Noticias Por: Impacto España Noticias07 de noviembre de 2024

Seguridad Nacional avisó al Gobierno de que la DANA podría provocar inundaciones 12 horas antes de la catástrofe

Esta advertencia se publicó en la web del departamento como una alerta inmediata y se basaba exclusivamente en los informes de esas dos instituciones gubernamentales

Pedro Sánchez

El Departamento de Seguridad Nacional emitió una advertencia a las 8.00 de la mañana del martes 29 de agosto, casi doce horas antes de que las intensas lluvias provocadas por la DANA comenzaran a causar inundaciones.

Según la información proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y la Dirección General de Protección Civil, se preveían precipitaciones fuertes, tormentas y ráfagas de viento, especialmente en el sur y este de la península.

Esta advertencia se publicó en la web del departamento como una alerta inmediata y se basaba exclusivamente en los informes de esas dos instituciones gubernamentales.

El Departamento de Seguridad Nacional tiene como función asesorar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en temas de seguridad y le envía informes diarios para facilitar la toma de decisiones. Gracias a esta información, en la Presidencia del Gobierno ya se estaba al tanto de la amenaza de la DANA desde primera hora de la mañana del día 29.

 Ya en la noche del martes, y con los efectos devastadores del temporal comenzando a hacerse visibles, el Gobierno convocó un comité de crisis. A la reunión asistieron la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y los ministros de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; Defensa, Margarita Robles; y del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

También participó la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, junto con la delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, ambas mediante videoconferencia. Sánchez, que se encontraba de viaje en India, no pudo asistir, pero a su regreso presidió una segunda reunión del comité.

Durante el encuentro, que se prolongó hasta bien entrada la noche, el comité de crisis se comunicó con los presidentes de las regiones afectadas –Valencia, Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía– así como con los delegados del Gobierno en estas zonas.

Según la Secretaría de Estado de Comunicación, el Gobierno ofreció «todos los efectivos necesarios» de la UME, Policía Nacional, Protección Civil y Guardia Civil para apoyar en las labores de emergencia y asistencia.

Al día siguiente, Pedro Sánchez regresó a España y convocó nuevamente al comité de crisis. En una declaración institucional, aseguró que la «prioridad absoluta» del Gobierno era ayudar a los afectados y que «todos los recursos necesarios» estarían a disposición de las comunidades autónomas afectadas hasta que se restableciera la normalidad.

El Supremo imputa a Ábalos por su presunto papel principal en el 'caso PSOE'

Sin embargo, a pesar de las promesas de apoyo, en los días siguientes las críticas aumentaron por la aparente falta de ayuda suficiente, generando frustración en las áreas afectadas.

Tres días después, en respuesta a las quejas de las autoridades y ciudadanos en Valencia, Sánchez defendió la actuación del Gobierno y afirmó que si la Comunidad Valenciana necesitaba más recursos, «lo que tiene que hacer es pedirlo y se le suministrará».

En su declaración, añadió que «no es necesario priorizar unos municipios sobre otros» y subrayó que no faltaban medios, sino que todo estaba disponible según los requerimientos de cada región.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Las colas del hambre en España aumentan y los medios subvencionados lo ocultan

Sánchez se presentó como el líder del cambio, prometiendo que los corruptos del PSOE devolverían lo robado y que la justicia prevalecería. Sin embargo, la realidad ha sido muy diferente

Florida marca el camino: prohibir la geoingeniería y la modificación climática es posible y necesario

La geoingeniería, es “la alteración intencional a gran escala del medio ambiente planetario para contrarrestar el supuesto cambio climático”

El islamismo aumenta en España gracias a las políticas del PP y PSOE

Un dato alarmante, sin embargo, es que en España hay actualmente más mezquitas que en Arabia Saudita, cuna del islam

El Consejo de Europa Agrupa a España con Turquía y Azerbaiyán por Ocultar Informes de Corrupción

En el caso de España, el bloqueo de los informes de evaluación se remonta a 2023, fecha a partir de la cual empezaron a sucederse casos de presunta corrupción que salpican al entorno gubernamental, a familiares del propio presidente del Gobierno y a miembros del Partido Socialista

Tribunal de Justicia Europeo: Los médicos deben ser penalmente responsables de las muertes y lesiones causadas por las vacunas contra la COVID-19

Según una sentencia del TJUE, todos los profesionales sanitarios que hayan incitado o vacunado a pacientes son responsables civil y penalmente

MARIA JESUS MONTERO, UNA ANALFABETA EN EL GOBIERNO

Las acusaciones de haber perpetuado prácticas clientelistas con el dinero público, algo que el Partido Popular ha denunciado como "la oscura tradición del PSOE de comprar votos con dinero público"