Coca-Cola lanza campaña para personalizar las latas que permite escribir Alá o Satán pero no Jesús
La compañía finalmente ajustó su herramienta para prohibir todo tipo de nombres políticos, religiosos, marcas registradas, figuras públicas y cualquier término que pudiera resultar ofensivo
La empresa de bebidas más conocida del mundo, Coca-Cola, ha generado controversia tras lanzar en los Estados Unidos una campaña que permite a los consumidores personalizar sus latas al momento antes de hacer el pedido.
A la hora de redactar el mensaje en las máquinas de personalización, las frases «Jesús» y «Trump 2024» eran prohibidas bajo el argumento de que «no se podían permitir». Sin embargo, permitía otras como «Satanás» o «Alá», además de frases en apoyo a Kamala Harris. La situación ha provocado una fuerte reacción, sobre todo de sectores conservadores, y ha sido documentada en redes sociales.
El problema fue inicialmente señalado por el usuario de Facebook Antwoine Hill, cuyo descubrimiento se hizo viral tras ser compartido por la cuenta conservadora «Libs» (liberales). Las imágenes mostraban que mientras «Harris Walz 2024» era aceptado, «Trump 2024» no lo era.
Otros internautas comenzaron a compartir sus propias experiencias al intentar incluir palabras relacionadas con temas religiosos en las latas, donde se observó que «Satanás» y «Alá» no eran censurados, mientras que la frase «Jesús te ama» generaba una advertencia que impedía su uso.
La indignación creció, con algunos usuarios señalando que prohibir el uso del nombre «Jesús» podría ser problemático, dado que es un nombre común en muchos países, incluyendo Estados Unidos. No obstante, el sitio web de Coca-Cola aclaró que si un nombre era acompañado por un apellido, era posible realizar la personalización.
La compañía finalmente ajustó su herramienta para prohibir todo tipo de nombres políticos, religiosos, marcas registradas, figuras públicas y cualquier término que pudiera resultar ofensivo, indicando que se trataba de una medida para evitar conflictos.
Además, y en respuesta a la controversia, Coca-Cola emitió un comunicado explicando que la tecnología detrás de la personalización de latas no es perfecta y que, por ello, cuentan con procesos de verificación adicionales para ciertos casos.
Además, señalaron que si un nombre específico no es aprobado, los consumidores pueden acudir a una tienda con una identificación legal para que un gerente autorice la personalización. Si el proceso se realiza en línea, también es posible modificar la solicitud para adaptarse a las restricciones.
A pesar de que el tema despertó un intenso debate, Antwoine Hill —difusor del problema— expresó su sorpresa por la magnitud de atención que recibió. Aun así, mantuvo su postura de que el nombre «Jesús» genera una reacción desproporcionada e injustificada en comparación con otros términos.
Hill, quien también ve problemas más graves en la sociedad como las drogas, la violencia y la falta de vivienda, comentó que, aunque no considera esta controversia tan significativa como esos desafíos, no apoyará a ninguna empresa que no respalde a Jesús.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La UCO apunta a una decena de indicios incriminatorios contra Santos Cerdán
El escándalo del caso Koldo se acerca peligrosamente al corazón del PSOE. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil está ultimando un informe demoledor sobre el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán
Zapatero, Delcy y los WhatsApps de la vergüenza
El caso de Zapatero, Ábalos y Delcy Rodríguez no es solo un escándalo político; es una advertencia sobre los peligros de una diplomacia paralela, sin controles democráticos ni rendición de cuentas
Paiporta se inundó antes del mail del Júcar avisando de la crecida del Poyo
El vídeo del Ayuntamiento se convierte en una prueba documental clave para establecer responsabilidades, pues contradice directamente los tiempos manejados por los organismos hidráulicos.
Pedro Sánchez y su cruzada contra Ayuso: una obsesión política disfrazada de justicia
El presidente ha demostrado en múltiples ocasiones que su animadversión contra el PP de Madrid —y contra Ayuso en particular— trasciende la lógica política y bordea la obsesión personal
Los whatsapps de Ábalos ya podrían tener graves efectos judiciales para Pedro Sánchez
José Luis Ábalos, exministro de Transportes, que ha admitido haber filtrado los mensajes de WhatsApp y desmentido la versión oficial del Ejecutivo, que intentaba atribuir dicha filtración a la Guardia Civil
La mentira del catastrofismo climático se derrumba: Científicos reconocen que la tendencia en la Antártida se ha revertido
La narrativa que nos presentaron durante años acerca del cambio climático y el deshielo en la Antártida no era producto de un análisis científico riguroso, sino de una estrategia de manipulación ideológica