García Ortiz propone a un fiscal de los 'ERE' como jefe de penal del TS en contra de la mayoría del Consejo Fiscal
Álvaro García Ortiz, se ha desmarcado del criterio de la mayoría del Consejo Fiscal y ha propuesto para ser uno de los jefes de la Sección Penal de la Fiscalía del Supremo a Fernando Prieto
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se ha desmarcado del criterio de la mayoría del Consejo Fiscal y ha propuesto para ser uno de los jefes de la Sección Penal de la Fiscalía del Supremo a Fernando Prieto. Se trata de uno de los fiscales del alto tribunal que llevó la causa de los ERE y defendió en 2021 que debían confirmarse todas las condenas, incluidas las de los expresidentes andaluces José Griñán y Manuel Chaves.
Fuentes fiscales han precisado que el nombre de Prieto ha salido adelante con cinco votos a favor y seis en contra. Ha contado con el apoyo de García Ortiz, los dos vocales electos de la Unión Progresista de Fiscales (UPF) y las dos natas, que son la teniente fiscal del Tribunal Supremo, María Ángeles Sánchez Conde, y la inspectora jefe, María Antonia Sanz. Por su parte, los seis vocales electos de la Asociación de Fiscales han respaldado a Ángeles Garrido.
García Ortiz presentará su propuesta al Consejo de Ministros mientras el Supremo delibera si lo investiga o no a raíz de la querella que presentó la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, por presunta revelación de secretos. Según ha informado la Fiscalía General, Prieto ocupará la plaza que ha dejado vacante tras su jubilación el fiscal Joaquín Sánchez-Covisa.
Prieto es fiscal desde 1984, ha ejercido en las Fiscalía del Santander y Guadalajara. En la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha sido decano de la sección penal y de la sección de Plaza de Castilla; coordinador del servicio de Violencia de Género y Coordinador de las relaciones con la Policía Judicial, especialmente en materia de delincuencia organizada.
Ocho nombramientos más
Además de plantear a su candidato para fiscal jefe de penal del Supremo, García Ortiz ha señalado también a sus elegidos para cubrir otras dos plazas en el Supremo: una en la Sección Civil, que ha recaído en José Ignacio Esquivias, quien estaba con carácter provisional en la misma sección del Supremo; y otra en la Sección Penal, que asumirá la fiscal de Anticorrupción Belén Suárez.
Más allá del Supremo, el fiscal general ha sacado adelante otros seis nombramientos: uno en la Fiscalía en la Audiencia Nacional; otro en la Fiscalía Superior de Cantabria. También, una plaza de teniente fiscal en Aragón, otra en Asturias y otra en Valencia, donde también hay vacante una plaza de fiscal jefe. Todas estas propuestas de nombramientos deberán ser aprobadas por el Consejo de Ministros.
En el caso de la plaza de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, el fiscal general ha optado por mantener a María Luisa Llop, quien ya estaba con carácter provisional en dicho órgano. Por su parte, el fiscal Jesús Dacio Arteaga Quintana ha sido propuesto para la plaza de la Fiscalía Superior de Cantabria, donde ya ha ejercido como fiscal delegado antidroga, de delitos informáticos, de violencia de género y de extranjería. Actualmente es Delegado de Seguridad Vial y adjunto al fiscal Antidroga de Cantabria.
En el caso del cargo de teniente fiscal de Asturias, García Ortiz ha nominado a Gabriel Bernal del Castillo, quien ha ejercido allí como fiscal delegado contra la violencia sobre la mujer, coordinador de la sección de delitos económicos y delegado en las Juntas Provinciales de Coordinación de Policía Judicial. Para la plaza de teniente fiscal de la Comunidad Valenciana, se ha propuesto a Luis Carlos Díez Lirio, quien ha prestado servicios en la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.
El titular de la Fiscalía también ha propuesto como nuevo teniente fiscal de Aragón a Enrique Pera Elfau, quien ocupa el cargo desde 2008. Antes ejerció en las Fiscalías de Lleida, Barcelona, y Provincial de Zaragoza. Como fiscal jefa de la Fiscalía Provincial de Valencia, ha sido nominada Pilar Tomás Gómez, actual delegada de la sección de contencioso administrativo, social y mercantil de dicho órgano.
Al margen, en el marco del Pleno del Consejo Fiscal se ha nombrado a Francisco Moreno como promotor de la acción disciplinaria, toda vez que ha caducado el mandato de dos años de Manuel Moix, según han informado fuentes fiscales. Moreno es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Como suplente se ha designado a Concepción Sabadell, fiscal de Anticorrupción y exjefa de la Fiscalía Europea.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El suegro del líder de VOX en Murcia muere atropellado por su novia marroquí
El turismo en cuestión era un Opel Corsa, conducido por Zohra, y la víctima era su pareja, Francisco Javier: el suegro del que fue candidato de Vox en las pasadas elecciones y actual concejal en el Ayuntamiento pinatarense, Antonio Martínez Aniorte
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: Impone una nueva normativa europea que es una soga al cuello
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor
El dióxido de carbono NO está causando la ‘crisis climática’, advierte un estudio
Incluso después de duplicar en sus cálculos la cantidad actual de dióxido de carbono (CO 2 ) atmosférico, los científicos descubrieron que las cifras citadas sobre el impacto en el “calentamiento global” estaban exageradas
El Gobierno de Melilla confirma haber registrado un nuevo perro con rabia procedente de Marruecos, el tercero en una semana
Advierten de que la rabia es letal una vez aparecen los síntomas, tanto para humanos como para otras especies sensibles, por lo que resulta esencial iniciar el tratamiento profiláctico cuanto antes tras una posible exposición
La muerte silenciosa del comercio tradicional en España: las Administraciones lo han sentenciado
Abrir hoy un comercio supone cumplir con más de 3.000 normas de ámbito comunitario, estatal, autonómico y local
El Consejo de Europa avisa a España de que incumple sus recomendaciones para evitar la corrupción entre sus altos cargos
En un informe de cumplimiento adoptado en diciembre de 2023, el GRECO concluyó que España aún no había implementado completamente ninguna de las recomendaciones emitidas en 2019 para prevenir la corrupción