Noticias Por: Impacto España Noticias13 de diciembre de 2024

Baleares ya es la comunidad autónoma más mestiza de España

Este dato coloca a Baleares como la región con mayor tasa de recepción de extranjeros en España, superando ampliamente a otras comunidades tradicionalmente receptoras como Madrid y Cataluña

Baleares

Baleares se consolida como la región más mestiza de toda España, con casi la mitad de sus habitantes nacidos fuera del archipiélago. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de residentes nacidos en el extranjero ya supera al de aquellos provenientes de otras comunidades autónomas.

Este fenómeno es especialmente visible en Eivissa y Formentera, donde más del 60% de la población ha nacido fuera del territorio insular.

El archipiélago lideró en 2023 la llegada de inmigrantes en proporción a su población, con 37 nuevos inmigrantes por cada 1.000 habitantes, muy por encima de la media nacional, que se situó en 25,87 inmigrantes por cada 1.000 habitantes.

Este dato coloca a Baleares como la región con mayor tasa de recepción de extranjeros en España, superando ampliamente a otras comunidades tradicionalmente receptoras como Madrid y Cataluña, ambas con una tasa de 34 inmigrantes por cada 1.000 habitantes.

 En términos absolutos, las islas registraron la llegada de 45.349 extranjeros, mientras que 26.476 personas emigraron, lo que dejó un saldo migratorio positivo de 18.873 nuevos residentes extranjeros. Además, Baleares también recibió 23.553 personas de otras comunidades autónomas, aunque 21.064 residentes se trasladaron a la Península, dejando un saldo interno positivo más modesto de 2.298 personas.

Comparativamente, el contraste entre Baleares y otras regiones de España es abrumador.

Mientras que la tasa de llegada de inmigrantes en el archipiélago se sitúa en 37 por cada 1.000 habitantes, regiones como Extremadura y Ceuta presentan cifras significativamente más bajas, con 9,35 y 9,67 por cada 1.000 habitantes, respectivamente. Esto significa que Baleares cuadruplica los datos de comunidades como Extremadura.

España garantizará y pagará el 'menú halal' en los colegios a los niños musulmanes

La población mestiza de Baleares no solo es la más numerosa del país, sino que también sigue creciendo. De los 21.362 nuevos residentes en las islas en 2023, el 88% procedía del extranjero, mientras que apenas el 12% llegó desde otras comunidades autónomas. Este flujo migratorio contribuye a reforzar el carácter multicultural y diverso del archipiélago.

Este fenómeno migratorio pone de manifiesto la importancia de analizar los datos en relación con la población residente, ya que en términos relativos, Baleares destaca muy por encima de cualquier otra región en la recepción de extranjeros, consolidando su posición como un punto de referencia en el mapa migratorio español.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Los partidos políticos: el cáncer subvencionado de la democracia, aprueba mas millones en el BOE

Esta práctica tiene algo de ritual mafioso. Publican los repartos económicos en fechas señaladas o en horarios en los que la atención ciudadana está dormida. Lo hacen cuando no miramos: en agosto, en navidades, en puentes nacionales

Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante

Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007

El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación

Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada

‘The Economist’ se hace eco del ascenso imparable de VOX entre los jóvenes y predice un posible ‘sorpasso’ al PP

El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP

LaSexta, BlackRock y las vacunas: La manipulación de LaSexta: de la desinformación a la censura coordinada

LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa

El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"

El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas