Felipe González, sobre la gobernanza de España: "La Constitución del 78 hay que resetearla, reformándola con acuerdos"
Rajoy asegura que "el día en que Frankenstein se instaló en España, empezaron los problemas"
Se ha celebrado en Galicia el Foro de La Toja. Allí han coincidido los dos expresidentes del Gobierno, Felipe González y Mariano Rajoy, donde han participado en un debate sobre competitividad y gobernanza en Europa. En él también ha participado el presidente electo del Consejo Europeo, António Costa.
Los dos expresidentes han hablado sobre asuntos de actualidad, donde por un momento la izquierda y la derecha se han entendido, ya que han tenido bastantes coincidencias. Una de ellas, sobre los partidos independentistas. Para ellos, estas formaciones políticas no tienen ningún interés en favorecer la gobernabilidad de España.
"Pero qué interés puede tener una fuerza independentista en que haya gobernanza en España", ha dicho González. Mientras que Rajoy asegura que "el día en que Frankenstein se instaló en España, empezaron los problemas". El exlíder del Partido Popular ha añadido que "si tú dependes de quien no cree absolutamente nada de lo que hemos hecho en los últimos años, no les importa la gobernanza en España, ni les importa nada. Lo que quieren es el derecho de autodeterminación, todas estas historias".
En contra de la Amnistía
No es la primera vez que ambos expresidentes tienen la misma opinión. El pasado mes de junio coincidían en el homenaje a la periodista Victoria Prego y fue allí donde criticaron la amnistía, que pocos días antes se había publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En ese encuentro también abogaron por una política de pactos y acuerdos, recordando aquellos que permitieron la Transición. "Ojalá que perdure la memoria del pacto constitucional y de los antecedentes del Pacto Constitucional (..) para saber que pactar es fundamental para la convivencia, para la vida en libertad", expresó González.
Por su parte, Rajoy aprovechó para criticar a los "populismos" y reconoce que la democracia, ya no solo en España, sino también en otros países, "no está pasando por su mejor momento". "Lo peor es que la democracia liberal tiene el enemigo dentro de casa, los populismos", aseguró.
Aquí también coincidieron en un punto clave: cargar en contra de la ley de amnistía. El expresidente Mariano Rajoy ha asegurado que la ley "viola" algunos puntos de la Constitución española: "La amnistía viola el principio de igualdad y el principio de separación de poderes", zanjaba. Algo que considera "muy grave".
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
LaSexta, BlackRock y las vacunas: La manipulación de LaSexta: de la desinformación a la censura coordinada
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa
El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"
El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas
Marruecos toma la delantera militar mientras Sánchez mira hacia otro lado
Con más de 900 tanques operativos, el reino alauita supera ampliamente a España, que apenas cuenta con 327 unidades, según el índice Global Firepower 2024, lo que la sitúa en el puesto 38 del ranking
El poder político del islam en crecimiento en Europa
En España, el gobierno de Pedro Sánchez no sólo ha traicionado a sus ciudadanos, sino que está llevando a todo el país hacia la ruina cultural y económica
El juez detecta contradicciones en la declaración de Bolaños sobre la asesora de Begoña Gómez
El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a la esposa del presidente del Gobierno, detectó ayer «contradicciones» en las explicaciones del ministro Félix Bolaños sobre la contratación de una asesora en La Moncloa para asistir a Begoña Gómez
Sanchez adjudica de urgencia 9 millones en publicidad a medios para "reivindicar la democracia" y seguir comprando su voluntad
Y mientras se reparten casi 10 millones en propaganda ideológica, no hay dinero para cubrir los tratamientos de pacientes con ELA, ni para financiar pastillas innovadoras contra el cáncer de mama, ni para costear terapias vitales en niños con leucemia