La AN da vía libre al juez Peinado para imputar nuevos delitos a Begoña Gómez por apropiarse del software de la Complutense
La Audiencia Provincial de Madrid ha ordenado al juez Juan Carlos Peinado que examine una querella en la que se solicita imputar nuevos delitos a Begoña Gómez
La Audiencia Provincial de Madrid ha ordenado al juez Juan Carlos Peinado que examine una querella en la que se solicita imputar nuevos delitos a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por la supuesta apropiación indebida de un software desarrollado para su máster en la Universidad Complutense de Madrid.
Esta decisión ha sido revelada en un auto al que tuvo acceso el diario El Confidencial, y desestima los argumentos de la Fiscalía, que pedía que la nueva línea de investigación se remitiera a un juzgado distinto al de Peinado.
Los magistrados de la Audiencia han destacado que, en la causa que ya investiga el juez Peinado, se han llevado a cabo diligencias relacionadas con el Máster en Transformación Social Competitiva, dirigido por Begoña Gómez en la Universidad Complutense.
Según la querella, Gómez se habría apropiado del software diseñado para ese máster, registrándolo posteriormente a su nombre en la Oficina Española de Patentes, además de controlar el 100% de las acciones de una empresa que ofrece dicho software. Un informe de la Complutense, fechado en julio, advirtió que esa empresa fue constituida sin el conocimiento ni participación de la universidad.
Esta investigación surge después de que se descubriera que Begoña Gómez habría solicitado a directivos de empresas como Indra, Telefónica y Google que desarrollaran gratuitamente el software para su máster. Según los datos proporcionados por las compañías, los trabajos les supusieron un coste de al menos 150.000 euros, sin que Gómez, ni el máster, ni la universidad abonaran ninguna cantidad a dichas empresas.
En su intento por evitar que Peinado ampliara la investigación, la Fiscalía recurrió la decisión del Juzgado número 48, que había remitido la querella al juzgado de Peinado, alegando que se le imputarían a Gómez nuevos delitos fuera del ámbito de la causa original.
La Fiscalía argumentaba que Peinado ya investigaba a Gómez por delitos como administración desleal, malversación, intrusismo y apropiación indebida, relacionados con el uso personal de programas informáticos y del nombre de una cátedra de la Universidad Complutense.
Sin embargo, la Audiencia Provincial de Madrid rechazó la petición de la Fiscalía y sostuvo que existe una «conexidad» entre los hechos de la nueva querella y los que ya están siendo investigados por Peinado, por lo que considera apropiado que esta nueva línea de investigación también quede en manos del mismo juez.
En los próximos días, la Audiencia Provincial tendrá que resolver otro recurso presentado por la Fiscalía, en el que solicita que se limite la investigación contra la mujer de Sánchez. Mientras tanto, el futuro de las nuevas imputaciones por la apropiación del software está ahora en manos del juez Juan Carlos Peinado, quien deberá decidir si continúa con esta nueva línea de investigación.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La Audiencia Nacional le imputa nuevos delitos por la trama de comisiones ilegales a Pardo de Vera
El juez que instruye la parte del caso Koldo en la Audiencia Nacional ha citado el 21 de julio como investigados a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y al exdirector general de Carreteras Javier Herrero, en quienes el Tribunal Supremo vio indicios de participación en adjudicaciones presuntamente irregulares
El TS impone comparecencias cada 15 días a tres empresarios imputados por la presunta trama de obras del 'caso Koldo'
La Guardia Civil ha señalado en uno de sus informes "pagos de 2.600 euros mensuales netos entre diciembre de 2022 y junio de 2023, de LIC a Koldo, realizados mediante la contratación de éste por parte del empresario" Etero
Peinado pide todas las llamadas de la asesora de Begoña Gómez
Tanto las hechas como las recibidas por Álvarez desde el 16 de julio de 2018, fecha en la que fue nombrada asesora de la mujer de Sánchez, hasta el pasado 1 de julio, vinculadas con la OMT, Indra Sistemas S.A., Google Spain S.L., Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica S.A., Fundación La Caixa, Reale
La Fiscalía de Sanchez se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
En referencia a la malversación, el instructor del caso Begoña Gómez razonó que el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes era el responsable de velar por los fondos públicos con los que se pagó a Cristina Álvarez
Denuncia por prevaricación contra los seis jueces del TC que avalaron la amnistía
Manos Limpias alude también al hecho de que el TC haya eludido valorar las motivaciones de la ley, que «se gesta en Ginebra» entre los «emisarios» del presidente del Gobierno, Santos Cerdán y Félix Bolaños, y «el prófugo» Carles Puigdemont. Perpetrando, denuncia, un delito de obstrucción a la Justicia y de «colaboración con prófugos»
El fiscal Anticorrupción pide prisión sin fianza para Santos Cerdán
Las razones esgrimidas son riesgo de destrucción de pruebas y riesgo de fuga, apuntan las mismas fuentes. Por su parte, las acusaciones populares también reclaman prisión provisional para el ex número tres del partido de Pedro Sánchez, añadiendo además riesgo de blanqueo y fuga de capitales