La Guardia Civil confirma que los mensajes del fiscal general se borraron el mismo día que el TS le abrió causa

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha indicado que los mensajes de WhatsApp del teléfono móvil del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se borraron «hasta dos veces» el pasado 16 de octubre

Álvaro García Ortiz

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha indicado que los mensajes de WhatsApp del teléfono móvil del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se borraron «hasta dos veces» el pasado 16 de octubre, mismo día que el Tribunal Supremo (TS) le abrió causa.

Según un informe entregado al Tribunal Supremo, tampoco ha sido posible conseguir la información acumulada en la cuenta personal de correo electrónico de García Ortiz porque «ha sido eliminada recientemente», aunque apunta que «quizá se pueda recuperar».

Por otro lado, la UCO pone de relieve que un periodista, Miguel Ángel Campos de la Cadena SER, llamó a García Ortiz la misma noche del 13 de marzo -cuando tuvo lugar la presunta filtración que investiga el TS-, concretamente a las 21:38, antes de que al fiscal general le llegara el ‘email’ en cuestión, que se le reenvió desde la Fiscalía de Madrid a las 21:59. Sin embargo, esa llamada no tuvo respuesta, detalla la Guardia Civil.

La UCO también pone el foco en las llamadas que se intercambiaron García Ortiz y el teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado (FGE), Diego Villafañe, también imputado, entre el 11 y el 12 de marzo.

Ábalos cambió de móvil días antes de que el Supremo ordenara intervenírselo

Cabe recordar que Villafañe fue quien requirió a la Fiscalía de Madrid toda la documentación referida a las pesquisas contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, el 8 de marzo.

La UCO concluyó que, como la FGE ya tenía ese material en esa fecha, la filtración de la noticia de que se investigaba al empresario por delitos fiscales -que se publicó a las 6:00 horas del 12 de marzo en eldiario.es-, tuvo que partir de la Fiscalía General del Estado.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Ribón dice que García Ortiz le afeó que el ICAM se enfrentara a la Fiscalía por la nota sobre el novio de Ayuso

El decano de la Abogacía de Madrid asegura que la reunión fue tensa porque no había posibilidad de acuerdo

El novio de Ayuso pide que las operadoras guarden las comunicaciones del fiscal general, Cerdán y excargos de Moncloa

Cabe recordar que el magistrado señaló, en una resolución del 14 de enero, que el correo electrónico filtrado tuvo "salida" de la Fiscalía y "destino" en "Presidencia del Gobierno", desde donde dice que se hicieron "gestiones" para que acabara publicado en la prensa

La jueza pregunta a Emergencias si fue alguna autoridad al Cecopi antes de enviar el ES-Alert

Requiere de nuevo a la CHJ para que aporte la información requerida sobre los caudales del barranco del Poyo y le da tres días de plazo

Uno de los asesinos de Gregorio Ordóñez asegura ante el juez que no recuerda quién le dio la orden de acabar con su vida

Hace treinta años, y siguiendo el cobarde ‘modus operandi’ de la banda terrorista ETA, Valentín Lasarte, entró en el bar La Cepa de la Parte Vieja de San Sebastián para acabar con la vida de Gregorio Ordoñez

El TSJCV Descarta Indicios Suficientes para Investigar a Mazón por la Gestión de la DANA

La responsabilidad en la gestión de alertas meteorológicas no recae únicamente en la Generalitat, sino que también depende de organismos estatales como AEMET y Protección Civil

Íñigo Errejón rechaza obedecer al Juez y se niega a entregar su móvil para proteger “su privacidad”

La negativa de Errejón a entregar su móvil podría tener implicaciones legales, ya que desobedecer una orden judicial puede acarrear sanciones o incluso imputaciones por obstrucción a la justicia