Noticias Por: Impacto España Noticias15 de febrero de 2025

La CHJ reconoce un "incremento súbito de caudal" y un retraso en la información a la Generalitat

También ha reconocido que no informó a la Generalitat Valenciana sobre este aumento hasta pasadas dos horas, lo que ha suscitado críticas sobre la gestión de la emergencia

Miguel Polo, Confederación Hidrográfica del Júcar

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha admitido ante la jueza del Juzgado de Instrucción n.º 3 de Catarroja que se produjo un "incremento súbito de caudal" en el barranco del Poyo durante la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre.

Del mismo, como ya es sabido y reconoció el propio presidente de la entidad, Miguel Polo, en el audio que publicó este periódico, no informó de forma directa a la Generalitat "entre las 16:13 y las 18:43". El propio Polo firma el escrito remitido a la magistrada del Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja.

La CHJ argumenta en el mismo que no trasladó por correo electrónico esta información -tal y como le obliga su protocolo, porque "los datos estuvieron en todo momento en la web".

Sin embargo, también ha reconocido que no informó a la Generalitat Valenciana sobre este aumento hasta pasadas dos horas, lo que ha suscitado críticas sobre la gestión de la emergencia.

Detalles del suceso
Según la CHJ, a las 17:40 horas del 29 de octubre, el caudal del barranco del Poyo experimentó un aumento repentino, pasando de 28,7 a 1.686 metros cúbicos por segundo. A pesar de la gravedad de este cambio, la CHJ no transmitió esta información a la Generalitat hasta las 18:43 horas, dejando un periodo de silencio entre las 16:13 y las 18:43 horas.

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) reconoce en su respuesta a la titular del Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja que no informó directa y expresamente a la Generalitat Valenciana del «incremento súbito» de caudal en el Poyo este 29 de octubre, el día de la DANA, hasta una hora después de que se produjera.

Porque, si bien le manifiesta a la magistrada que los datos de «la subida tan abrupta» que hubo en el barranco del Poyo a partir de las 17:40 horas pudieron consultarse en el Centro de Procesos de datos de la Cuenca 20 ó 30 minutos después de producirse, una de sus funciones específicas es «informar al CCE (Centro de Control de Emergencias) autonómico de los incrementos relevantes de caudales que se producen en los ríos y barrancos de sus respectivas cuencas». Y esa información directa es la que se demoró de las 17:40 a las 18:42: una hora.

Investigación judicial y responsabilidades
Ante estas revelaciones, la jueza ha solicitado a la Generalitat que identifique a la persona responsable de decidir el envío de la alerta SMS a la población durante la DANA. Además, ha requerido a la CHJ un informe completo sobre la evolución del caudal en el periodo en cuestión, así como detalles sobre los procedimientos utilizados para transmitir esta información a las autoridades.

Presidencia subió el sueldo en más de 6.300 € anuales al asesor de David Sánchez

Críticas a la gestión de la emergencia
El retraso en la comunicación de este evento crítico ha generado preocupación y debate sobre la eficacia de los protocolos de emergencia en situaciones meteorológicas extremas. La falta de información oportuna pudo haber afectado la respuesta de las autoridades y la emisión de alertas a la población afectada, lo que podría derivar en responsabilidades legales y administrativas.

Conclusión
La investigación sobre la gestión de la DANA sigue en curso, con la jueza tratando de esclarecer si se adoptaron las medidas adecuadas y si se informó correctamente a la población sobre el riesgo existente.

Este caso pone de relieve la importancia de contar con mecanismos de alerta eficientes y coordinados para evitar posibles tragedias en futuras emergencias climáticas.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El legado migratorio de Pedro Sánchez: En 2045 habrá mas extranjeros que vascos en Euskal Herria

Si el número de inmigrantes ilegales sigue aumentando, es probable que en poco tiempo puedan convertirse en una mayoría electoral, favoreciendo a partidos que promueven agendas ajenas a la identidad y valores tradicionales de España

España a oscuras: el apagón que desnudó las mentiras, el cinismo y el fracaso energético de Pedro Sánchez

¿De dónde proviene esa cifra de 8.000 muertes anuales? Hasta la fecha, ningún informe oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE), del Ministerio de Sanidad ni de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha presentado un dato de esa magnitud atribuible directamente al cambio climático

El PP y PSOE europeo se alían para proteger a Teresa Ribera y evitar reconocer que las presas habrían evitado la catástrofe de Valencia

La reciente votación en el Parlamento Europeo para proteger a Teresa Ribera de asumir responsabilidades por la tragedia de la DANA de 2024 en Valencia pone de manifiesto una: PP y PSOE actúan como una coalición encubierta

Las ocho falsedades energéticas de Pedro Sánchez en el Congreso: renovables, nucleares y la gran mentira del uranio

«España no tiene uranio». Este comentario es rotundamente falso. Según la Agencia Internacional de la Energía y datos geológicos avalados por la empresa Berkeley Minera España, España posee las segundas mayores reservas de uranio de Europa, situadas principalmente en Salamanca

La Antártida gana hielo y desafía la narrativa apocalíptica del ‘cambio climático’

Lejos de un colapso inminente, la Antártida nos muestra que la naturaleza es más resiliente de lo que se nos ha hecho creer, y nos invita a cuestionar las motivaciones detrás de las proyecciones catastróficas. Es hora de reemplazar el alarmismo por un enfoque racional y basado en la evidencia

PSOE y la fabricación de una conspiración: WhatsApps, sabotajes y manipulación política

Desde primera hora del lunes, el Gobierno —en una estrategia coordinada entre Moncloa y la sede socialista de Ferraz— puso en marcha un mecanismo de agitación interna mediante mensajes enviados por WhatsApp a portavoces y cargos institucionales del partido