Noticias Por: Impacto España Noticias18 de septiembre de 2024

El Supremo investiga si Pedro Sánchez usó recursos públicos en su querella contra el juez Peinado

El Tribunal Supremo está evaluando si admitir a trámite una denuncia presentada contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por un presunto delito de malversación de fondos públicos

Pedro Sánchez

El Tribunal Supremo está evaluando si admitir a trámite una denuncia presentada contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por un presunto delito de malversación de fondos públicos.

La denuncia fue interpuesta por la Asociación Europea de Ciudadanos Contra la Corrupción (AECC), y acusa a Sánchez de haber utilizado recursos del Estado en su querella contra el juez Juan Carlos Peinado, quien está a cargo de la investigación que involucra a su esposa, Begoña Gómez. Según la AECC, el mandatario habría recurrido indebidamente a la Abogacía del Estado para este fin.

DENUNCIA CONTRA PEDRO SANCHEZ: Denuncia_Predro_Sanchez_y_Begoña_Gomez_20052024_SD[4071].pdf

El presidente de la Sala de lo Penal del Supremo, Manuel Marchena, ha sido designado como ponente de la causa y ha trasladado la denuncia a la Fiscalía para que esta determine si el alto tribunal es competente y si los hechos merecen ser investigados. Fuentes judiciales señalan que este tipo de procedimientos suelen ser desestimados, ya que el 97% de las denuncias presentadas no superan el filtro inicial de admisión a trámite.

 La denuncia también incluye al ministro de Justicia, Félix Bolaños, y a la abogada del Estado, Zaida Isabel Fernández Toro, acusándolos de prevaricación. La AECC ya había presentado una denuncia previa el 20 de mayo contra Sánchez y su esposa por delitos como tráfico de influencias, complicidad por omisión y encubrimiento.

Posteriormente, el 6 de agosto, la asociación amplió su denuncia al considerar que el presidente había cometido malversación al utilizar recursos públicos en su disputa legal con Peinado.

Según un documento de la Sala de lo Penal del Supremo, la Fiscalía deberá decidir si abre una investigación formal sobre los hechos. La denuncia de la AECC se basa en varios artículos del Código Penal, acusando a Sánchez de tráfico de influencias, abuso de poder y encubrimiento. Además, señala a Begoña Gómez y al ministro de Justicia, así como a la abogada del Estado, por delitos relacionados.

Bruselas pide ampliar la prohibición de fumar y el vapeo a terrazas, piscinas, parques y paradas de autobús

El caso de Begoña Gómez comenzó el 16 de abril, cuando el juez Peinado abrió diligencias por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. El 24 de abril, justo cuando Pedro Sánchez publicó una carta en la que anunciaba un periodo de reflexión sobre su futuro en el cargo, se notificó formalmente a Gómez su implicación en la investigación.

El juez Peinado también citó a declarar al presidente del Gobierno para que aclarara su participación en unas reuniones entre su esposa y el empresario Juan Carlos Barrabés.

Según la investigación, Begoña Gómez habría respaldado a Barrabés en licitaciones públicas por valor de 10,6 millones de euros, obtenidos en el marco de un máster de Transformación Social Competitiva en el que ambos colaboraban. Sánchez solicitó comparecer por escrito, amparándose en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, pero dicha solicitud fue rechazada por el juez.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Los partidos políticos: el cáncer subvencionado de la democracia, aprueba mas millones en el BOE

Esta práctica tiene algo de ritual mafioso. Publican los repartos económicos en fechas señaladas o en horarios en los que la atención ciudadana está dormida. Lo hacen cuando no miramos: en agosto, en navidades, en puentes nacionales

Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante

Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007

El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación

Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada

‘The Economist’ se hace eco del ascenso imparable de VOX entre los jóvenes y predice un posible ‘sorpasso’ al PP

El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP

LaSexta, BlackRock y las vacunas: La manipulación de LaSexta: de la desinformación a la censura coordinada

LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa

El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"

El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas