La AN accede a investigar al denunciante de Alvise Pérez por la presunta estafa piramidal de Madeira Invest Club
El juez señala que los documentos incorporados en las denuncias y enlaces a información externa apuntan a que la cifra de afectados podría llegar a los 27.000 y el perjuicio podría superar los 300 millones de euros
Descarta enviar la causa al Supremo para que se investigue al eurodiputado hasta que no haya "indicios de responsabilidad". El juez de la Audiencia Nacional (AN) José Luis Calama ha admitido tres denuncias presentadas contra el denunciante del eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez, el empresario Álvaro Romillo, por la presunta estafa piramidal cometida por Madeira Invest Club, una plataforma de inversiones de la que fue máximo dirigente.
El juez señala que el perjuicio globalmente denunciado por las acusaciones ascendería a más de 11 millones de euros, una cifra que supera la barrera de los 7 millones de euros que es la fijada por el Tribunal Supremo como parámetro para atribuir la competencia a la Audiencia Nacional.
Además, el instructor se refiere a criterios de funcionalidad para concluir que la Audiencia Nacional es el órgano judicial que se encuentra en una posición más favorable para afrontar la investigación.
En el presente caso, indica el magistrado, se atisba una compleja investigación, con un entramado delictivo de múltiples sociedades instrumentales y conexiones internacionales, con domicilios en Portugal, Estados Unidos, República Dominicana, Estonia y Albania, que hará necesario acudir de forma recurrente a la emisión de instrumentos de cooperación jurídica.
Todo ello, indica, a fin "determinar la naturaleza y circunstancias de los hechos, las personas que en ellos hayan participado y la localización de activos financieros".
El juez señala que los documentos incorporados en las denuncias y enlaces a información externa apuntan a que la cifra de afectados podría llegar a los 27.000 y el perjuicio podría superar los 300 millones de euros.
LAS CIFRAS DE LOS AFECTADOS
Desde Aránguez Abogados, que actúan en representación de Asociación de Usuarios de Criptomonedas y defienden los intereses de algo más de 500 afectados, cifran el fraude en más de 300 millones de euros.
El despacho aduce en su denuncia que Romillo, que se presentaba bajo el alias CryptoSpain, "alardeaba de ser un gran experto en elusión fiscal y conocedor de criptomonedas".
En su ampliación de denuncia, sostenían que Romillo habría manifestado "públicamente la vinculación de esta trama" con el eurodiputado, "motivo por el que argumenta y excusa la paralización de la plataforma y la no devolución del capital a los afectados".
Por su parte, desde Zaballos Abogados --actuando en representación de la Asociación de Afectados por Inversiones en Criptomonedas-- calculan que los estafados superan las 2.700 personas y el fraude alcanzaría los 600 millones de euros.
"Los afectados ingresaban en un supuesto club financiero de inversores. Entrar en dicho club no era barato, tenían que desembolsar la cantidad de 2000 euros al año. Éste era el gancho para ofrecerle todo tipo de publicidad agresiva y marketing falso, con el objeto de atraparlos en inversiones de una media de 100.000 euros", sostiene el despacho.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La Fiscalía de Sanchez se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
En referencia a la malversación, el instructor del caso Begoña Gómez razonó que el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes era el responsable de velar por los fondos públicos con los que se pagó a Cristina Álvarez
Denuncia por prevaricación contra los seis jueces del TC que avalaron la amnistía
Manos Limpias alude también al hecho de que el TC haya eludido valorar las motivaciones de la ley, que «se gesta en Ginebra» entre los «emisarios» del presidente del Gobierno, Santos Cerdán y Félix Bolaños, y «el prófugo» Carles Puigdemont. Perpetrando, denuncia, un delito de obstrucción a la Justicia y de «colaboración con prófugos»
El fiscal Anticorrupción pide prisión sin fianza para Santos Cerdán
Las razones esgrimidas son riesgo de destrucción de pruebas y riesgo de fuga, apuntan las mismas fuentes. Por su parte, las acusaciones populares también reclaman prisión provisional para el ex número tres del partido de Pedro Sánchez, añadiendo además riesgo de blanqueo y fuga de capitales
La jueza insta a la UCO a investigar el caso de la pareja de Ayuso
En el auto sobre la pieza separada que aborda un presunto delito de corrupción en los negocios y administración desleal, fechado este viernes , la jueza da cinco días para interponer recurso de apelación
La Audiencia de Madrid avala que se investigue a la asesora de Begoña
Los magistrados explican que la investigación debe centrarse en si Álvarez se excedió en sus funciones «para favorecer el plan delictivo» de Begoña Gómez «en el delito de tráfico de influencias, mediante la desviación de medios públicos puestos indebidamente al servicio de intereses particulares o estrictamente privados»
El juez Peinado pide al Supremo que impute a Bolaños por malversación en el ‘caso Begoña’
La contradicción entre el testimonio y prestado y la documentación aportada constituye, según el juez, un presunto delito de falso testimonio tipificado en el artículo 458 del Código Penal