El Gobierno de Pedro Sánchez destinará más de 1,6 millones de euros diarios para la atención de 15.000 MENAs
En España, el fenómeno de los menores extranjeros no acompañados (menas) no es sólo un problema para la seguridad de los barrios y ciudades más humildes, sino que también se trata de un desafío económico
En España, el fenómeno de los menores extranjeros no acompañados (menas) no es sólo un problema para la seguridad de los barrios y ciudades más humildes —donde están abriendo centros en los que acogerlos—, sino que también se trata de un desafío económico.
A las grandes partidas destinadas a empresas y ONG destinadas al cuidado de los inmigrantes ilegales también se suma el gasto diario necesario para su gestión, y supera el millón de euros.
Según datos del Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI), dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en España hay un total de 15.045 menas y jóvenes extutelados en España. Estos datos se recogen anualmente, por lo que ante la oleada migratoria que está sufriendo España lo más probable es que la cifra haya aumentado de forma considerable.
En julio de este mismo año, para que las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular accediesen a acoger a los cientos de menas que entran a diario en España, el Ejecutivo anunció que aportaría más de 100 euros al día por menor y un plus a cada comunidad en función de su «esfuerzo».
Según el documento que recoge lo pactado entonces, se estableció un monto per cápita de 109,21 euros por plaza y día (es decir, más de 1,6 millones al día). También se estableció una asignación para cada comunidad según el «esfuerzo de acogida realizado para cada una».
Esa asignación territorial se mide de manera «proporcional y progresiva» teniendo en cuenta «dicho esfuerzo estructural». El dinero recibido por cada comunidad osciló entre los 250.000 y 500.000 euros, según el número de menores migrantes asignados en el reparto.
El pasado 18 de octubre, el usuario de X @CanarioToday compartió la entrevista al subdirector de un centro de menas en Fincaventura. En ella, reconoció que al día ingresan en torno a 90 euros por cada uno. Es decir, que teniendo en cuenta que en la comunidad autónoma de Canarias hay en torno a 6.000 menas, el gasto asciende a los 197,1 millones de euros anuales (más de medio millón al día).
En el caso de la comunidad navarra, gobernada por el PSOE, la Consejera de Derechos Sociales anunció que destinarían un total de 50.000 euros para la manutención de cada mena que tenían pensado acoger. Es decir, un gasto de unos 136 euros al día por cada uno.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Pedro Sánchez quiere convencernos de que vivimos en una democracia… mientras la desmantela
Para ello ha lanzado una campaña institucional llamada «El valor de las libertades y la democracia en España», que costará más de 8 millones de euros entre 2025 y 2026
"La Mentira de los datos en la Pandemia: Un examen de la respuesta al COVID-19"
Según datos oficiales del Ministerio Federal de Salud y el Instituto Robert Koch (RKI), durante los años 2020 y 2021, la situación clínica relacionada con las enfermedades respiratorias no fue más grave que en años anteriores
"Crisis política en Paiporta: crece la presión para que la alcaldesa socialista dimita por su gestión tras las inundaciones"
Mientras los vecinos luchaban contra el barro y las pérdidas materiales, el Ayuntamiento ofrecía poco más que buenas intenciones y medidas dispersas. La palabra más repetida en las calles desde entonces ha sido una sola: abandono
El Gobierno ilegalizará a acusaciones populares del caso Begoña Gómez con la ley antifranquista
Lo que se presenta como una reforma democrática o una reinterpretación de la memoria histórica es, en realidad, una maniobra brutal para aniquilar la disidencia, eliminar la acción ciudadana en los tribunales y blindar al Gobierno frente a la crítica social
Nueva norma de los diputados: "Sus señorías desde el sofá: menos trabajo, más sueldo y cero vergüenza"
La Mesa del Congreso ha aprobado una medida que permitirá a los diputados autorizados votar desde el móvil, sin necesidad de conectarse a un ordenador ni, por supuesto, de asistir físicamente al Congreso
LAS MENTIRAS SOBRE UNA POSIBLE GUERRA CON RUSIA QUE UTILIZAN PARA HACER NEGOCIO ARMAMENTISTICO
“No hay tiempo que perder, Rusia está a punto de atacar”. Esta afirmación, repetida en medios y discursos políticos, ha sido utilizada para justificar presupuestos militares cada vez más elevados. Se vende la idea de que estamos ante una amenaza inminente, cuando en realidad, los datos no confirman tal escenario