El juez del 'caso Koldo' ordena al guardia civil investigado que entregue 88.119 euros en el plazo de 5 días
Señala que de no hacerlo bloqueará sus cuentes corrientes y las de su esposa
Señala que de no hacerlo bloqueará sus cuentes corrientes y las de su esposa.
El juez del 'caso Koldo' ha acordado requerir al comandante de la Guardia Civil investigado, Rubén Villaba, que ingrese en el plazo de cinco días en la cuenta del juzgado 88.119 euros y que en caso de que no lo haga se proceda al bloqueo o embargo de sus cuentas y de las de su esposa --también investigada-- que tienen en BBVA, Caixabank e ING.
En un auto, el instructor Ismael Moreno acoge así el criterio de la Fiscalía que solicitaba esta medida previa petición de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Explica que, tras el análisis preliminar de las cuentas del comandante, "se han evidenciado ingresos en efectivo de origen desconocido" en sus cuentas por valor de 145.049 euros. Añade que en el periodo que abarca los pagos acreditados del presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, a Villalba (2021-2023) estos abonos concentran el 60,75% por un total de 88.119 euros.
En el auto, tras repasar los indicios policiales de su implicación en esta trama que habría buscado lucrarse ilícitamente gracias a la obtención de adjudicaciones públicas para la compra de mascarillas en pandemia, el magistrado indica que del informe policial relativo a este agente se infiere que "formaría parte de la organización investigada, de la que habría recibido pagos, al menos, entre los años 2021 y 2023, realizando funciones de seguridad a favor de sus miembros y a los que habría facilitado líneas de comunicaciones seguras".
Relata, por ejemplo, que "figuran varias referencias a posibles pagos de dinero en efectivo a una persona apodada 'R' o 'Rubén', y que se ha identificado después como Rubén Villalba. "Concretamente, de algunos de los archivos se extrae que estaría recibiendo de Víctor de Aldama pagos mensuales por la cantidad de 2.000 euros", añade Moreno.
El magistrado adopta esta medida de afianzamiento monetario después de que la UCO solicitara que se acordaran mandamientos judiciales dirigidos a las entidades bancarias para proceder al bloqueo y embargo de los productos financieros del comandante.
SI NO APORTA, SE BLOQUEA
Moreno, en su auto, matiza que se le debe requerir la cantidad de 88.119 euros, y que en caso contrario se debe bloquear cautelarmente sus cuentas y "cualesquiera otras operaciones de activo, pasivo o intermediación en su más amplio sentido, depósitos, valores, títulos, acciones, deuda pública, seguros, primas o depósitos de cualquier naturaleza".
Además, si no aporta ese dinero en la cuenta del juzgado, indica que se bloquearán también los ingresos que entren en sus cuentas corrientes.
El juez recuerda que en esta causa se investiga a una veintena de personas por los presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, tráfico de influencias y contra la Hacienda Pública en relación a los contratos de emergencia relacionados con la pandemia COVID-19, formalizados por la Administración General del Estado y el sector público institucional.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El tío de Begoña Gómez declara un patrimonio inmobiliario de 12,4 millones de euros vinculado a locales de prostitucion
La Agencia Tributaria ha recibido la declaración patrimonial de Francisco Enrique Gómez Serrano, empresario con una larga trayectoria en el sector del ocio nocturno y la prostitucion. Según la documentación presentada, el empresario —tío de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno— declara un patrimonio inmobiliario valorado en 12,4 millones
Fundación Siglo XXI: cinco investigados por el desvío de 2,4 millones de fondos europeos para atender a menores inmigrantes
El escándalo de la Fundación Siglo XXI se suma así a una larga lista de casos que cuestionan la eficacia de las políticas migratorias y la capacidad del Estado para garantizar que los fondos europeos lleguen realmente a quienes los necesitan
“Trillo destapa un escándalo: los ordenadores del Interior se apagaron durante hora y media en la noche electoral del 23J”
«Indra ha sido tomada por el sanchismo y los derivados de Indra, que llevan el recuento en la noche electoral, están tomados por el sanchismo»,
El caso Leire: Supuestas maniobras contra la UCO y la Fiscalía de una exmilitante del PSOE
Leire Díez está imputada por tráfico de influencias y cohecho y citada el 11 de noviembre en una causa que tiene otros dos investigados -el empresario Javier Pérez Dolset y el periodista Pere Rusiñol-, y que incluye denuncias de intentos de soborno
“El PSOE queda al descubierto: la gerente deja vía libre al juez para investigar todas las cuentas del partido”
«El presidente del Gobierno, al igual que cualquier persona que trabaja para la organización, ha podido cobrar del partido, por supuesto, y ha cobrado mediante transferencias y ha cobrado en algunas ocasiones también en efectivo»
Cuenta atrás para la imputación del PSOE por financiación ilegal
El Tribunal Supremo se plantea ya imputar al PSOE de Pedro Sánchez por financiación ilegal en el marco de la trama Koldo en las próximas semanas