Trump revoca acceso de Biden a información clasificada: “Joe, estás despedido”
“El informe Hur reveló que Biden sufre de ‘mala memoria’ y que, incluso en su ‘mejor momento’, no se le podía confiar información confidencial. Siempre protegeré nuestra seguridad nacional”
Donald Trump, anunció este viernes que revocará el acceso a información clasificada a su predecesor, Joe Biden, y frenará que reciba a diario documentos de las distintas agencias de inteligencia.
“No hay necesidad de que Joe Biden siga recibiendo acceso a información clasificada. Por lo tanto, revocaremos inmediatamente las autorizaciones de seguridad de Joe Biden y suspenderemos sus informes de inteligencia diarios”, informó en su red social, Truth Social.
El presidente justificó esta medida alegando que el propio Biden sentó este precedente “cuando ordenó a la Comunidad de Inteligencia (IC, en inglés) que impidiera al 45º presidente de Estados Unidos (Trump) acceder a detalles sobre seguridad nacional, una cortesía brindada a los expresidentes”.
“El informe Hur reveló que Biden sufre de ‘mala memoria’ y que, incluso en su ‘mejor momento’, no se le podía confiar información confidencial. Siempre protegeré nuestra seguridad nacional”, indicó el líder republicano.
El informe que mencionó se refiere a la investigación realizada el pasado febrero por Robert Hur, fiscal especial del Departamento de Justicia, en el que concluyó que Biden había mostrado mala memoria durante los interrogatorios sobre su manejo de documentos durante su etapa como vicepresidente.
“JOE, ESTÁS DESPEDIDO. ¡HAGAMOS QUE ESTADOS UNIDOS SEA GRANDE OTRA VEZ!”, sentenció Trump.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Israel convoca a la embajadora de España en Jerusalén luego de que Sánchez calificó al país de Estado genocida
Esto se produce después de que el presidente del Gobierno se haya referido a Israel en el Congreso de los Diputados. «Nosotros no comerciamos con un estado genocida», ha asegurado Sánchez en respuesta al portavoz de ERC, Gabriel Rufián
El Tribunal Europeo declara a von der Leyen responsable de ocultar información sobre las vacunas
El Alto Tribunal europeo considera que las respuestas proporcionadas por Bruselas en relación con los mensajes de texto solicitados "se basan o bien en suposiciones, o bien en informaciones cambiantes o imprecisas"
Trump elimina las subvenciones a los molinos de viento y las placas solares y prioriza los combustibles fósiles
Donald Trump está eliminando las subvenciones a dos proyectos de «energía limpia» y otros 300 financiados por el Departamento de Energía ante su apuesta clara por los combustibles fósiles
Mohammed ya es el nombre más popular en tres estados de Alemania: Berlín, Bremen y Hamburgo
El proceso de islamización de Alemania avanza con firmeza, y prueba de ello son las nuevas generaciones. El nombre de origen islámico Mohammed ya es el más popular en tres importantes estados del país, reflejando los profundos cambios demográficos impulsados por la inmigración ilegal
El director de la Agencia de Protección Ambiental exige respuestas a la empresa que libera dióxido de azufre al aire
Make Sunsets vende “créditos de enfriamiento”, que pagan para lanzar globos meteorológicos hechos de látex biodegradable que contiene hidrógeno y dióxido de azufre
Meloni prohíbe los paneles solares en tierras cultivables mientras Sánchez avanza en la tala de miles de olivos
Giorgia Meloni ha anunciado la prohibición de instalar paneles solares en terrenos agrícolas cultivables, una decisión que contrasta con la estrategia adoptada en España, donde el avance de las energías renovables está implicando la expropiación de fincas