Mónica García rechaza publicar el nombre de sus 27 asesores a dedo
El Ministerio de Sanidad ha rechazado revelar los nombres de los asesores que trabajan en el gabinete de Mónica García y tampoco ha detallado de manera explícita sus salarios
El Ministerio de Sanidad ha rechazado revelar los nombres de los asesores que trabajan en el gabinete de Mónica García y tampoco ha detallado de manera explícita sus salarios.
Esta negativa se desprende de una resolución de Transparencia, en la que el departamento que encabeza García se niega a identificar a los asesores de confianza sin ofrecer ninguna justificación.
En la documentación remitida al organismo, firmada por la subsecretaria de Sanidad, Ana Sánchez Hernández, el ministerio se limita a proporcionar un enlace con la relación de puestos de trabajo de la administración, eludiendo responder a la solicitud concreta de los nombres y sueldos de los asesores.
Según este documento público, el Ministerio de Sanidad cuenta con 29 asesores de nivel 30, el más alto, de los cuales 27 están ocupados. Ocho de estos puestos son de carácter eventual, es decir, su duración depende del mandato del cargo que los designó.
El pasado lunes, 30 de septiembre, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó dos convocatorias para cubrir las vacantes de asesores en el Ministerio de Sanidad.
En concreto, buscan dos vocales asesores para la Subsecretaría de Sanidad en el Gabinete Técnico, mediante el sistema de libre designación. Según el BOE, estas vacantes solo pueden ser solicitadas por funcionarios, quienes deberán presentar credenciales académicas y experiencia tanto en la administración pública como en la empresa privada, sin que se exijan méritos específicos adicionales.
Héctor Tejero, asesor del Ministerio de Sanidad
Mónica García se ha mostrado reacia a facilitar la identidad de estos asesores y a proporcionar detalles sobre sus sueldos, a diferencia de otros ministerios como los de Agricultura, Ciencia, Cultura, Igualdad, Industria, Transportes y Vivienda, que han respondido a solicitudes similares a través del Portal de Transparencia.
No obstante, durante su tiempo al frente del ministerio, se ha conocido el nombre de algunos asesores, como el de Héctor Tejero, exdiputado de Más Madrid. Tejero dejó su acta en la Asamblea de Madrid en enero pasado, donde desde 2019 fue portavoz en temas de energía, cambio climático y digitalización, para asumir un rol como asesor de salud y cambio climático en el Ministerio de Sanidad.
Tejero es bioinformático y doctor en bioquímica por la Universidad Complutense de Madrid. Entró en la política institucional en 2019 de la mano de Íñigo Errejón, ocupando el quinto puesto en la lista autonómica y el cuarto en la lista de las generales de ese año, sin lograr un escaño en el Congreso.
En las elecciones autonómicas de 2021 fue en el puesto 10, y en 2023 en el 15. Además, es coautor del libro Qué hacer en caso de incendio, donde defiende la idea de reemplazar las comunidades autónomas por «biorregiones ecosocialistas».
Resoluciones sobre Transparencia
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha emitido varias resoluciones sobre la tendencia de algunos ministerios a ocultar los nombres de sus asesores.
En 2015, bajo el Gobierno de Mariano Rajoy, se publicaron por primera vez los nombres de todo el personal eventual, aunque esta fue la última vez que se hizo de manera oficial. Desde entonces, esta información solo se ha hecho accesible a través de solicitudes de información pública, según informó la plataforma Civio.
De acuerdo con Transparencia, el interés público prevalece sobre el derecho a la intimidad o la protección de datos personales en casos donde los cargos se ocupan por designación discrecional. Transparencia destaca que, en los niveles 28, 29 y 30 de libre designación, el interés ciudadano por conocer estos datos está vinculado al derecho a saber cómo funcionan las instituciones públicas y cómo se gestionan los recursos públicos, superando el interés individual por preservar la privacidad.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Andalucía dispara un 42% el gasto en educación islámica
“Es incomprensible que se destinen tantos recursos a impartir fe mientras nos dicen que no hay dinero para desdoblar clases de matemáticas”
Netanyahu justifica el veto al alcalde de Barcelona: "Boicotear a Israel tiene consecuencias"
"La decisión del Ayuntamiento de Barcelona de boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias"
Marruecos planea ahora crear, con el apoyo del PP, un macrocentro islámico en Melilla
Su creación elevaría aún más la influencia política-religiosa de la hoja de ruta de Marruecos en España. El alcalde de Melilla es Juan José Imbroda Ortiz del PP que gobierna apoyado con el voto musulmán
Israel deniega la entrada al socialista Collboni en su viaje a Oriente Próximo
Según el diario Haaretz, las autoridades hebreas habrían rechazado la solicitud de Collboni escudándose en su supuesta difamación contra Israel y su presunta participación en un boicot al país
El Gobierno ordenó vaciar el embalse de Alcollarín días antes del incendio de Extremadura
La explicación oficial: erradicar una especie invasora, el llamado “pez chino”. Lo curioso es que este pez lleva instalado en Alcollarín desde, al menos, 2010. Es decir, quince años sin que nadie moviera un dedo y, de pronto, el “problema” se resuelve vaciando el pantano justo en plena temporada de incendios y con el embalse al 100 % de su capacidad
“El Gobierno de Sánchez plantea alterar la Basílica y la Cruz del Valle de los Caídos tras la salida de la Iglesia del jurado”
Además, cabe destacar que será un amigo de la infancia de Sánchez quien presida el jurado que decidirá el futuro del Valle de los Caídos