El TSJCV Descarta Indicios Suficientes para Investigar a Mazón por la Gestión de la DANA
La responsabilidad en la gestión de alertas meteorológicas no recae únicamente en la Generalitat, sino que también depende de organismos estatales como AEMET y Protección Civil
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha decidido que no hay pruebas suficientes para abrir una investigación contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en relación con su gestión durante la última gota fría (DANA) que afectó la región.
En esta nueva resolución, la Sala coincide con el criterio del Ministerio Fiscal y rechaza la vulneración de derechos que esgrimían los recurrentes, al tiempo que señala que los indicios aportados por éstos "resultan a todas luces insuficientes e infundados en orden a aplicar las normas de competencia asociadas a la prerrogativa de aforamiento".
Esta resolución supone un alivio judicial para Mazón, quien había sido señalado por la oposición y algunos colectivos por una presunta falta de previsión y respuesta ante la emergencia climática.
Los Motivos del TSJCV
En su fallo, el TSJCV ha argumentado que:
🔹 No existen elementos probatorios claros que justifiquen la apertura de una causa judicial.
🔹 La gestión de la emergencia se ajustó a los protocolos establecidos, sin evidencias de negligencia grave.
🔹 La responsabilidad en la gestión de alertas meteorológicas no recae únicamente en la Generalitat, sino que también depende de organismos estatales como AEMET y Protección Civil.
Esta decisión frena las acusaciones de mala gestión y posibles responsabilidades penales que se habían planteado en torno a la actuación del gobierno autonómico.
Reacciones Políticas
✅ Carlos Mazón (PP - Presidente de la Comunidad Valenciana):
Ha celebrado la resolución del TSJCV, asegurando que su gobierno actuó con responsabilidad ante la emergencia.
Ha criticado a la oposición por utilizar la tragedia con fines políticos.
✅ PSOE y Compromís (Oposición):
Aunque respetan la decisión judicial, insisten en que hubo fallos en la previsión y respuesta del Gobierno valenciano.
Piden una comisión de investigación para evaluar la actuación de la Generalitat.
✅ Colectivos ciudadanos y afectados:
Algunos afectados por la DANA consideran que la respuesta institucional fue insuficiente, aunque reconocen que la responsabilidad es compartida entre administraciones.
¿Se Cierra el Caso Definitivamente?
Aunque el TSJCV ha descartado abrir una causa penal contra Mazón, el debate sobre la gestión de la DANA sigue abierto. La oposición ha anunciado que explorará otras vías para exigir responsabilidades, mientras que el Gobierno valenciano insiste en que actuó dentro de los protocolos establecidos.
Este episodio deja en evidencia la creciente tensión política sobre la gestión de emergencias climáticas, un tema que seguirá en el centro del debate público en España.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El fiscal Anticorrupción pide prisión sin fianza para Santos Cerdán
Las razones esgrimidas son riesgo de destrucción de pruebas y riesgo de fuga, apuntan las mismas fuentes. Por su parte, las acusaciones populares también reclaman prisión provisional para el ex número tres del partido de Pedro Sánchez, añadiendo además riesgo de blanqueo y fuga de capitales
La jueza insta a la UCO a investigar el caso de la pareja de Ayuso
En el auto sobre la pieza separada que aborda un presunto delito de corrupción en los negocios y administración desleal, fechado este viernes , la jueza da cinco días para interponer recurso de apelación
La Audiencia de Madrid avala que se investigue a la asesora de Begoña
Los magistrados explican que la investigación debe centrarse en si Álvarez se excedió en sus funciones «para favorecer el plan delictivo» de Begoña Gómez «en el delito de tráfico de influencias, mediante la desviación de medios públicos puestos indebidamente al servicio de intereses particulares o estrictamente privados»
El juez Peinado pide al Supremo que impute a Bolaños por malversación en el ‘caso Begoña’
La contradicción entre el testimonio y prestado y la documentación aportada constituye, según el juez, un presunto delito de falso testimonio tipificado en el artículo 458 del Código Penal
José Luis Ábalos ante el Supremo: "No reconozco mi voz en las grabaciones; creo que están manipuladas"
Ábalos fue recibido con gritos de “¡corrupto!” a las puertas del tribunal, y compareció visiblemente tenso, acompañado por su abogado. Durante su declaración, que duró aproximadamente una hora y cuarto, negó de forma categórica todos los hechos que se le imputan
El Supremo imputa a Cerdán, le cita para el 30 de junio y autoriza a la UCO a investigar su patrimonio
Tras la comparecencia, el instructor evaluará «la adopción de medidas cautelares de naturaleza personal» respecto al investigado, lo que abre la puerta a posibles restricciones de libertad de movimientos o incluso prisión provisional