El jefe del Júcar descartó inundaciones en Valencia
Pero las zonas están estudiadas. En principio, yo no le veo problema, porque las zonas inundables se definen como las zonas afectadas por riesgo de inundación hasta un periodo de retorno de 500 años
Miguel Polo
Miguel Polo, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) descartó el riesgo de inundaciones, como la producida por la DANA, que anegó 75 municipios valencianos este 29 de octubre justo tres meses antes de la catástrofe.
«Las zonas están estudiadas, no veo problema», sostuvo entonces en respuesta a una pregunta del alcalde de una de las localidades afectadas este 29 de octubre, Aldaya, como se puede ver en el vídeo que ilustra esta información.
En concreto, los hechos se produjeron prácticamente al término de la jornada especial sobre Riesgo de Autoprotección frente al Riesgo de Inundación, celebrada en la propia sede de la CHJ este 30 de julio y organizada por la propia Confederación del Júcar con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Ese ministerio estaba, entonces, dirigido por la socialista Teresa Ribera.
Se trataba de una jornada informativa sobre medidas de autoprotección frente a los riesgos de inundaciones. El acto tenía por finalidad la de explicar a decenas de ayuntamientos que cuentan con suelo en zona inundable soluciones para aliviar y reducir los daños que podían provocar las riadas.
La última de las preguntas de esa jornada fue la que realizó el alcalde de la localidad valenciana de Aldaya, Guillermo Luján. Aldaya es uno de los municipios azotado también por la DANA de este 29 de octubre.
El alcalde de Aldaya, como se puede ver en el vídeo que ilustra esta información, se mostró preocupado por el tema y recordó que «siempre se habla de datos estadísticos históricos», pero advirtió que «la evolución futurible es posible que no se comporte con la misma naturalidad».
Añadió después que hay «un cierto riesgo de que los periodos retorno disminuyan» y en consecuencia «si había inundación, haya más inundación». El alcalde de Aldaya sostuvo también que el futuro va a ser «climáticamente peor». Y fue ahí donde planteó la pregunta clave: «Eso, ¿cómo se puede tener en cuenta?».
El presidente de la Confederación del Júcar respondió que «lo único que puede pasar, respecto a lo que tú has dicho, es que, a lo mejor, lo que ahora para nosotros es una inundación de un periodo de retorno de 25 años, a lo mejor, si se incrementan los riesgos, pues que sea de diez, ¿no?».
Y, a continuación, añadió: «Pero las zonas están estudiadas. En principio, yo no le veo problema, porque las zonas inundables se definen como las zonas afectadas por riesgo de inundación hasta un periodo de retorno de 500 años».
Sólo tres meses después de esa jornada y de que el presidente de la Confederación del Júcar sostuviera que «las zonas están estudiadas» y que «en principio, yo no le veo problema», 75 municipios valencianos sufrieron los devastadores efectos de la DANA.
Los daños materiales son de tal calibre que la Generalitat Valenciana los ha cuantificado en un primer momento en más de 31.000 millones de euros. En lo humano, la DANA de este 29 de octubre ha dejado el trágico balance de 222 fallecidos y cuatro desaparecidos.
El Gobierno valenciano ha tenido también que crear una vicepresidencia específica para la reconstrucción y encargar la tarea nada menos que al teniente general que llevó a cabo la reconstrucción de Afganistán. Un proceso que llevará años.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Musulmanes exigen que se retire el cerdo de todos los menús escolares
Crespo, firme defensor de la tradición gastronómica local, ha declarado que su deseo sería precisamente el contrario: incrementar la presencia del cerdo en los menús escolares
PP y PSOE: la gran mentira bipartidista. Se pelean en España, gobiernan juntos en Europa
Mientras en España aseguran “defender al mundo rural”, en Europa han apoyado decisiones que han acelerado la ruina de agricultores, ganaderos, pescadores e industriales
Pedro Sánchez: el presidente que blanquea a ETA y resucita a Franco
Mientras pacta con Bildu sin exigir justicia para los más de 300 asesinatos sin resolver de ETA, el presidente sigue utilizando el franquismo como arma política 50 años después. La indignidad ya es doctrina de Estado
Las colas del hambre en España aumentan y los medios subvencionados lo ocultan
Sánchez se presentó como el líder del cambio, prometiendo que los corruptos del PSOE devolverían lo robado y que la justicia prevalecería. Sin embargo, la realidad ha sido muy diferente
Florida marca el camino: prohibir la geoingeniería y la modificación climática es posible y necesario
La geoingeniería, es “la alteración intencional a gran escala del medio ambiente planetario para contrarrestar el supuesto cambio climático”
El islamismo aumenta en España gracias a las políticas del PP y PSOE
Un dato alarmante, sin embargo, es que en España hay actualmente más mezquitas que en Arabia Saudita, cuna del islam