Por 7 votos: breve y tensa reunión entre el PSOE y Puigdemont en Suiza tras su ultimátum a Sánchez
La reunión llega poco después del aviso que lanzó el expresident de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, al PSOE este pasado lunes
Representantes del PSOE y Junts, entre ellos Jordi Turull y Míriam Nogueras, se han reunido en Suiza. La reunión llega poco después del aviso que lanzó el expresident de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, al PSOE este pasado lunes.
Un golpe sobre la mesa que acompañó de una petición de cuestión de confianza al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La exigencia, sin embargo, podría no llegar ni a discutirse en el Congreso, deberá decidirlo la Mesa de la Cámara baja el próximo martes. Los posconvergentes piden, al menos, que se tramite la iniciativa.
Esto permitiría ganar dos meses de negociación en los que se podrían desencallar algunos de los acuerdos pendientes de cumplir.
Junts necesita poder lucir algún 'triunfo' del PSOE porque el balance, un año después del acuerdo para la investidura de Sánchez, es claramente negativo. Por este motivo, Puigdemont ha decidido plantarse en un momento clave de la legislatura, a las puertas de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Los posconvergentes han dicho en más de una ocasión que no sumarán sus siete votos para una eventual moción de censura de Sánchez a cargo de PP y Vox, y siguen manteniéndolo, por lo que la única arma que tienen para forzar al PSOE es amenazar con impedir las cuentas.
En la carpeta de acuerdos cumplidos está la amnistía (mérito compartido con ERC, pero sin aplicación por ahora a los máximos líderes del 1-O, en manos de los jueces) y el uso del catalán en el Congreso.
Sin embargo, todavía no se ha alumbrado el traspaso de las competencias en inmigración (que parecía prácticamente cerrado hace unas semanas y ha vuelto a encallar) ni tampoco se ha convertido el catalán en oficial en la UE (aunque para lograrlo el Gobierno está intentando simultáneamente que se pueda usar en el Parlamento Europeo, algo Junts considera que es una rebaja).
Sin avances en alguno de estos puntos -el de inmigración parece el más factible-, difícilmente Pedro Sánchez conseguirá lograr que los siete escaños que Junts tiene en el Congreso apoyen los Presupuestos del año que viene, la iniciativa que permitiría blindar la legislatura.
Que decayeran las cuentas no obligaría a Sánchez a convocar elecciones, algo que también sería un riesgo para Junts porque podría perder su poder aritmético, pero sí le complicaría toda su agenda legislativa.
Los posconvergentes exigen, como pactos previos, garantías de que se cumplirán los acuerdos ya sellados, y también quieren que se establezca algún tipo de compensación por todos los recursos que estaban presupuestados para Catalunya en las últimas cuentas y que no se han ejecutado, una cuestión que podría saldarse a través de la condonación de la deuda del FLA.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
LaSexta, BlackRock y las vacunas: La manipulación de LaSexta: de la desinformación a la censura coordinada
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa
El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"
El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas
Marruecos toma la delantera militar mientras Sánchez mira hacia otro lado
Con más de 900 tanques operativos, el reino alauita supera ampliamente a España, que apenas cuenta con 327 unidades, según el índice Global Firepower 2024, lo que la sitúa en el puesto 38 del ranking
El poder político del islam en crecimiento en Europa
En España, el gobierno de Pedro Sánchez no sólo ha traicionado a sus ciudadanos, sino que está llevando a todo el país hacia la ruina cultural y económica
El juez detecta contradicciones en la declaración de Bolaños sobre la asesora de Begoña Gómez
El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a la esposa del presidente del Gobierno, detectó ayer «contradicciones» en las explicaciones del ministro Félix Bolaños sobre la contratación de una asesora en La Moncloa para asistir a Begoña Gómez
Sanchez adjudica de urgencia 9 millones en publicidad a medios para "reivindicar la democracia" y seguir comprando su voluntad
Y mientras se reparten casi 10 millones en propaganda ideológica, no hay dinero para cubrir los tratamientos de pacientes con ELA, ni para financiar pastillas innovadoras contra el cáncer de mama, ni para costear terapias vitales en niños con leucemia