Corrupción Por: Impacto España Noticias11 de febrero de 2025

La UCO localiza conversaciones de García Ortiz con Dolores Delgado antes de la Filtración Contra el Novio de Ayuso

La falta de mensajes anteriores al 16 de octubre del 2024 en la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp se debe, fundamentalmente, al vaciado o borrado intencionado de todos los mensajes contenidos en las distintas conversaciones

Álvaro García Ortiz, Dolores Delgado

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detectado conversaciones entre el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la ex fiscal general, Dolores Delgado, justo antes de que se produjera la filtración que destapó el escándalo sobre el novio de Isabel Díaz Ayuso.

Un informe de 22 páginas de la UCO remitido al magistrado del Tribunal Supremo Ángel Luis Hurtado, al que ha tenido acceso IEN, recoge hasta tres conversaciones que mantuvo García Ortiz con Delgado entre el 12 y el 13 de marzo por un tiempo total de 27 minutos y 14 segundos.

Este hallazgo ha generado un fuerte revuelo político y judicial, ya que abre interrogantes sobre una posible coordinación desde la Fiscalía en torno a la filtración de información que afectó al entorno de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

¿Qué Se Sabe de las Conversaciones?
Según fuentes cercanas a la investigación, las llamadas y mensajes entre García Ortiz y Dolores Delgado se produjeron en los días previos a que se hiciera pública la supuesta implicación del novio de Ayuso en una trama de facturas falsas y contratos irregulares.

Aunque no ha trascendido el contenido exacto de estos intercambios, su existencia refuerza las sospechas de que la filtración podría no haber sido casual.

Este diario reproduce un parte de la cronología recogida en el informe de la UCO sobre las llamadas telefónicas de García Ortiz en las que aparece la citada Dolores Delgado:

12 de marzo de 2024

6:01 h.: Se produce la publicación de filtración de la denuncia sobre Alberto GONZÁLEZ AMADOR. En la noticia de e/Diario.es, se incluyen datos concretos, tanto párrafos como imágenes, que se corresponden con la denuncia realizada por la Fiscalía Provincial de Madrid y el informe de la Agencia Tributaria.

10:19:07 h.: El Fiscal General del Estado, Álvaro GARCÍA ORTIZ, efectúa llamada a la línea (jefa de prensa de la Fiscalía General), con una duración de la misma de 03:18 min.

11:24:31 h.: El Fiscal General del Estado, Álvaro GARC[A ORTIZ, recibe una llamada de 01 :40 min, desde el teléfono del Teniente Fiscal de la Secretaría Técnica de la FGE, Diego VILLAFAÑE DÌEZ.

11:45:44 h.: El usuario de la línea telefónica(jefa de prensa de la Fiscalía General) contacta con el Fiscal General del Estado, Álvaro GARC[A ORTIZ, durante 37 segundos.

11:46:52 h.: Instantes después de finalizar la llamada anterior, es el propio Fiscal General del Estado, Álvaro GARCIA ORTIZ, quien se comunica con la línea (DOLORES DELGADO), sin obtener respuesta. No obstante, cuando son las 11:50:35 el usuario de esa línea (DOLORES DELGADO) le devuelve la llamada y se produce una comunicación que se extiende durante 20:46 min.

12:35:33 h.: El Fiscal General del Estado, Álvaro GARCÍA ORTIZ, efectúa llamada de 01 :43 min al Teniente Fiscal de la Secretaría Técnica, Diego VILLAFAÑE DÍEZ.

13 de marzo de 2024

17:12:27 h.: El Fiscal General del Estado, Álvaro GARCIA ORTIZ, trata de contactar sin éxito con la línea (DOLORES DELGADO) la cual le devuelve la llamada de inmediato, a las 17:12:32, conversación que dura 17 segundos. Sin embargo, seguidamente, a las 17:13:04, vuelve a establecer comunicación. Entre ambas llamadas suma un total 6:28 min. de conversación.
Los puntos clave de la investigación incluyen:

¿Hubo coordinación entre la Fiscalía y otros actores para difundir la información?
¿Se utilizó la filtración con fines políticos para debilitar a Ayuso y al PP?
¿Dolores Delgado tuvo un papel activo en este asunto, pese a no ser ya fiscal general?

