Noticias MD 28 de septiembre de 2024

El Gobierno admite que el 40% de los menas no se incorpora al mundo laboral

Saiz reconoció que, evidentemente, «hay mucho trabajo» en los países de origen, además de un «importante trabajo de seguridad» en todo lo relacionado con combatir las mafias

Jóvenes extutelados

El Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones ha vuelto a presumir a través de las redes sociales de que el 60% de los jóvenes extutelados y menores no acompañados en situación legal para trabajar están en alta en la Seguridad Social, lo que significa que el 40% restante sale del país o, lo que ocurre en la gran mayoría de casos, está en situación de exclusión social.

«Es un dato absolutamente contundente», sentenció en el pasado la ministra Saiz durante su participación en el Foro Next Educación, donde criticó los «mensajes xenófobos que además son absolutamente bulos y que alimentan la desinformación».

 Para la ministra, la política migratoria del Gobierno «es una política eficaz, ambiciosa, que pivota en el centro de los derechos humanos y que también lleva la acción de diferentes ministerios». No obstante, Saiz reconoció que, evidentemente, «hay mucho trabajo» en los países de origen, además de un «importante trabajo de seguridad» en todo lo relacionado con combatir las mafias y la explotación de las personas inmigrantes.

Cada año, en España, alrededor de 4.000 jóvenes tutelados alcanzan la mayoría de edad y entran en sistemas de protección, según datos de la Federación de Entidades con Proyectos y Pisos Asistidos (FEPA). Actualmente, se estima que entre 25.000 y 30.000 jóvenes extutelados, conocidos como exmenas (menores extranjeros no acompañados), residen en el país. Sin embargo, un 40% de estos jóvenes no logra acceder al mercado laboral.

Coca-Cola lanza campaña para personalizar las latas que permite escribir Alá o Satán pero no Jesús

Las organizaciones como la FEPA consideran fundamental el cumplimiento y mejora de los programas de acompañamiento a la emancipación para reducir esta cifra.

Estos programas, diseñados por cada comunidad autónoma, ofrecen diversas formas de apoyo, como ayudas económicas a través del ingreso mínimo vital, formación profesional, viviendas asistidas y seguimiento por profesionales especializados. En la mayoría de los casos, el acompañamiento se extiende hasta los 23 años, momento en el que se espera que los jóvenes puedan ser autónomos e integrarse plenamente en la sociedad.

Sin embargo, la realidad es dispar entre las comunidades. Algunas regiones han implementado programas integrales que proporcionan un apoyo sólido durante esta transición. Otras comunidades, en cambio, tienen medidas en el papel pero carecen de un verdadero acompañamiento, dejando a muchos jóvenes sin el apoyo necesario en un momento crucial de sus vidas.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

España pierde 192 comercios al día mientras Sánchez oculta la verdad sobre los falsos autónomos y el colapso del trabajo por cuenta propia

Plataformas, consultoras, clínicas privadas o academias imponen a sus trabajadores condiciones cerradas, con horarios, tareas y tarifas fijas, sin ofrecer contrato laboral. Esto les ahorra cotizaciones, seguros y obligaciones legales, y traslada todos los riesgos al profesional autónomo

Page pide a Sánchez cuestión de confianza o elecciones y ve insuficientes las medidas del Comité Federal

Page ha solicitado también jefe del Ejecutivo someterse a una cuestión de confianza para comprobar si revalida la confianza de una mayoría parlamentaria y, en caso de lograrla, disolver las Cortes y convocar elecciones

Sánchez al borde del abismo: cede ante Bildu mientras Otegi honra a etarras y exige un Estado plurinacional

Viene acompañada de una simbólica pero provocadora reivindicación de figuras históricas del terrorismo etarra. El mismo Otegi participó en un homenaje a María Soledad Iparragirre, alias Anboto, jefa de ETA y responsable de múltiples atentados con víctimas mortales

La sociedad civil se moviliza contra la Ley Bolaños: es el jaque mate de Sánchez al Estado de Derecho

Con esta ley, el Gobierno pretende que los casos de corrupción que acorralan a Sánchez y a su entorno directo —como los de su esposa, su hermano y su Fiscal General— pasen a estar controlados por una Fiscalía subordinada al Ejecutivo

Ábalos apunta contra María Jesús Montero

Ábalos ha dejado claro que su etapa en el PSOE está más que superada. Confiesa no tener ya ningún tipo de lealtad con el partido, ni intención de guardar silencio en defensa de quienes, según él, lo usaron y luego lo abandonaron

En un informe de la ONU se propone que se considere un delito cuestionar el «climacambiático»

Algunos informes recientes, avalados por organismos multilaterales, han planteado la posibilidad de considerar como delito la difusión de ideas que pongan en duda la necesidad urgente de abandonar el uso de combustibles fósiles