Bruselas abre expediente a España por no adoptar la legislación del IVA para pymes
También amonesta al país por no reformar la ley que permite rebajar a cero ese impuesto para alimentos y fármacos
La Comisión Europea ha abierto un procedimiento de infracción contra España por no haber incorporado a su legislación nacional varias directivas relacionadas con el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
En particular, Bruselas ha señalado el retraso en la transposición de la normativa destinada a beneficiar a las pequeñas y medianas empresas (pymes).
Entre las directivas afectadas se encuentra aquella que permite a las pymes vender bienes y servicios sin aplicar el IVA, lo que reduciría sus obligaciones fiscales y facilitaría su operativa en el mercado.
Los Estados miembros tenían hasta el 31 de diciembre de 2024 para transponer esta normativa, sin embargo, España, junto con otros países como Bulgaria, Chipre, Grecia, Irlanda, Lituania, Portugal y Rumanía, no ha cumplido con este plazo.
Además, la Comisión Europea también ha expedientado a España por no adoptar la directiva que otorga mayor flexibilidad en el uso de tipos reducidos del IVA. Esta medida busca beneficiar tanto a los consumidores como a las pequeñas empresas, permitiendo la aplicación de tipos impositivos más bajos en determinados bienes y servicios.
IVA cero a los alimentos
Tras ampliar y armonizar la lista, se acordó que podrían beneficiarse de tipos reducidos las energías renovables, los productos de higiene femenina, el transporte público y los libros electrónicos y prensa digital. Tal y como aclara Bruselas, el nuevo sistema de IVA permite un «gravamen cero para productos esenciales como la comida, los fármacos y productos para uso médico».
Además, se obliga a los Gobiernos a suprimir las exenciones que se venían otorgando a productos o servicios perjudiciales para el medio ambiente, entre los que se incluyen los combustibles fósiles y los fertilizantes químicos.
La apertura de estos expedientes implica el envío de cartas de emplazamiento a España, lo que representa el primer paso de un proceso que, si no se corrigen las deficiencias señaladas, podría derivar en un procedimiento ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Ahora, el Gobierno español deberá responder a las preocupaciones planteadas por la Comisión y adoptar las medidas necesarias para alinearse con la normativa comunitaria.
Con estas acciones, Bruselas busca garantizar una aplicación uniforme de la legislación del IVA en toda la Unión Europea, promoviendo una competencia justa y asegurando el correcto cumplimiento de las normas fiscales en el mercado único.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Tenemos mucha suerte de ser ricos y poderle dar mil millones más a Ucrania
Esta vez, el generoso líder español ha decidido que España, esa potencia económica mundial conocida por su sobra de recursos, regale —perdón, «envíe»— un nuevo paquete de ayuda militar de 1.000 millones de euros al pueblo ucraniano
España dispara un 625% las importaciones de cereal marroquí
Según denuncia Unión de Uniones, organización agraria de gran representación en España, el volumen de cereal procedente de Ucrania también ha crecido de manera considerable
La CHJ reconoce que una ley de Puig bloqueó las obras del barranco del Poyo
Según documentos oficiales remitidos al Ayuntamiento de Valencia, la CHJ señala que las restricciones impuestas por dicha ley obstaculizaron proyectos de encauzamiento y mejora en el barranco del Poyo
MANOS LIMPIAS denuncia ante el Consejo General del Poder Judicial al juez, Santiago Pedraz Gómez
Contra el Magistrado de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz Gómez, por abandono reiterado y permanente de su puesto de trabajo, para asistir a una tertulia de amigos
Los papeles del 23F salen a la luz: 'El Rey Juan Carlos organizó el Golpe de Estado'
Fernando, tienes que llamar urgentemente a la televisión, a las radios y a los periódicos, para enterarte qué está pasando y que noticias tienen ellos. Venga, rápido
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
Begoña Elorza, madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA hace 25 años junto al socialista Fernando Buesa, ha plantado cara a Bildu en la ofrenda floral en recuerdo de su hijo y ha instado a sus representantes, entre ellos Pello Otxandiano, a que abandonasen el acto