Marlaska se niega a entregar los informes elaborados por la Policía y la Guardia Civil en la noche del Delcygate
Fernando Grande-Marlaska, está implicado en la noche en que la número dos de Nicolás Maduro aterrizó en el aeropuerto de Barajas-Madrid, pese a que tenía la entrada prohibida en el espacio Schengen
Fernando Grande-Marlaska, está implicado en la noche en que la número dos de Nicolás Maduro aterrizó en el aeropuerto de Barajas-Madrid, pese a que tenía la entrada prohibida en el espacio Schengen. Sin embargo, el ministro se niega a entregar los documentos relacionados con aquella noche.
Estos informes, en poder de su Ministerio, incluyen detalles clave sobre el aterrizaje del avión venezolano, los pasajeros que lo abordaron, así como los movimientos de equipaje y las decisiones tomadas sobre la vicepresidenta de la narcodictadura venezolana.
Este jueves, Marlaska acude al Senado para rendir cuentas dentro de la investigación sobre los contratos vinculados a la intermediación de Koldo García. El objetivo es esclarecer si dichos contratos, firmados durante la crisis sanitaria, están relacionados con actividades corruptas en torno a la llamada Operación Delorme. La comisión también explora posibles vínculos con Víctor de Aldama, empresario actualmente en prisión, y su conexión con la polémica escala de Delcy Rodríguez en Madrid.
En abril pasado, la comisión del Senado solicitó al Ministerio del Interior varios documentos, entre ellos los informes elaborados por la Policía y la Guardia Civil que participaron en el dispositivo de seguridad en Barajas.
Estos documentos debían incluir la identificación de las personas que acompañaban a Delcy Rodríguez y los detalles sobre el manejo de su equipaje. Sin embargo, hasta la fecha, el Ministerio no ha entregado ninguno de los tres informes requeridos, ni ha justificado su negativa a hacerlo.
Llama la atención que mientras los documentos relacionados con la escala de Delcy siguen sin ser proporcionados, el Ministerio sí entregó información sobre los contratos de protección sanitaria adjudicados durante la pandemia. Estos contratos beneficiaron a la empresa de Víctor de Aldama, así como a otras compañías como Innjoo Technology y el Instituto de Ginecología y Medicina de la Reproducción Doctores Ordás y Palomo, por un valor total que supera los seis millones de euros.
A pesar de las constantes solicitudes y la presión política, el Ministerio del Interior ha guardado silencio sobre las circunstancias que rodearon la estancia de la vicepresidenta venezolana en Madrid, avivando las sospechas y el interés público por esclarecer qué ocurrió realmente aquella noche en el aeropuerto.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a salvador@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Los narcos suben la presión en Cádiz: ataques a la juez de Barbate y a un jefe antidroga tras localizar sus casas
Las grandes familias de la droga se han hecho dueñas de todo, «están cómodas» e incluso poseen armas de guerra con la que protegen sus alijos cuando alcanzan la costa a plena luz del día
Guardias civiles denuncian que han perdido el control en Almería ante el avance de los narcos y la dejadez del Gobierno
«Hemos perdido el control de nuestras aguas territoriales. Necesitamos medios para recuperarlo, pero si no nos los dan, es imposible»
La Guardia Civil desaloja varios institutos en Valencia tras recibir correos amenazando con matar a "tantas personas como sea posible"
La intervención se ha producido tras recibir en los centros un correo electrónico en el que un hombre afirma haber planeado matar a "tantas personas como sea posible" colocando explosivos
Un sindicato de policía denuncia que la constante llegada de pateras está dejando Cartagena desatendida
Según la organización, la ciudad se está quedando sin cobertura policial en numerosos momentos críticos porque los efectivos están siendo destinados a labores de asistencia y custodia de inmigrantes ilegales
Narcotraficantes amenazan a la Guardia Civil tras las muertes en el Guadalquivir: "Lo siguiente es la guerra"
La tensión entre los narcotraficantes y la Guardia Civil en la desembocadura del río Guadalquivir ha alcanzado niveles críticos tras la muerte de un presunto traficante durante una persecución
Los narcos ya actúan en Huelva capital con fusiles de asalto y a plena luz del día
El episodio se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la inseguridad frente al narcotráfico, sobre todo tras varios incidentes recientes, como el avistamiento de narcolanchas en el río Guadalquivir, que continúan navegando con impunidad y a plena luz del sol