Militares piden explicaciones a Robles sobre el reparto de incentivos a los efectivos desplegados por la DANA
Nóminas de algunos militares del mes de diciembre de 2024, donde aparece un concepto denominado «Incentivo inundaciones DANA». Gracias a este incentivo, algunos militares están cobrando un extra de 400 euros y otros de más de 1.000 euros
La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha solicitado aclaraciones al Ministerio de Defensa sobre la distribución de incentivos económicos entre los efectivos desplegados en la Comunidad Valenciana durante la reciente DANA. Esta petición surge tras detectarse irregularidades en los pagos a militares que realizaron idénticas funciones durante el mismo período.
El principal motivo de preocupación radica en que militares del mismo rango y unidad, que prestaron servicio durante los mismos días, están recibiendo cantidades diferentes en sus nóminas bajo el concepto «Incentivo inundaciones DANA».
Esta situación ha provocado un considerable descontento entre los efectivos, recordando episodios similares ocurridos durante la Operación Balmis en la pandemia.
Este periódico ha tenido acceso a las nóminas de algunos militares del mes de diciembre de 2024, donde aparece un concepto denominado «Incentivo inundaciones DANA». Gracias a este incentivo, algunos militares están cobrando un extra de 400 euros y otros de más de 1.000 euros.
Propuestas para mejorar la transparencia y equidad
La ATME ha presentado una serie de medidas constructivas para resolver esta situación:
Publicación detallada de los criterios de distribución de incentivos
Establecimiento de baremos claros para futuras compensaciones
Compensación adicional para el personal que asumió cargas extra
Creación de un sistema transparente de comunicación interna
El problema se agrava considerando que algunos militares han tenido que asumir responsabilidades adicionales para cubrir las ausencias de sus compañeros desplegados. Esta sobrecarga laboral, según la ATME, también debería ser reconocida y compensada adecuadamente.
La falta de transparencia en la distribución de estos incentivos no solo afecta a la moral de las tropas, sino que también puede impactar en la eficiencia operativa de las unidades militares. Es fundamental establecer criterios claros y equitativos que reconozcan adecuadamente el esfuerzo y dedicación de todos los efectivos implicados en operaciones de emergencia.
La ATME insiste en la necesidad de evitar agravios comparativos y establecer un sistema justo que reconozca tanto el trabajo en primera línea como el esfuerzo adicional del personal que mantiene operativas las unidades base.
Esta situación requiere una respuesta rápida y efectiva por parte del Ministerio de Defensa para mantener la cohesión y el buen funcionamiento de las Fuerzas Armadas.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
“Un alcalde de Ourense denuncia sabotaje: hallan artefactos incendiarios en pleno incendio”
El regidor mostró el artefacto encontrado, consistente en un bote de espray modificado con un alambre y un pequeño mecanismo preparado para explotar y generar llamas en una zona
La España fidelizada que quiere Sánchez: mantiene 6 millones de personas al día que no trabajan
La España subvencionada de Sánchez se ha convertido en una realidad: más de seis millones de personas que podrían trabajar no lo hacen, sostenidas por subsidios y absentismo
Abuchean a Pedro Sánchez tras visitar las zonas afectadas por los incendios rodeado de escoltas y sin hablar con la gente
Menos esperanzadas se han mostrado otras vecinas como Aurora, María Pilar y Montse, que en corrillo han reconocido que han visto con "indiferencia" el paso por su pueblo de Pedro Sánchez, quien "ni saludó, ni nada", por lo que no han confiado en que esa visita exprés sirva para mucho
Un concejal de Más Madrid afirma que la culpa de los incendios ¡es de Franco!
El razonamiento es sencillo: los campesinos huyeron del campo a la ciudad buscando una vida mejor, y como dejaron el monte vacío, 80 años después… pues arde solo. Es lo que los expertos llaman "efecto dominó histórico retroactivo"
Que no te engañen: la Agenda 2030 destruye la ganadería española
Los políticos globalistas del PP y PSOE venden esta agenda como progreso. Sin embargo, sus efectos devastan al campo, generan incertidumbre y provocan la ruina de muchos ganaderos
Cerca de 340.000 hectáreas han ardido en España sólo en el mes de agosto, según Copernicus
España combate actualmente unos 40 incendios por toda su geografía, de los que 23 se encuentran en situación Operativa 2 por su gravedad, según los últimos datos difundidos esta semana por Protección Civil