Noticias Por: Impacto España Noticias06 de octubre de 2024

El Tribunal de Justicia de la UE dictamina que la policía puede acceder a los teléfonos móviles en el caso de delitos menores

El veredicto se produce después de que la policía austriaca intentara desbloquear el teléfono de un sospechoso

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que la policía puede acceder a los datos de los teléfonos móviles en relación con delitos menores y graves.

La sentencia, publicada el viernes 4 de octubre, establece que, aunque el acceso de la policía a los datos personales almacenados en un teléfono móvil “puede constituir una injerencia grave, o incluso especialmente grave, en los derechos fundamentales” del propietario del teléfono, el acceso “no debe necesariamente” limitarse “a la lucha contra los delitos graves”.

La sentencia continúa diciendo que la policía, excepto en casos urgentes, solo debe poder recopilar la información almacenada en un teléfono móvil una vez que reciba autorización de un tribunal o una autoridad independiente, y el propietario del teléfono debe ser informado de los motivos de la investigación.

Caso en Austria
La sentencia se basa en un caso ocurrido en Austria. La policía austriaca confiscó el teléfono móvil del destinatario de un paquete que contenía 85 gramos de cannabis. La policía intentó recabar datos del teléfono, pero no contaba con autorización de la fiscalía ni de un tribunal y no informó al sospechoso.

Esta persona impugnó la incautación de su teléfono ante un tribunal austriaco y solo durante ese procedimiento se enteró de los intentos de desbloquear su teléfono.

El tribunal austriaco solicitó al TJUE que determinase si las actuaciones de la policía eran compatibles con el Derecho de la UE. El tribunal austriaco observó que el delito mencionado constituye únicamente un delito menor, que se castiga con una pena máxima de un año de prisión.

El TJUE destacó que “el acceso a todos los datos contenidos en un teléfono móvil puede constituir una injerencia grave, o incluso especialmente grave, en los derechos fundamentales del interesado”, sin embargo, “considerar que sólo la lucha contra la delincuencia grave” podría justificar el acceso a los datos “limitaría indebidamente los poderes de investigación de las autoridades competentes”.

A Europa no la engaña Sanchez y golpea por dos veces su gestión

El Tribunal Europeo concluye afirmando que los parlamentos nacionales y los tribunales nacionales deben “lograr un equilibrio justo” entre, por una parte, las “necesidades de la investigación en el contexto de la lucha contra la delincuencia” y, por otra, “los derechos fundamentales a la vida privada y a la protección de los datos personales”.

Graves consecuencias
La sentencia del TJUE podría tener consecuencias de gran alcance y animar a las autoridades nacionales de los Estados miembros de la UE a acceder a la información personal de sus ciudadanos. Sentencias como estas no hacen más que reforzar la creencia de que la UE está invadiendo los derechos de las personas y que poco a poco se está construyendo un gobierno supranacional de control poblacional.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Vox acusa al Gobierno de estar "batasunizado" por aplicar las mismas prácticas de ETA

"Esta mafia criminal que tenemos en el Gobierno, gobierna gracias a los votos de los proetarras de Bildu. Es normal que si pactas con ellos y blanqueas los crímenes terroristas, te batasunices hasta acabar usando los mismo métodos que usan ellos"

Manos Limpias denuncia a Pedro Sánchez por incitación al odio tras las protestas en La Vuelta

La acción legal se dirige también contra la líder de Podemos, Ione Belarra, y la eurodiputada Irene Montero, por su implicación en protestas propalestinas que, según el escrito, contribuyeron a la cancelación de la etapa final

Israel retirará a su embajador y romperá todas las relaciones diplomáticas y empresariales con España

Pedro Sánchez no solo ha permitido que la izquierda radical arruinase La Vuelta a España… ahora está a punto de lanzar a nuestro país por un abismo geopolítico sin precedentes

La doble moral del poder: la sombra de los prostíbulos sobre Pedro Sánchez

Según estos testimonios, en más de una ocasión se vio a Begoña Gómez participando en la contabilidad, supervisando las cuentas familiares y colaborando en la organización del dinero

El Gobierno paga 200.000 euros cada año para sufragar el "Latinobarómetro", un 'CIS latinoamericano'

Mientras 200.000 euros se destinan cada año a sufragar sondeos de opinión a miles de kilómetros, en nuestro país se multiplican las denuncias de pacientes de enfermedades raras, como la ELA (esclerosis lateral amiotrófica), que siguen reclamando mayor inversión pública en tratamientos, cuidados y programas de investigación

TERROR ROJO: Trump, Uribe, Kirk..: se multiplican los atentados contra políticos y activistas conservadores en todo el mundo

El joven de 31 años explicó además que «la izquierda está siendo azuzada hasta alcanzar un frenesí violento. Cualquier revés, ya sea perder unas elecciones o un juicio, justifica una respuesta de máxima violencia