La AN juzga desde este lunes al exembajador socialista Raúl Morodo, a su hijo y a su esposa por delitos fiscales
Raúl Morodo, que fue embajador de España en Venezuela durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, está a un paso del banquillo
Raúl Morodo, que fue embajador de España en Venezuela durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, está a un paso del banquillo.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Alejandro Abascal, ordenó este lunes continuar el procedimiento contra él, su hijo Alejo Morodo y la mujer de este, Ana Catarina Varandas, por delitos fiscales que habrían perpetrado en los ejercicios de 2013, 2014 y 2017, al utilizar un entramado societario para eludir el pago del IRPF sobre los ingentes beneficios que obtenían de una supuesta actividad de asesorías a la petrolera estatal venezolana, Pdvsa.
La decisión se anticipaba hace unos días, cuando el juez, a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, creó una pieza separada específica para preparar el enjuiciamiento de los presuntos delitos fiscales que habían aflorado en la investigación.
A Morodo, como a su mujer, su hijo y su nuera, se les investiga por esas consultorías cuya realidad se pone en duda y el destino de los fondos recibidos, pero de momento, lo que se enfila al banquillo es lo relativo a esos ejercicios fiscales no prescritos.
De acuerdo a la resolución, Alejo Morodo, «decidió interponer tres sociedades» para el cobro de los servicios de asesoría «para defraudar a la Hacienda Pública de España, consciente de que la debida tributación de las rentas que obtenía» por el IRPF «le supondría un considerable desembolso».
Se trata de Aequitas Abogados, Furnival Barrister y Morodo Abogados. Las tres «carecían de medios personales y materiales y de actividad comercial para facturar los servicios que, de acreditarse su efectiva prestación, sólo ejecutaría Alejo Morodo», pero tributó en el impuesto de sociedades porque así, pagaba menos.
En este mecanismo participó su mujer en el año 2013, cuando «además de eludir la tributación de las rentas, ocultaron ingresos no justificados que recibió ella». Juntos, defraudaron 617.442,62 euros en 2013 y 315.273 euros en el ejercicio siguiente.
En cuanto a su padre, en otro tiempo embajador, el juez apunta que «parte de las ganancias obtenidas» a través de dos de las empresas «se integraron en su patrimonio» y él, «las ocultó a Hacienda». Fueron en 2013 y 2014 un total de 357.970 euros por los que defraudó una cuota de 126.222, según la resolución judicial.
El último ejercicio bajo la lupa es el de 2017, cuando la nuera del embajador, además de «recibir ingresos no justificados por importe de 24.000 euros, adquirió dos inmuebles» y pago parte «con fondos que ocultó a la Hacienda Pública».
Se refiere al piso en uno de los barrios más caros de Madrid cuya adquisición a precio de ganga reveló este diario: Pagaron 350.000 euros cuando en el mercado costaba más de un millón. Ella, que asumía 273.000 euros del coste total, puso 200.000 con rentas que recibió de Portugal y «ocultó a Hacienda». En el segundo inmueble, comprado con fondos de su madre en Portugal, habría defraudado 435.970 euros.
De acuerdo al auto, Alejo Morodo inició una «aparente relación contractual» con Pdvsa a través de Furnival y Aequitas entre 2007 y 2014. Aunque no consta acreditada «la efectiva prestación» de servicios de consultoría a la petrolera, sus empresas Aequitas y Furnival ingresaron más de 6,6 millones de euros desde Venezuela en ese periodo, de los que percibieron 3,9 millones entre 2013 y 2014.
Mientras, a través de Morodo Abogados, en la que figuraba su padre, facturó servicios que sólo pudo prestar él por importe de 467.832 euros. En total, fueron 4,4 millones de euros de los que 4,1 fueron al bolsillo de Alejo Morodo, quien dispuso de esa cuantía «principalmente para su consumo personal y familiar»..
La resolución precisa que lo hechos investigados relativos a los ejercicios fiscales de los años 2011 y 2012 estarían prescritos. Además, el magistrado acuerda el sobreseimiento para la esposa de Raúl Morodo y su empresa MS TRADING S.L. al considerar que no hay motivos suficientes que acrediten su participación en el delito contra la Hacienda Pública investigado.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Parlamento Europeo acusa a Pedro Sánchez de bloquear la entrada en vigor de la ley electoral europea por su pacto con el PNV
El Parlamento Europeo señala directamente a Pedro Sánchez por impedir la entrada en vigor de la ley electoral europea, al ser España el único estado miembro de la UE que no la ha aprobado, a raíz del pacto para la investidura con el PNV
Inspectores de Hacienda ven "imposible" aplicar el acuerdo de financiación catalana y exigen la dimisión de Montero
Insisten en que el acuerdo presentado es opaco y falto de transparencia, sin objetivos claros respecto al futuro de la Agencia Tributaria
Los miles de millones desaparecidos de España
Sánchez carece de mayoría parlamentaria y no ha podido aprobar un presupuesto desde 2023, lo que en sí mismo ha contribuido a la ineficaz utilización de los fondos de la UE en España
VOX pide la retirada del pasaporte al hermano de Pedro Sánchez para evitar una posible fuga a Japón, un país sin acuerdo de extradición
La petición busca que se le retire el pasaporte de forma inmediata para evitar una supuesta fuga a Japón, país que —según denuncia VOX— podría haberle concedido ya un visado por razones de reagrupación familiar
Un psiquiatra forense explica el síndrome que padece Sánchez
Fuertes no se limitó a evaluar el estado de estrés de Sánchez. También insinuó que el presidente podría haberse sometido a tratamientos cosméticos para corregir cicatrices de acné de su juventud, mencionando supuestos implantes y procedimientos no invasivos
Del crudo venezolano a los negocios en Dominicana: datos, geografía y cifras de los escándalos socialistas
«Una red de sociedades constituidas en República Dominicana habría sido utilizada para desviar crudo venezolano sancionado, con el objetivo de almacenarlo o refinarlo parcialmente en la isla y, posteriormente, enviarlo hacia España