Noticias Por: Impacto España Noticias04 de enero de 2025

Una artista arrasa con una canción sobre la pandemia que su discográfica quiso censurar, el negocio del coronavirus

La canción, que critica a las «grandes farmacéuticas», un «virus de creación humana» (en relación al coronavirus) y la «cultura de la cancelación» ha sido recibida como un himno por varios sectores del Partido Republicano en Estados Unidos

Iyah May

La artista australiana Iyah May, cuyo nombre real es Marguerite Clark, ha causado un gran revuelo tras el lanzamiento de su tema «Karmageddon», que se ha vuelto viral en redes sociales.

La canción, que critica a las «grandes farmacéuticas», un «virus de creación humana» (en relación al coronavirus) y la «cultura de la cancelación» ha sido recibida como un himno por varios sectores del Partido Republicano en Estados Unidos.

La controversia se intensificó después de que May revelara en Instagram que su representante decidió romper su contrato cuando ella se negó a modificar una línea clave en la letra de la canción. Según su sitio web oficial, esto llevó a la cantante a alejarse también de su sello discográfico y a emprender su carrera de forma completamente independiente.

 «Karmageddon» no deja lugar a dudas sobre sus intenciones, abordando temas como la corrupción institucional, los conflictos bélicos y el caos social generado en los últimos años. «Iyah ha mantenido su integridad artística pese a las presiones», señala su página oficial.

  El éxito del tema ha sido amplificado por figuras conservadoras como Ryan Fournier, líder del movimiento Estudiantes por Trump, quien compartió un fragmento de la canción en X (antes Twitter). «Conozcan a Iyah May», escribió Fournier, elogiando su valentía al enfrentarse a la industria musical.

La trayectoria de Iyah May es tan fascinante como atípica. Criada en un pequeño pueblo en la selva tropical de Queensland, comenzó su carrera musical mientras estudiaba medicina en Nueva York. Según cuenta en su página web, una casualidad la llevó a interpretar una canción en la casa del rapero Shaggy, un episodio que marcó el inicio de su camino como artista.

Durante la pandemia de COVID-19, May trabajó como médica de emergencias, combinando su labor sanitaria con su pasión por la música. En abril de 2020, compartió una foto en uniforme y equipo de protección en un hospital, explicando que su trabajo como médica le dejaba poco tiempo para componer, pero que estaba agradecida de poder aportar desde otro ámbito.

El islam entra de lleno en los colegios españoles: Velo y comida musulmana

Su estilo musical abarca géneros como el pop, R&B, hip-hop y la música clásica, y considera como su álbum favorito «The Miseducation of Lauryn Hill». Inicialmente conocida como Mayah, adoptó su nombre artístico actual en 2018 y actualmente reside en Sídney.

En las últimas semanas, May ha promovido intensamente «Karmageddon» en redes sociales, destacando el impacto que la canción ha tenido en su carrera. «Mi representante rompió nuestro contrato porque no quise cambiar esta letra», escribió en noviembre. «Tu apoyo para compartir este mensaje significa todo para mí».

El camino independiente que ha tomado Iyah May no sólo refuerza su mensaje de resistencia y autenticidad, sino que también la posiciona como una voz única en el panorama musical contemporáneo.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Hazte Oír emprende acciones judiciales contra el ministro Torres por sus declaraciones en el Senado

Este nuevo paso judicial se suma a las querellas ya presentadas por la entidad contra Francina Armengol y Santos Cerdán, consolidando una ofensiva legal sin precedentes en defensa de la transparencia política y la limpieza institucional

España manda 400.000 euros públicos a Bolivia para subvencionar la cría de llamas y alpacas

Sin embargo, la medida ha generado polémica al conocerse que el propio Gobierno español ha reconocido no disponer de recursos suficientes para controlar el destino de los más de 133 millones de euros que reparte cada año en ayudas humanitarias y de cooperación

La rendición de España, una traición histórica

España no fue derrotada por enemigos externos. Fue entregada por sus propios gobernantes sobre todo en cinco frentes con objetivos muy claros

La primera jornada del juicio a García Ortiz retrata su urgencia por obtener los correos del novio de Ayuso la noche de la filtración

Todos coincidieron en un mismo punto: la inusual prisa y el tono insistente con el que García Ortiz solicitó los correos electrónicos relativos al novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la noche en que se produjo la presunta filtración

La Generalidad subvenciona con 64.000 euros un congreso de musulmanes con ponentes detenidos por radicalismo islámico

Yusuf Soldado, por su parte, sostiene ideas igualmente controvertidas. Considera que las mujeres deben estar bajo tutela masculina, se opone al matrimonio sin el permiso de un tutor y defiende el uso obligatorio del velo

La Justicia apunta ahora a Bolaños: le sitúan en la cadena de custodia de los correos de la mujer de Sánchez

El magistrado ha ordenado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que lleve a cabo un examen técnico exhaustivo del material, con el objetivo de identificar los mensajes que puedan guardar relación con los hechos bajo investigación