Rodríguez tras declarar: El fiscal general debe ser condenado de forma ejemplar y Sánchez juzgado
Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que «el fiscal general del Estado debe ser condenado de forma ejemplar» y que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «tiene que ser juzgado»
Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que «el fiscal general del Estado debe ser condenado de forma ejemplar» y que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «tiene que ser juzgado» como «creador de la trama de corrupción» que rodea a su entorno.
Así ha respondido a las preguntas de los medios tras testificar en el Tribunal Supremo por la causa en la que se investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta revelación de secretos de Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
En un giro inesperado dentro del complejo caso de presunto fraude fiscal que afecta a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el jefe de gabinete de la presidenta, Miguel Ángel Rodríguez, ha admitido haber filtrado un correo electrónico del fiscal encargado de la investigación contra Alberto González Amador.
Sin embargo, Rodríguez ha asegurado que no estaba al tanto de un correo previo en el que la defensa de González Amador proponía reconocer dos delitos fiscales a cambio de un acuerdo con la Fiscalía.
«El fiscal general del Estado tiene que ser juzgado»
El caso, que ha levantado una polvareda política y mediática, se encuentra bajo la lupa del juez instructor Ángel Hurtado, quien ha citado a Rodríguez para esclarecer la filtración de estos documentos sensibles.
Las investigaciones no solo se centran en el entorno de Ayuso, sino que también implican al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y a la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, ambos bajo sospecha por la posible revelación de secretos.
Rodríguez no ha dudado en señalar al presidente del Gobierno como el artífice de una supuesta estrategia política diseñada para desestabilizar a un adversario político. «El presidente del Gobierno ha diseñado una operación política contra un rival político», declaró, sugiriendo que la situación de González Amador hubiera sido resuelta de manera rutinaria por Hacienda de no ser por su relación con Ayuso.
Además, el jefe de gabinete ha insistido en la necesidad de que el fiscal general sea juzgado. «Creo que tiene que ser condenado de manera ejemplar para que nunca a nadie más se le ocurra dar a conocer un expediente secreto de un español», añadió Rodríguez, defendiendo la privacidad y el derecho a la protección de datos de cualquier ciudadano, independientemente de su profesión o estatus.
Este caso, que combina elementos de política, justicia y privacidad, sigue generando debate y controversia en la esfera pública, destacando la tensión entre la transparencia y el derecho a la confidencialidad en procesos judiciales.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El fiscal Anticorrupción pide prisión sin fianza para Santos Cerdán
Las razones esgrimidas son riesgo de destrucción de pruebas y riesgo de fuga, apuntan las mismas fuentes. Por su parte, las acusaciones populares también reclaman prisión provisional para el ex número tres del partido de Pedro Sánchez, añadiendo además riesgo de blanqueo y fuga de capitales
La jueza insta a la UCO a investigar el caso de la pareja de Ayuso
En el auto sobre la pieza separada que aborda un presunto delito de corrupción en los negocios y administración desleal, fechado este viernes , la jueza da cinco días para interponer recurso de apelación
La Audiencia de Madrid avala que se investigue a la asesora de Begoña
Los magistrados explican que la investigación debe centrarse en si Álvarez se excedió en sus funciones «para favorecer el plan delictivo» de Begoña Gómez «en el delito de tráfico de influencias, mediante la desviación de medios públicos puestos indebidamente al servicio de intereses particulares o estrictamente privados»
El juez Peinado pide al Supremo que impute a Bolaños por malversación en el ‘caso Begoña’
La contradicción entre el testimonio y prestado y la documentación aportada constituye, según el juez, un presunto delito de falso testimonio tipificado en el artículo 458 del Código Penal
José Luis Ábalos ante el Supremo: "No reconozco mi voz en las grabaciones; creo que están manipuladas"
Ábalos fue recibido con gritos de “¡corrupto!” a las puertas del tribunal, y compareció visiblemente tenso, acompañado por su abogado. Durante su declaración, que duró aproximadamente una hora y cuarto, negó de forma categórica todos los hechos que se le imputan
El Supremo imputa a Cerdán, le cita para el 30 de junio y autoriza a la UCO a investigar su patrimonio
Tras la comparecencia, el instructor evaluará «la adopción de medidas cautelares de naturaleza personal» respecto al investigado, lo que abre la puerta a posibles restricciones de libertad de movimientos o incluso prisión provisional