Encuentran el cuerpo sin vida de un niño de cinco años en Chiva
La procedencia exacta del menor aún no ha sido confirmada, lo que añade a la gravedad y desolación de la situación
La reciente tragedia ocasionada por la DANA en la provincia de Valencia ha sumado una nueva víctima mortal: un menor de aproximadamente cinco años cuyo cuerpo fue hallado en el término municipal de Chiva, muy próximo al límite con Loriguilla.
Este desgarrador suceso se produjo, cuando un perro del servicio Cinológico de la Guardia Civil de Valencia localizó el cadáver del niño en una zona inundada cercana a la carretera A3.
El cuerpo fue encontrado específicamente en el Barranco de Palos, en las proximidades del polígono industrial de Loriguilla, un área arbolada y rodeada de campos de cultivo que sugiere que el cuerpo habría sido arrastrado hasta allí por las aguas desbordadas.
El proceso de levantamiento del cuerpo sin vida fue gestionado por un equipo funerario, que trasladó los restos a la morgue establecida en la Ciudad de la Justicia de Valencia, una instalación que ha recibido ya cerca de 200 cuerpos en medio de esta crisis. La procedencia exacta del menor aún no ha sido confirmada, lo que añade a la gravedad y desolación de la situación.
Este trágico episodio, sin embargo, pone de relieve una serie de cuestionamientos hacia la gestión de emergencias por parte del gobierno encabezado por Pedro Sánchez. A pesar de las reiteradas advertencias de expertos sobre el impacto devastador que las DANAs pueden causar en regiones vulnerables, la respuesta del gobierno central ha sido tardía e insuficiente.
La falta de planificación y de una infraestructura adecuada que proteja a la población ante eventos climáticos extremos ha dejado a muchas comunidades en una situación de alta exposición y riesgo.
En lugar de asumir la urgencia de políticas de mitigación ante el cambio climático y de mejora de las infraestructuras de drenaje y de evacuación, la administración ha optado, una vez más, por respuestas puntuales y reactivas que no atacan las causas de fondo ni ofrecen una verdadera seguridad a la ciudadanía.
La tragedia en Valencia no solo debería mover a la reflexión, sino a la acción inmediata y efectiva. Es imperativo que el gobierno demuestre un verdadero compromiso con la seguridad de sus ciudadanos, tomando decisiones proactivas y asignando los recursos necesarios para enfrentar las amenazas climáticas cada vez más frecuentes y letales.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La verdad sobre las acusaciones de genocidio en el conflicto entre Israel y Hamás
En Israel viven más de dos millones de árabes, que disfrutan de derechos políticos y religiosos que no encuentran en muchos países islámicos. Esta convivencia es un indicador de que Israel no persigue la eliminación de ningún grupo étnico o religioso
Cómo entender que no hay crisis climática (en 3 minutos)
Tom Harris, director ejecutivo de la Coalición Internacional para la Ciencia del Clima, analiza en “The Ingraham Angle” cómo alguna vez fue un alarmista climático, pero ahora lo ve como una estafa. Y explica por qué
La jueza que reabre el caso de las residencias en Madrid fue alto cargo en gobiernos del PSOE
La jueza ha ocupado cargos en administraciones vinculadas al PSOE, como la Dirección General de Interior de la Xunta de Galicia entre 2005 y 2009, y posteriormente en el Ministerio de Fomento, bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Además, pertenece a la asociación Jueces y Juezas para la Democracia, de orientación progresista
Demoledor artículo en el diario británico Telegraph sobre el apagón en España
Lo ha hecho con una contundencia inusual, acusando al gobierno de Pedro Sánchez de encubrimiento, a Red Eléctrica de ocultar información clave, y sugiriendo que detrás del colapso hay una peligrosa mezcla de improvisación política y fundamentalismo verde
Jueces y fiscales convocan un parón para protestar contra las reformas de Félix Bolaños
Casi todas las asociaciones de jueces y fiscales han convocado un paro de diez minutos el día 11 de junio, a las 12:00 horas, a las puertas de las sedes judiciales, a fin de que los miembros de las carrera visibilicen el descontento con los proyectos del ministro de Justicia Félix Bolaños
El Consejo de Informativos de TVE abre una investigación por "las quejas" sobre los programas de Javier Ruiz y Jesús Cintora
La investigación en curso abre una ventana de oportunidad. Si RTVE quiere reconstruir su credibilidad, debe mirar más allá del caso puntual de Cintora y Ruiz. Debe preguntarse qué clase de periodismo quiere ofrecer