El PP se suma al PSOE y apoya la propuesta de prohibir las redes sociales a quien cometa delitos de odio
Silván ha dejado claro que el PP no apoyará el Plan de Regeneración Democrática propuesto por Pedro Sánchez antes del verano, del cual aún no se han conocido nuevos detalles concretos
Antonio Silván, ha defendido la propuesta del fiscal de delitos de odio, Miguel Ángel Aguilar, para perseguir supuestos delitos de odio en redes sociales que ha compartido esta mañana en la Cadena SER: acabar con el anonimato y prohibir el acceso a quienes consideren que cometen este tipo de delito.
El senador ha afirmado que es «de sentido común» respaldar medidas que busquen regular el anonimato en las redes sociales, subrayando que el Partido Popular apoyará cualquier iniciativa en ese sentido. «El anonimato no debe ser una excusa para hacer declaraciones que no te atreverías a hacer con tu nombre y apellidos», ha insistido, reiterando que el PP estará a favor de cualquier medida que reduzca, atenúe o elimine estos comportamientos a través de cualquier medio.
Sin embargo, Silván ha dejado claro que el PP no apoyará el Plan de Regeneración Democrática propuesto por Pedro Sánchez antes del verano, del cual aún no se han conocido nuevos detalles concretos. En lugar de eso, el senador ha mostrado su apoyo al Plan propuesto por Alberto Núñez Feijóo, insistiendo en que las medidas que busquen combatir los abusos en las redes sociales serán bien recibidas por su partido.
El debate sobre el control de la información en las redes sociales coincide con las críticas del Gobierno hacia ciertos medios de comunicación, especialmente en relación al caso de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez. El presidente ha calificado las informaciones al respecto como «bulos de la ultraderecha» y «fango», acusando a los medios que publican estas noticias de ser «pseudomedios» y parte de lo que ha llamado la «fachosfera».
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Esther Peña (PSOE) dice que la oposición de Feijóo es "la peor que ha tenido España en sus 50 años de democracia"
"El señor Feijóo se arrepiente cada día de haber dado el salto a la política nacional, porque no ha cumplido ni una sola de sus promesas. Su liderazgo está claramente cuestionado, no solamente dentro del PP, sino también por los votantes"
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”