Presidencia subió el sueldo en más de 6.300 € anuales al asesor de David Sánchez
Luis Carrero fue nombrado «asesor/vocal» con un nivel 30 entre el 2 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2023. Se trata de un puesto de personal de confianza, uno de los casi 1.600 empleados de este tipo en La Moncloa
Luis Carrero, asesor vinculado a la Presidencia del Gobierno y colaborador cercano de David Sánchez, hermano del presidente Pedro Sánchez, recibió un aumento salarial de más de 6.300 euros anuales. Esta noticia ha generado debate sobre la transparencia y la ética en la gestión de los fondos públicos por parte del gobierno de Sanchez.
Según el informe de 17 páginas remitido por el Ministerio de Presidencia, en manos de Félix Bolaños, al que ha tenido acceso IEN, Luis Carrero fue nombrado «asesor/vocal» con un nivel 30 entre el 2 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2023. Se trata de un puesto de personal de confianza, uno de los casi 1.600 empleados de este tipo en La Moncloa.
El funcionario Carrero provenía del Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, pero fue fichado para el Departamento de Análisis y Estudios, que se suprimió tras su cese, del Gabinete de la Presidencia del Gobierno.
Era el máximo nivel, un A30, es decir, el mismo sueldo que un altísimo cargo en La Moncloa o un consejero, con un complemento específico de 30.314,34 euros. No obstante, el Ministerio propuso en su contratación un «complemento de productividad» de 528,59 euros mensuales, es decir, 6.343,08 euros anuales.
DAVID SÁNCHEZ Y EL ‘HERMANITO’ LE DELATARON
Las pesquisas de la contratación de Carrero se centran tras el hallazgo de varios correos electrónicos entre personal de la Diputación de Badajoz y el propio David Sánchez. En esos mails, se muestra una estrecha amistad entre el hermano de Pedro Sánchez y el ‘hermanito’, como se dirigía Carrero en esos escritos.
El informe de Presidencia llega un mes y medio después del oficio remitido por la magistrada Beatriz Biedma, fechado el pasado 25 de enero, en el que requirió toda la relación de «los puestos que haya ocupado Luis María Carrero Pérez, fecha de inicio y finalización de los mismos».
Las fechas de la contratación son clave para la magistrada Biedma al considerar que se creó el cargo con apariencia de legalidad en la Diputación de Badajoz.
Y es que, según el escrito la propuesta de modificación de la Relación de Personal Temporal (RPT) relativa a dicho puesto fue firmada el 19 de septiembre de 2023, aprobada después por el pleno el 5 de octubre de 2023 y se hizo oficial el 14 de noviembre de 2023, es decir, un mes y medio antes de que saliera de La Moncloa.
El aumento salarial y su contexto
Luis Carrero desempeña un papel clave en la administración pública y, además de su sueldo en Presidencia, se conoció que iba a recibir un sobresueldo de 20.000 euros por su implicación en un proyecto musical destinado a personas con discapacidad visual, denominado Wave Field Synthesis (WFS) Espacio Luz.
Este proyecto tiene como objetivo facilitar el acceso a grandes eventos musicales a personas con discapacidad visual mediante tecnología avanzada. La dirección del proyecto estaría a cargo de David Sánchez.
La contratación en la Diputación de Badajoz
Otra controversia surgió al revelarse que Luis Carrero fue contratado por la Diputación de Badajoz, donde David Sánchez ocupa un cargo directivo.
En esta institución, Carrero fue nombrado jefe de Sección de Coordinación de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas, un puesto creado específicamente para él, con un salario anual de 55.267 euros. La contratación se realizó a través de un concurso de méritos, sin necesidad de oposición, lo que ha despertado críticas en distintos sectores políticos y ciudadanos.
Reacciones y polémica
La revelación de estas circunstancias ha suscitado una ola de críticas, especialmente desde la oposición y organismos que exigen mayor transparencia en la gestión pública. Se cuestiona la idoneidad de los procesos de selección de personal en organismos públicos y la posible existencia de un trato de favor en la asignación de puestos y remuneraciones.
Conclusión
El aumento salarial del asesor de David Sánchez y su contratación en la Diputación de Badajoz han generado un intenso debate sobre el uso de recursos públicos y la transparencia en las administraciones gubernamentales. A medida que surjan nuevas informaciones, este caso seguirá en el foco de la opinión pública y de la fiscalización política.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El juzgado ordena investigar el destino de 4,7 millones de mascarillas ‘perdidas’ en ADIF
El desfalco de mascarillas durante la pandemia: una historia de negligencia, contradicciones y un sistema público en jaque
Un testaferro aporta 46 transferencias a Villafuel por 36,5M en dos meses
En apenas tres meses, Skyward Tech movió 52.419.996,17 euros en operaciones de compra de hidrocarburos a Villafuel. Castañer ha entregado al juez 46 facturas por 36,6 millones de euros, pero la diferencia entre lo entregado y lo registrado
La UCO prueba la conexión de Fiadelso con la trama del PSOE
El colmo de la insensatez es que, mientras Pedro Sánchez y su equipo se llenan la boca con discursos sobre la igualdad y la justicia social, sus acciones no son más que un reflejo de lo que realmente representa este gobierno
Tribunales Las revelaciones de la UCO salpican a otro alto cargo de Ineco
Es un ejemplo burdo y descarado de cómo ciertos cargos públicos entienden el poder: como una herramienta para colocar a los suyos, saltándose todos los filtros legales y éticos que rigen el acceso al empleo público
El Gobierno se niega a revelar al Consejo de Europa los bienes de Begoña Gómez
El informe del GRECO es demoledor: el Gobierno español no solo incumple, sino que lo hace con desfachatez
Bolaños se desvincula de la contratación de la asesora de Begoña y el Gobierno democrático sale en tromba contra Peinado
Pedro Sánchez ha afirmado en diversas ocasiones que está dispuesto a "colaborar con la justicia", pero los hechos cuentan una historia diferente. En lugar de facilitar el trabajo de la justicia, lo que vemos es un intento de desacreditar a aquellos jueces que investigan las acciones de miembros cercanos