Nacional Por: Impacto España Noticias02 de enero de 2025

Mohamed VI desembolsa 4.000 millones a EEUU por 24 helicópteros mientras Sánchez financia a Marruecos

Mientras Marruecos invierte en armamento de última generación, España ha destinado más de 120 millones de euros en material policial y equipos para el control de fronteras a través del gobierno de Pedro Sánchez

Pedro Sánchez, Mohamed VI

El primer helicóptero de ataque AH–64E Apache, uno de los modelos más avanzados del mundo, está listo para ser entregado a Marruecos, marcando un paso importante en el ambicioso programa de modernización militar del país.

Este modelo, fabricado por Boeing y considerado una joya tecnológica del Ejército estadounidense, forma parte de un contrato por 24 unidades que costará a Rabat más de 4.000 millones de euros.

Entre las características del Apache AH-64E destacan sus sofisticados sistemas electrónicos, que incluyen sensores de visión nocturna, tecnología térmica avanzada y un radar de control de fuego de última generación.

Estas capacidades lo convierten en una plataforma ideal para misiones en entornos hostiles. Además, cuenta con armamento de alta precisión, como misiles Hellfire, cohetes Hydra 70 y un cañón automático de 30 mm, diseñado tanto para objetivos terrestres como aéreos.

 Este refuerzo militar, que también incluye programas de capacitación para pilotos y técnicos marroquíes, consolida a Marruecos como una potencia emergente en el norte de África, aumentando su capacidad operativa y estratégica. Sin embargo, este importante gasto contrasta con la política de colaboración entre España y Marruecos en temas de seguridad fronteriza.

Mientras Marruecos invierte en armamento de última generación, España ha destinado más de 120 millones de euros en material policial y equipos para el control de fronteras a través del gobierno de Pedro Sánchez. Este paquete incluye vehículos todoterreno, cámaras térmicas, lanchas semirrígidas y visores nocturnos, además de cubrir gastos operativos como combustible para patrulleras y vehículos marroquíes.

A pesar de estos esfuerzos por frenar la inmigración ilegal, las cifras revelan un aumento significativo de entradas por Ceuta y Melilla en 2024, que se han duplicado respecto al año anterior. Esto ha generado malestar entre miembros de la Guardia Civil, quienes consideran que esos recursos deberían priorizarse para reforzar las operaciones en suelo español.

La adquisición de los Apache no es el único ejemplo del compromiso de Marruecos con la modernización de su ejército. En los últimos años, Rabat ha intensificado sus compras de armamento avanzado, consolidando su posición militar en la región. Esta estrategia resalta un enfoque claro hacia el fortalecimiento de sus capacidades defensivas, en contraste con el material donado por España, destinado exclusivamente a la vigilancia fronteriza.

La Guardia Civil encuentra pruebas del vínculo entre Víctor de Aldama y altos cargos del Gobierno

El contexto geopolítico del norte de África también subraya la importancia de estos movimientos. Marruecos busca no sólo proteger sus fronteras, sino también proyectar influencia en una región marcada por tensiones políticas y disputas territoriales. La llegada de los Apache AH-64E simboliza un hito en este proceso, alineando a Marruecos con los estándares tecnológicos de las principales potencias militares del mundo.

Mientras tanto, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) continúa canalizando los fondos destinados por España para respaldar los esfuerzos marroquíes en la gestión del tráfico fronterizo. Sin embargo, esta colaboración ha suscitado preguntas sobre la proporcionalidad de las inversiones, especialmente en comparación con las necesidades de las fuerzas de seguridad españolas.

En definitiva, Marruecos avanza con determinación en su rearme estratégico, mientras España equilibra sus aportes en seguridad fronteriza con un debate interno sobre la mejor asignación de recursos.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Gobierno de Melilla confirma haber registrado un nuevo perro con rabia procedente de Marruecos, el tercero en una semana

Advierten de que la rabia es letal una vez aparecen los síntomas, tanto para humanos como para otras especies sensibles, por lo que resulta esencial iniciar el tratamiento profiláctico cuanto antes tras una posible exposición

La muerte silenciosa del comercio tradicional en España: las Administraciones lo han sentenciado

Abrir hoy un comercio supone cumplir con más de 3.000 normas de ámbito comunitario, estatal, autonómico y local

El Consejo de Europa avisa a España de que incumple sus recomendaciones para evitar la corrupción entre sus altos cargos

En un informe de cumplimiento adoptado en diciembre de 2023, el GRECO concluyó que España aún no había implementado completamente ninguna de las recomendaciones emitidas en 2019 para prevenir la corrupción

Marruecos acelera su hoja de ruta para anexionar Melilla

La estrategia de Marruecos pasa por agotar la resistencia española con movimientos aparentemente pacíficos, pero perfectamente calculados para alterar la realidad sobre el terreno. La economía es solo otro frente de esta guerra silenciosa

El Gobierno aprueba destinar 13,5 millones a la UNRWA, la agencia de la ONU señalada por colaborar con Hamás

Además, 6,9 millones serán la contribución plurianual Española al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), 2,6 millones ara el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y 2,5 millones para el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)

El Gobierno trabaja ya en una ley que permitirá votar a partir de los 16 años en las elecciones

"Votar a los 16 es democracia. Porque ya trabajan, ya cuidan, ya opinan, ya decidan. También deben poder votar. Ampliar derechos. Reconocer a la juventud como sujeto político"