El Gobierno aloja a los valencianos en polideportivos mientras invierte 170 millones de euros en hoteles para inmigrantes ilegales
Con esta última ampliación de 60,6 millones euros, el Ejecutivo había invertido ya un total de 170 millones desde el mes de octubre para la primera atención y al alojamiento de aquellos inmigrantes que llegan a Canarias. Es decir, en tan sólo cinco meses
Las terribles consecuencias de la gota fría en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y partes de Andalucía sigue haciendo estragos en la sociedad española. Cientos de personas se han visto despojadas de sus viviendas a causa de las fuertes inundaciones y, al igual que ha ocurrido con cientos de víctimas del volcán de La Palma —que viven en casas-contenedor—, están teniendo que ser alojadas en pabellones y polideportivos.
Se ha abierto el pabellón deportivo de Benimaclet con medio centenar de plazas como albergue además del CAES Santa Cruz de Tenerife para atender a las personas que lo necesiten.
El Ayuntamiento de Valencia también dispuso que el Centro de Atención de Emergencias Sociales (CAES) funcionase de forma ininterrumpida entre las 20.00 del martes, 29 de octubre, y las 8.00 del miércoles, 30 de octubre, con el fin de brindar atención a personas sin hogar que necesiten refugio y ayuda básica.
Situado en la calle Santa Cruz de Tenerife, el CAES se mantiene abierto para quienes carecen de vivienda, ofreciendo servicios de higiene y protección contra la lluvia. Las derivaciones al centro pueden realizarse a través del Servicio de Atención a las Urgencias Sociales (SAUS) y del Centro de Atención Social a Personas sin Techo (CAST).
Paralelamente, la Fundación Deportiva Municipal (FDM) ha anunciado la suspensión de todas las actividades al aire libre programadas en instalaciones municipales, aunque las actividades en espacios cerrados continuarán con normalidad. También está previsto abrir otra instalación deportiva en caso de que fuera necesario, para pasar la noche. En concreto, los de Benicalap y Benimaclet.
Destinan 170 millones en alojar inmigrantes ilegales
Mientras tanto, cabe destacar que el Consejo de Ministros aprobó el pasado febrero la ampliación de la declaración de emergencia para atender y alojar en hoteles a los inmigrantes ilegales que llegan al archipiélago canario.
Con esta última ampliación de 60,6 millones euros, el Ejecutivo había invertido ya un total de 170 millones desde el mes de octubre para la primera atención y al alojamiento de aquellos inmigrantes que llegan a Canarias. Es decir, en tan sólo cinco meses.
A partir de entonces, las ayudas económicas a ONG’s encargadas de la gestión de estos inmigrantes ilegales en hoteles ha aumentado de forma considerable. Una de las noticias más polémicas de septiembre fue el alojo gratuito de 200 recién llegados a Tossa de Mar (Gerona) en un hotel de 4 estrellas, con piscina, «spa» y gimnasio.
Ese mismo mes, el hotel Alegría del barrio almeriense de El Toyo acogió a un centenar de inmigrantes de origen subsahariano, principalmente de Gambia y Senegal, procedentes de Canarias como parte del programa de atención humanitaria coordinado desde el Ejecutivo central para dar respuesta a la avalancha migratoria.
El establecimiento, que ya sostuvo un dispositivo similar con 440 plazas entre octubre de 2023 y mayo de este año, fue el seleccionado para poder dar acogida a los inmigrantes trasladados desde las islas en el marco del programa «Demcan».
El emplazamiento gestionado por Accem —anteriormente estuvo gestionado por Cruz Roja— atendió durante su anterior etapa a unas 1.400 personas que eran alojadas temporalmente mientras se tramitaba su situación de manera individualizada
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El DNI digital europeo, un avance tecnológico que pone en jaque tus contraseñas y tu privacidad
Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad
La central nuclear de Cofrentes se suma a la de Almaraz y cierra por su elevada carga de impuestos: afectará a más de 12.000 empresas
El informe pone el foco en los riesgos que enfrentan más de 12.000 industrias en la Comunidad Valenciana que dependen en gran medida de una energía constante y económicamente viable
El suegro del líder de VOX en Murcia muere atropellado por su novia marroquí
El turismo en cuestión era un Opel Corsa, conducido por Zohra, y la víctima era su pareja, Francisco Javier: el suegro del que fue candidato de Vox en las pasadas elecciones y actual concejal en el Ayuntamiento pinatarense, Antonio Martínez Aniorte
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: Impone una nueva normativa europea que es una soga al cuello
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor
El dióxido de carbono NO está causando la ‘crisis climática’, advierte un estudio
Incluso después de duplicar en sus cálculos la cantidad actual de dióxido de carbono (CO 2 ) atmosférico, los científicos descubrieron que las cifras citadas sobre el impacto en el “calentamiento global” estaban exageradas
El Gobierno de Melilla confirma haber registrado un nuevo perro con rabia procedente de Marruecos, el tercero en una semana
Advierten de que la rabia es letal una vez aparecen los síntomas, tanto para humanos como para otras especies sensibles, por lo que resulta esencial iniciar el tratamiento profiláctico cuanto antes tras una posible exposición