Noticias Por: Impacto España Noticias04 de enero de 2025

Una artista arrasa con una canción sobre la pandemia que su discográfica quiso censurar, el negocio del coronavirus

La canción, que critica a las «grandes farmacéuticas», un «virus de creación humana» (en relación al coronavirus) y la «cultura de la cancelación» ha sido recibida como un himno por varios sectores del Partido Republicano en Estados Unidos

Iyah May

La artista australiana Iyah May, cuyo nombre real es Marguerite Clark, ha causado un gran revuelo tras el lanzamiento de su tema «Karmageddon», que se ha vuelto viral en redes sociales.

La canción, que critica a las «grandes farmacéuticas», un «virus de creación humana» (en relación al coronavirus) y la «cultura de la cancelación» ha sido recibida como un himno por varios sectores del Partido Republicano en Estados Unidos.

La controversia se intensificó después de que May revelara en Instagram que su representante decidió romper su contrato cuando ella se negó a modificar una línea clave en la letra de la canción. Según su sitio web oficial, esto llevó a la cantante a alejarse también de su sello discográfico y a emprender su carrera de forma completamente independiente.

 «Karmageddon» no deja lugar a dudas sobre sus intenciones, abordando temas como la corrupción institucional, los conflictos bélicos y el caos social generado en los últimos años. «Iyah ha mantenido su integridad artística pese a las presiones», señala su página oficial.

  El éxito del tema ha sido amplificado por figuras conservadoras como Ryan Fournier, líder del movimiento Estudiantes por Trump, quien compartió un fragmento de la canción en X (antes Twitter). «Conozcan a Iyah May», escribió Fournier, elogiando su valentía al enfrentarse a la industria musical.

La trayectoria de Iyah May es tan fascinante como atípica. Criada en un pequeño pueblo en la selva tropical de Queensland, comenzó su carrera musical mientras estudiaba medicina en Nueva York. Según cuenta en su página web, una casualidad la llevó a interpretar una canción en la casa del rapero Shaggy, un episodio que marcó el inicio de su camino como artista.

Durante la pandemia de COVID-19, May trabajó como médica de emergencias, combinando su labor sanitaria con su pasión por la música. En abril de 2020, compartió una foto en uniforme y equipo de protección en un hospital, explicando que su trabajo como médica le dejaba poco tiempo para componer, pero que estaba agradecida de poder aportar desde otro ámbito.

El islam entra de lleno en los colegios españoles: Velo y comida musulmana

Su estilo musical abarca géneros como el pop, R&B, hip-hop y la música clásica, y considera como su álbum favorito «The Miseducation of Lauryn Hill». Inicialmente conocida como Mayah, adoptó su nombre artístico actual en 2018 y actualmente reside en Sídney.

En las últimas semanas, May ha promovido intensamente «Karmageddon» en redes sociales, destacando el impacto que la canción ha tenido en su carrera. «Mi representante rompió nuestro contrato porque no quise cambiar esta letra», escribió en noviembre. «Tu apoyo para compartir este mensaje significa todo para mí».

El camino independiente que ha tomado Iyah May no sólo refuerza su mensaje de resistencia y autenticidad, sino que también la posiciona como una voz única en el panorama musical contemporáneo.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El boicot a la Vuelta: más que un incidente deportivo. Lo que ha ganado Sánchez

Así lo vimos con la exhumación de Franco, que le permitió reactivar el relato ideológico en plena crisis interna. O con su política de pactos con separatistas, que siempre envolvió en un discurso de “diálogo” para ocultar cesiones inadmisibles

El Gobierno regulariza en el último año a 274.838 inmigrantes con derecho a voto

Una cifra que, sumada a los más de 3,3 millones de extranjeros con residencia en vigor, confirma que no estamos ante una política migratoria seria y ordenada, sino ante un plan calculado de manipulación demográfica

El bochorno de La Vuelta: Manos Limpias denuncia al delegado del Gobierno por dejar vendidos a los policías

Acusa ante la Justicia a Francisco Martín de haber dado "guante blanco" a los "violentos" propalestinos que provocaron la cancelación de la última etapa

Vox acusa al Gobierno de estar "batasunizado" por aplicar las mismas prácticas de ETA

"Esta mafia criminal que tenemos en el Gobierno, gobierna gracias a los votos de los proetarras de Bildu. Es normal que si pactas con ellos y blanqueas los crímenes terroristas, te batasunices hasta acabar usando los mismo métodos que usan ellos"

Manos Limpias denuncia a Pedro Sánchez por incitación al odio tras las protestas en La Vuelta

La acción legal se dirige también contra la líder de Podemos, Ione Belarra, y la eurodiputada Irene Montero, por su implicación en protestas propalestinas que, según el escrito, contribuyeron a la cancelación de la etapa final

Israel retirará a su embajador y romperá todas las relaciones diplomáticas y empresariales con España

Pedro Sánchez no solo ha permitido que la izquierda radical arruinase La Vuelta a España… ahora está a punto de lanzar a nuestro país por un abismo geopolítico sin precedentes