Reacciones Políticas
El caso ha desencadenado una tormenta política en la que los distintos partidos han reaccionado de forma contundente:

El PP ha exigido explicaciones inmediatas y la dimisión de García Ortiz, acusándolo de actuar como un fiscal "al servicio del Gobierno" y de orquestar una operación contra Ayuso.

Vox ha pedido una investigación parlamentaria y la comparecencia de los implicados en el Congreso.
El PSOE ha defendido a García Ortiz, calificando las acusaciones de "infundadas" y de ser un "ataque a la independencia judicial".

Sumar y Podemos han evitado respaldar explícitamente al fiscal general, aunque han insistido en la necesidad de transparencia.

El movimiento mundial trans se reúne en España para adoctrinar a profesionales de la salud

¿Qué Puede Pasar Ahora?
El hallazgo de estas conversaciones por parte de la UCO podría tener varias consecuencias:

Si se demuestra que hubo un uso político de la Fiscalía, García Ortiz podría verse obligado a dimitir o enfrentarse a responsabilidades legales.

El caso podría ser utilizado por el PP como un arma para desgastar al Gobierno de Pedro Sánchez, alimentando la narrativa de una supuesta instrumentalización de las instituciones.

La investigación de la UCO podría derivar en nuevas revelaciones sobre el papel de Dolores Delgado y su relación con la actual cúpula de la Fiscalía.

Las conclusiones de la UCO
El informe de la UCO recoge las siguientes conclusiones: "No se han encontrado mensajes anteriores al 16.10.2024 en la aplicación de mensajería whatsapp del dispositivo.

La falta de mensajes anteriores al 16 de octubre del 2024 en la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp se debe, fundamentalmente, al vaciado o borrado intencionado de todos los mensajes contenidos en las distintas conversaciones, siendo realizada esta acción hasta en dos ocasiones el indicado día 16 de octubre".

 En los próximos días, se espera que salgan a la luz más detalles sobre estas comunicaciones y su posible impacto en la investigación sobre el novio de Ayuso y el uso de la Fiscalía en asuntos políticos.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Condenan "el enchufe" del exalcalde socialista de Lebrija en la fundación de los parados: cobró 360.000€ sin trabajar

Durante décadas, la falta de controles eficaces, la cooptación de órganos de fiscalización y el dominio político absoluto del PSOE en la región crearon el caldo de cultivo perfecto para prácticas corruptas de todo tipo

La ex ministra y directora de Red Eléctrica colaboró con Begoña Gómez en su cátedra

Corredor ha estado colaborando activamente con la Cátedra de Transformación Social Competitiva que dirige Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Universidad Complutense

Seis de los doce miembros del consejo de Red Eléctrica tienen vinculación con el PSOE

A Corredor le acompañan en el consejo al menos cinco perfiles más con profundos vínculos con el PSOE: Ricardo García Herrera, Esther María Rituerto, Marcos Vaquer, Elisenda Malaret y José Juan Ruiz. Desde ex cargos en ministerios socialistas hasta ex diputados del PSC

Escándalo en el caso David Sánchez: La Fiscalía intenta ocultar una denuncia por el amaño de la plaza de un testigo

Para sorpresa de todos, la propia fiscal del caso, Begoña García Boró, confirmó en la sala que la denuncia había sido recibida, pero en lugar de ser investigada adecuadamente, fue archivada

Avanza la investigación sobre el fraude electoral del voto por correo del PSOE

Durante la comparecencia, se le mostró una solicitud de voto postal que figuraba a su nombre y con una supuesta firma suya. Al observarla, el ciudadano negó que la rúbrica fuera auténtica: "Eso no es mío"

La corrupción electoral del PSOE: del clientelismo rural al pucherazo de Pedro Sánchez

Desde los asesinatos políticos de la Segunda República, pasando por el pucherazo interno que encumbró a Pedro Sánchez, hasta las tramas actuales de compra de votos y manipulación informática, el PSOE se ha perfeccionado como una máquina de fraude electoral