Noticias Por: Impacto España Noticias15 de septiembre de 2024

Llamamiento a la movilización por la libertad lingüística de los españoles en Comunidades Autónomas con cooficialidad lingüística

La Asociación por la Tolerancia, el Sindicato AMES y el centenar de entidades de la “Plataforma por la España Constitucional” apelamos a la responsabilidad individual y colectiva de los ciudadanos de toda España para afianzar el compromiso con la libertad lingüística

Plataforma por la España Constitucional

La Asociación por la Tolerancia y el Sindicato AMES, junto con el centenar de entidades cívicas de la “Plataforma por la España Constitucional”, emiten el siguiente comunicado: 

 En los últimos años, distintos indicadores muestran que la situación de la lengua española en el uso oficial es de emergencia lingüística en las regiones en que también se habla otra lengua.

Para superar esta infravaloración de la lengua española, aparte de la tarea que deben realizar las diferentes administraciones (locales, autonómicas, nacionales, y europeas), de la que no se pueden desentender de ninguna manera, son fundamentales los comportamientos cotidianos de todos - personas individuales y entidades o colectivos- para evitar una sociedad sin libertad lingüística y con los hispanohablantes sometidos a sanciones y con menos oportunidades escolares y laborales, particularmente en Cataluña. 

 Con la firme voluntad y compromiso de querer incidir socialmente e influir políticamente, los miembros de las entidades que suscribimos este comunicado llamamos a situar a la lengua española en el centro del debate político y social de todos los territorios bilingües.

Es primordial que las personas y entidades de Cataluña, Comunidad Autónoma Vasca, Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Baleares y Navarra se impliquen de manera activa y consciente en la defensa de la libertad de sus ciudadanos de hablar en la lengua que deseen, sea la cooficial o sea la lengua común. Alertamos a los asturianos y aragoneses de que elevar a oficiales algunas de las hablas locales comporta riesgos innecesarios para los hablantes de nuestra koiné. 

 Instamos y proponemos a las administraciones, a las entidades de la sociedad civil y a los ciudadanos de toda España, que dada la presión que se está ejerciendo contra los hispanohablantes, actúen de forma urgente de la manera siguiente:

Hablar en español con todo el mundo, ofrecer la lengua española como punto de encuentro y como elemento clave para abrir fronteras, en el marco de la interrelación de valores y personas. El conocimiento y el uso del español es herramienta de cohesión social real y de aumento de oportunidades para todos, y así debe seguir siendo.

El intento de hacer que la lengua cooficial de la respectiva Comunidad Autónoma pase a ocupar ese papel, siendo en cada una de ellas minoritaria, conlleva una labor constante de ingeniería social permanente, con fuertes medidas coercitivas y atropello a derechos fundamentales.

Ofrecer enseñanza que respete la opción lingüística de cada uno de los alumnos por igual, tanto para los nativos de lengua española como para los de la cooficial.

Consumir y gozar de cultura y entretenimiento en lengua española a través de plataformas de contenidos audiovisuales, libros, espectáculos en vivo, etc. Esto crearía un mercado cultural popular completo.
Requerir a las autoridades, entidades, medios de comunicación y ciudadanos que usen los términos Hispanoamérica e hispanos en lugar de Latinoamérica y latinos.

Tomar conciencia de que todos somos referentes lingüísticos, y de la importancia del ejemplo individual y colectivo. Ciudadanía y entidades sociales deben ser agentes activos en la creación y transmisión de la conciencia por libertad lingüística y convertirse en referentes para todos.

PP y PSOE se enfrentan por la visita de Ayuso a Melilla por su 527 aniversario de su españolidad

Reivindicar el deber de las entidades sostenidas con fondos públicos de cualquier tipo (sociales, culturales, deportivas, científicas, lúdicas, etc.) de disponer de una oferta bilingüe equilibrada y de respetar siempre la libertad lingüística individual.

Colaborar con entidades de defensa de la lengua española a través de la participación activa y/o a través de la colaboración económica. Necesitamos organizar la presión ciudadana y vehicularla hacia donde pueda ser más eficaz.

Fortalecer las redes vecinales, que vertebran la vida cotidiana de nuestros pueblos y ciudades, para que incorporen el español como lengua de comunicación y cohesión en su día a día.

Favorecer que las entidades de los territorios de cooficialidad lingüística compartan experiencias profesionales, lúdicas, actividades, etc., que permitan vivir en español con normalidad y refuercen la conciencia de unidad lingüística y el sentimiento de pertenencia a España.

La Asociación por la Tolerancia, el Sindicato AMES y el centenar de entidades de la “Plataforma por la España Constitucional” apelamos a la responsabilidad individual y colectiva de los ciudadanos de toda España para afianzar el compromiso con la libertad lingüística en las citadas CCAA y detener el proceso de infravaloración de la lengua española.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La farsa de la izquierda institucional: Ya no existe la izquierda

En muchos casos, los regímenes que se presentaron como socialistas devinieron en burocracias autoritarias, estructuras cerradas y represivas, incapaces de construir una alternativa viable, democrática y justa al orden capitalista

Los musulmanes exigen celebrar la matanza de corderos en la Plaza de Toros de Algeciras

Vox ha puesto el grito en el cielo y ha pedido al Ayuntamiento de Algeciras (PP) que los musulmanes no utilicen «nuestra plaza de toros para su fiesta del cordero»

España rebaja requisitos de nacionalidad para nacionalizar a 900.000 extranjeros

Por qué la nueva Ley de Extranjería podría esconder un cálculo electoral detrás de la "regularización histórica" promovida por el Gobierno de Pedro Sánchez

¿Qué más tiene que pasar para echar a Sánchez?

Pedro Sánchez, rodeado por un número creciente de escándalos que afectan tanto a miembros de su entorno familiar como político, parece haber entrado en una fase de desconexión con el sentir ciudadano

La Prensa dócil: El periodismo subvencionado y la muerte de la verdad

Más grave aún, el propio Óscar Puente habría cerrado la emisora de radio del medio cuando era ministro ya. La situación escaló cuando, según denuncias públicas, uno de sus periodistas, discapacitado, fue agredido a la salida de su casa, tras recibir amenazas directas para que dejara de publicar

La red infinita de enchufes del PSOE: corrupción institucional con sueldos millonarios

Pedro Sánchez ha convertido las empresas públicas en refugios dorados para su gente, en una máquina de colocación al servicio del Partido Socialista. Lo que debería ser una estructura estatal al servicio de todos, se ha transformado en un feudo de recompensas