Un ex alto cargo de Adif aporta pruebas que vinculan a Isabel Pardo de Vera con el ‘Caso Koldo’
El que fuera jefe de personal de Adif Michaux Miranda, único ex alto cargo de Adif investigado por el momento en el caso Koldo, ha entregado a la Audiencia Nacional 25 documentos en los que vincula a la expresidenta del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Isabel Pardo de Vera
El que fuera jefe de personal de Adif Michaux Miranda, único ex alto cargo de Adif investigado por el momento en el caso Koldo, ha entregado a la Audiencia Nacional 25 documentos en los que vincula a la expresidenta del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Isabel Pardo de Vera, con Acto de Soluciones de Gestión, la empresa investigada en la causa que gira en torno a la compra de mascarillas.
Miranda ya apuntó a Pardo de Vera como contacto de la empresa de la trama Koldo en su declaración como investigado ante el juez el pasado 19 de septiembre. Soluciones de Gestión fue la empresa que obtuvo con el Ministerio de Transportes un contrato para adquirir cinco millones de mascarillas por las que se pagaron 12,5 millones de euros.
Así, según adelanta El Periódico de España, remitió el pasado 4 de octubre al juez Ismael Moreno diferentes correos electrónicos, capturas de WhatsApp, actas de reuniones del Consejo de Administración y burofax, así como borradores y textos definitivos de declaraciones de emergencia.
Entre toda la documentación presentada, se encuentra una captura de un mensaje de Pardo de Vera, fechado el 26 de marzo de 2020, en el que remite a Miranda los contactos del que fuera secretario general de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares y de «Iñigo DG Soluciones Hospitales, Energía», que parece responder al responsable de Soluciones de Gestión Íñigo Rotaeche, según señala el ya citado diario.
La última declaración de Miranda en sede judicial y estos documentos, chocan con las palabras que el propio Miranda pronunció durante su comparecencia el pasado mes de mayo ante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado.
Entonces, el ya exdirector de personal de ADIF eximió a Isabel Pardo de Vera, la presidenta del ente público durante la pandemia, de la operación de compra de ocho millones de mascarillas por un importe de 12,5 millones. De hecho, resaltó que no recordaba haber recibido presiones de Pardo de Vera.
Cabe recordar que la misma reveló una orden ministerial firmada por el exministro José Luis Ábalos en la primera compra a la empresa clave de la trama, Soluciones de Gestión, donde se duplicó la cuantía de cuatro a ocho millones de mascarillas en un periodo de «tan solo 38 minutos».
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Mazazo para Oscar Puente: La AN paraliza el AVE en Palencia y exige derribar lo construido por ser ilegal
El motivo: la absoluta carencia de cobertura legal para la ejecución de las obras, que han avanzado sin respetar los estudios informativos ni las declaraciones de impacto ambiental legalmente exigidas
Un magistrado del Supremo ve viable la denuncia del bufete internacional contra Hacienda
Uno de los elementos más corrosivos de este sistema es la existencia de incentivos económicos para los inspectores de Hacienda por imponer sanciones. Este hecho, ampliamente documentado, convierte el proceso sancionador en un instrumento contaminado por intereses personales
El legado migratorio de Pedro Sánchez: En 2045 habrá mas extranjeros que vascos en Euskal Herria
Si el número de inmigrantes ilegales sigue aumentando, es probable que en poco tiempo puedan convertirse en una mayoría electoral, favoreciendo a partidos que promueven agendas ajenas a la identidad y valores tradicionales de España
España a oscuras: el apagón que desnudó las mentiras, el cinismo y el fracaso energético de Pedro Sánchez
¿De dónde proviene esa cifra de 8.000 muertes anuales? Hasta la fecha, ningún informe oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE), del Ministerio de Sanidad ni de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha presentado un dato de esa magnitud atribuible directamente al cambio climático
El PP y PSOE europeo se alían para proteger a Teresa Ribera y evitar reconocer que las presas habrían evitado la catástrofe de Valencia
La reciente votación en el Parlamento Europeo para proteger a Teresa Ribera de asumir responsabilidades por la tragedia de la DANA de 2024 en Valencia pone de manifiesto una: PP y PSOE actúan como una coalición encubierta
Las ocho falsedades energéticas de Pedro Sánchez en el Congreso: renovables, nucleares y la gran mentira del uranio
«España no tiene uranio». Este comentario es rotundamente falso. Según la Agencia Internacional de la Energía y datos geológicos avalados por la empresa Berkeley Minera España, España posee las segundas mayores reservas de uranio de Europa, situadas principalmente en Salamanca