Corrupción Por: Impacto España Noticias13 de diciembre de 2024

La fiscalía europea entorpece la investigación de las relaciones de Von der Layen con Pfizer

El sumario demuestra que las autoridades europeas actuaban en connivencia con Pfizer y engañaron a la población

Ursula von der Leyen

La Fiscalía sigue obstaculizando la investigación del caso Pfizergate. La vista que tuvo lugar el viernes de la semana pasada en el tribunal de Lieja lo volvió a demostrar. Los fiscales han cambiado de bando y se han convertido en los mejores defensores.

Para negociar el contrato de compra de vacunas contra el “covid”, por un precio superior a 35.000 millones de euros, Ursula von der Leyen y el director general de Pfizer, Albert Bourla, intercambiaron una serie de mensajes de texto.

En abril del año pasado Frédéric Baldan acudió al tribunal de Lieja para presentar una querella criminal por “usurpación de funciones y títulos”, “destrucción de documentos públicos”, “apropiación ilegal de intereses y corrupción”. Pero, desde finales de junio del año pasado, contra todo pronóstico, la Fiscalía europea (EPPO) intenta hacerse cargo del caso, aunque a priori no tiene competencia, con el objetivo evidente de enterrar el sumario.

Prueba de ello es que el viernes, cuando se iba a celebrar una audiencia a puerta cerrada ante la sala del consejo del tribunal de Lieja, la sesión se aplazó indefinidamente por una maniobra sorpresiva por parte de la Fiscalía.

Una primera audiencia tuvo lugar el 17 de mayo, aunque no se refería al fondo del caso, sino a los términos del procedimiento. Se plantearon tres preguntas: ¿es la Fiscalía Europea competente para investigar el caso? ¿Está la presidenta de la Comisión Europea protegida por su inmunidad? ¿Cuál es el interés de los demandantes en actuar?

Baldan ya no es el único que está presente en la querella. Con el tiempo se le han unido otros 500 querellantes, incluidos dos Estados miembros de la Unión Europea (Polonia y Hungría), asociaciones, partidos políticos, dos grupos de tripulaciones de vuelo francesas y holandesas y personas de todos los países y profesiones.

La audiencia del 6 de diciembre tenía por objeto aclarar estas tres cuestiones. Pero, en el último momento, es decir durante la audiencia, la Fiscalía europea, mediante acrobacias procesales, vino a explicar que el acto no se podía celebrar y que debía posponerse hasta el 6 de enero.

La Fiscalía empezó a programar recursos para varios meses y aún no lo había hecho, pero declaró en la audiencia que estaban programados para el 6 de enero del año que viene.

El aplazamiento fue aceptado, pero al final, las cuestiones de forma (interés en actuar, inmunidad y jurisdicción) se tratarán ante la sala de acusación del Tribunal de Apelación de Lieja el 6 de enero, mientras que la audiencia ante la sala del consejo se pospondrá hasta una fecha indeterminada.

Alrededor de 200 de los 500 denunciantes estuvieron presentes en la audiencia del viernes y la sala estaba llena, aunque era la más espaciosa. Sin embargo, el presidente de la cámara autorizó la constitución de nuevos partidos querellantes. Como consecuencia de ello, ahora hay mil querellantes. Como todo el mundo tiene derecho a asistir al juicio, puede haber un grave problema de espacio.

Estarán todos, excepto Ursula von der Leyen y Albert Bourla. Tampoco estuvo el juez de instrucción Frederic Frenay, algo nunca visto hasta ahora. Debía presentar un informe, pero dijo que la Fiscalía Europea le había obstaculizado la continuación de la investigación a partir del 19 de julio, fecha en la que Ursula von der Leyen fue reelegida presidenta de la Comisión Europea.

Oscar Puente subvencionó siendo alcalde la empresa del marido de la ministra Sara Aagesen

La jefa de la Fiscalía Europea, la rumana Laura Kovesi, no piensa en otra cosa que en proteger a Von der Leyen. Según Baldan, la reelección de Von der Leyen sólo fue posible por la protección de la Fiscalía Europea, que nunca notificó oficialmente a la Comisión Europea que estaba investigando a su Presidenta.

Pero se logró una pequeña conquista: los 200 querellantes finalmente pudieron acceder al sumario de la investigación, algo que ni siquiera los eurodiputados habían logrado.

El sumario demuestra que las autoridades europeas actuaban en connivencia con Pfizer y engañaron a la población. Le presentaron un producto diciendo que era seguro, eficaz y que le permitiría proteger a otros consumiéndolo, pero era un engaño y las autoridades de Bruselas lo sabían desde el principio, especialmente Von der Leyen.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Aldama amenaza al PSOE: «Pruebas en mi poder implican a Zapatero en la financiación ilegal del partido»

Víctor de Aldama ha revelado que tiene material que afecta al Gobierno de Pedro Sánchez y prueba la participación de Zapatero en la financiación ilegal del partido

El Supremo recibe los ingresos públicos de Cerdán

Con las donaciones de Cerdán al PSOE ocurrió lo mismo, con 32.194,98 euros localizados por la Agencia Tributaria y solo 5.700 euros transferidos desde las cuentas bancarias del ex 'número tres' al partido por ese concepto

Delcy Rodríguez recibió dos veces a Koldo en Caracas para tratar de negocios relacionados con el petróleo venezolano

Koldo García se reunió con la vicepresidenta chavista de Venezuela Delcy Rodríguez durante «dos horas y media» en su despacho oficial de la ciudad de Caracas

RTVE y el enésimo bulo: manipulación informativa pagada con dinero público

En la pantalla de la cadena aparecía el rótulo: “Un español muerto en ataque israelí”, cuando en realidad, los responsables de la agresión fueron militantes de Hamás. Una redacción que no es fruto de un error inocente, sino de un sesgo informativo que se repite con preocupante frecuencia

Begoña Gómez solo declara 2 minutos ante el Juez Peinado y responde únicamente a las preguntas de su abogado

Varios correos electrónicos aportados al sumario muestran como la propia Álvarez gestionaba la recaudación de los patrocinios de empresas para la cátedra de Transformación Social Competitiva (TSC) de la Universidad Complutense que la propia Begoña Gómez dirigía

Ábalos pidió a Koldo ayuda para ocultar la compra de una vivienda a través de una sociedad

Nuevos mensajes incorporados a la investigación de la Audiencia Nacional muestran las maniobras del exministro para intentar adquirir un inmueble sin aparecer como comprador directo