El novio de Ayuso demanda en el Supremo a la ministra Montero por intromisión ilegítima en su honor
Ahora, la pareja de Isabel Díaz Ayuso ha demandado ante el Tribunal Supremo a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda por intromisión ilegítima en su derecho al honor y le reclama por ello 40.000 euros
Continúa la tensión entre Alberto González Amador y María Jesús Montero. Ahora, la pareja de Isabel Díaz Ayuso ha demandado ante el Tribunal Supremo a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda por intromisión ilegítima en su derecho al honor y le reclama por ello 40.000 euros.
González Amador ya había presentado una demanda por unas declaraciones de la ministra relativas al presunto delito fiscal que él habría cometido. Al no presentarse María Jesús Montero el pasado 2 de octubre al acto de conciliación por dicha demanda, el novio de Isabel Díaz Ayuso ha decidido acudir a instancias superiores.
La única vía que tiene ahora González Amador de continuar el proceso es el Supremo, ya que la vicepresidenta es aforada.
La demanda se basa en las palabras pronunciadas por María Jesús Montero el 12 marzo y el 3, 23 y 24 octubre de este año. En la primera fecha, la vicepresidenta aseguró en la sesión de control al Senado que la presidenta madrileña podría "estar viviendo en un piso que se pagó con fraude".
Hacía así referencia a las informaciones periodísticas que avanzaban la denuncia de la Fiscalía de Madrid contra la pareja de Ayuso por un presunto fraude fiscal superior a 350.000 euros y que la presidenta autonómica residía en un piso de un millón de euros que se pagó después de que Hacienda estuviese investigando a su pareja.
La defensa de González Amador anunció entonces varias demandas contra Montero por intromisión al honor y por revelación de secretos tras conocerse algunos de sus datos fiscales, además de otra querella contra la Fiscalía por la nota difundida en la que se informaba del pacto alcanzado con Hacienda en el que reconocía la autoría de la comisión de dos delitos contra la Hacienda Pública por el Impuesto sobre Sociedades.
Este proceso también ha salpicado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. González Amador presentó una demanda en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra dos fiscales por la difusión de datos a medios de comunicación. Al asumir García Ortiz su responsabilidad, el TSJM envió la causa al Supremo por si existían indicios contra él.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El regulador estadounidense culpa a Red Eléctrica del apagón que se cobró la vida de al menos diez personas
Entre los fallos detectados, NERC destaca la limitada capacidad de respuesta del sistema para regular la tensión, junto con una regulación ineficaz por parte de los generadores convencionales
Ábalos confiesa que Sánchez le dio el chivatazo de que la UCO investigaba a Koldo
«Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
Caso David Sánchez: Piden retirar el acta de diputado a Gallardo
La asociación Liberum, que ejerce la acusación popular en el conocido Caso David Sánchez, ha reaccionado solicitando de nuevo la suspensión cautelarísima del acta de diputado autonómico de Gallardo
El corrupto Pedro Sanchez ya no conoce a Santos Celdrán
Uno de los compromisos más recordados de Pedro Sánchez durante su ascenso político fue su promesa de que “todo euro robado por la corrupción será devuelto a las arcas públicas
Anticorrupción ya investiga al número 3 de Maria Jesus Montero
La Fiscalía Anticorrupción ha comenzado a practicar diligencias tras la denuncia interpuesta el pasado 12 de junio por el sindicato de funcionarios Manos Limpias contra José Antonio Marco Sanjuán, quien hasta hace escasas semanas ocupaba la presidencia del Tribunal Económico Administrativo Central
Pedro Sánchez autorizó inflar contratos con 50 millones que acabaron en sobornos de la trama socialista
Según consta en un informe remitido al Tribunal Supremo, varias modificaciones de contratos, aprobadas por el Consejo de Ministros y firmadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, están siendo examinadas por posibles irregularidades