizar

España a oscuras: impuestos abusivos, servicios colapsados y un Gobierno sin respuestas

España tiene una presión fiscal del 38% del PIB, cercana a la media de la eurozona. Pero, a diferencia de países como Alemania o Suecia, donde esos impuestos garantizan servicios públicos de calidad, en España ese dinero parece diluirse en una estructura ineficiente, opaca y politizada

Puertas giratorias: la herencia empresarial del Gobierno de Pedro Sánchez

En múltiples intervenciones desde la oposición, Sánchez afirmó que su gobierno “acabaría con las puertas giratorias” y que España no podía tolerar que “los que ayer regulaban hoy cobren de las empresas que debían controlar”