Adoctrinamiento Por: Impacto España Noticias26 de octubre de 2024

RTVE ha gastado más de 11 millones de euros en una serie que blanquea a los inmigrantes ilegales

La Corporación de RTVE ha lanzado una nueva serie de televisión destinada a blanquear la imagen de los inmigrantes ilegales en España. Llamada «Dieciocho«

Moha

La Corporación de RTVE ha lanzado una nueva serie de televisión destinada a blanquear la imagen de los inmigrantes ilegales en España. Llamada «Dieciocho«, ya está disponible a través de su plataforma gratuita, RTVE Play.

La producción, que cuenta con diez capítulos, ha supuesto una inversión de 11 millones de euros y busca abordar los «dramas» a los que se enfrentan los jóvenes inmigrantes que han entrado ilegalmente en España, destacando sus historias en una narrativa que recuerda a grandes dramas culinarios internacionales, como The Bear.

La mayor parte de la trama se desarrolla en una caótica cocina, donde los personajes principales luchan por encontrar su lugar en un entorno que a menudo los ignora.

Durante la presentación a la prensa, «Dieciocho» cautivó al jurado del Festival de Series de Barcelona, que elogió «la frescura de su argumento y la calidad de su elenco», destacando a una joven figura con un prometedor futuro en la industria nacional.

La serie se compone de seis episodios, cada uno con una duración aproximada de media hora. A lo largo de estos capítulos, se sigue la vida de Moha, un joven marroquí que vive en un internado de menores español, y Célia, una mujer española que cumple su servicio comunitario tras haber mentido a la justicia para reducir la condena de su hermano.

Ambos personajes trabajan en la cocina de un comedor social, aunque su perspectiva sobre este trabajo es diferente. Para Moha, es una oportunidad para ganar experiencia en su nueva vida como inmigrante, mientras que Célia lo ve como una obligación vinculada a su condena.

A medida que avanza la serie, los jóvenes descubren que comparten intereses comunes, lo que los lleva a embarcarse juntos en una aventura de amor. A través de esta narrativa, RTVE pretende ofrecer una representación más auténtica y humana de los inmigrantes ilegales.

La superioridad venal de la izquierda

Sueldos del equipo que compone la serie
Los registros financieros indican que RTVE ha invertido de manera considerable en la producción de «Dieciocho«, destinando montos significativos a diferentes aspectos de la serie, incluidos derechos de programas, personal artístico, equipo técnico, escenografía, y más. Este gasto se alinea con los esfuerzos de la cadena por reflejar en su programación una visión más inclusiva.

Al guion, la música y la compra de derechos necesarios le han destinado un total de 336.500 euros. Al personal artístico, 1.328.603 euros. Al equipo técnico, 2.162.570 de euros. 513.300 euros en escenografía, 468.923 en maquinaria de rodaje y transporte, 269.607 para viajes, dietas y comidas, 54.092 en soporte de grabación, 169.460 en montaje, sonorización y postproducción y 20.000 en seguros e impuestos.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a salvador@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Bruselas impone la «autodeterminación de género» infantil en toda la UE

La Comisión Europea presentó en Bruselas su nueva Estrategia de Igualdad LGBTIQ+ 2026-2030, un documento que permitirá a los niños elegir su «género» a cualquier edad y sin supervisión médica

Moncloa celebra que 2,4 millones de españoles vivan en la pobreza

El tono de celebración con el que se ha comunicado esta cifra invita a una reflexión profunda: ¿de verdad es motivo de orgullo que millones de españoles necesiten ayudas públicas para subsistir?

CCOO y UGT: huelga política en clave internacional y silencio ante los problemas reales de los trabajadores

Por primera vez en años, estas organizaciones llaman a la huelga en un ámbito que no tiene relación directa con el mundo laboral, sino con la política internacional

Polémica en un campamento vasco: duchas mixtas con menores y monitores adultos desatan la indignación de las familias

Más allá de la justificación ideológica ofrecida por los responsables, la polémica abre un debate de fondo: ¿puede considerarse un caso de pedofilia o de corrupción de menores?

Investigan un campamento de verano en el País Vasco: monitores desnudos, duchas mixtas y espejos con mujeres abiertas de piernas

Según han denunciado los padres de algunos de los chavales que acudieron a este campamento, los monitores obligaban a niños y niñas a ducharse juntos con el argumento de que si alguien no se identificaba con el género masculino o femenino podía sentirse "categorizade"

Un porcentaje impactante de adolescentes dice que hablar con IA es mejor que hablar con amigos reales

Los compañeros imaginarios de IA se han convertido en parte integral de la vida de los adolescentes. Un sorprendente 31% de los adolescentes encuestados afirmó que sus interacciones con compañeros de IA eran tan satisfactorias o incluso más que las conversaciones con amigos reales