Óscar Puente adjudicó más de dos millones de fondos europeos a la red de Cerdán y Koldo
Su ministerio adjudicó 2 millones a Obras Públicas y Regadíos cuando la empresa ya había sido señalada por Víctor de Aldama en el Tribunal Supremo por pagar presuntas mordidas
Durante la etapa de Óscar Puente al frente del Ministerio de Transportes, se adjudicaron más de 2,2 millones de euros provenientes de los fondos europeos a empresas actualmente investigadas por su presunta implicación en una red de corrupción que salpica a antiguos y actuales cargos del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Se trata de contratos financiados con recursos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, nutrido por los fondos europeos Next Generation EU.
Estas adjudicaciones tienen como destinatarias a Obras Públicas y Regadíos (OPR) y Levantina Ingeniería y Construcción (LIC), dos compañías señaladas en documentos judiciales y en un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil como parte de una presunta red de empresas comisionistas vinculadas a figuras como Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García.
Contratos Adjudicados en 2024
El 14 de enero de 2024, la Dirección General de Carreteras, bajo el mandato de Puente, adjudicó un contrato por valor de 2.006.906 euros a una Unión Temporal de Empresas (UTE) compuesta por Grulop 21 y Obras Públicas y Regadíos (OPR). El objeto del contrato fue la construcción de una pasarela peatonal en el cruce de la autovía en el enlace nº 5 de la GR-30, en Granada.
Pese a que la oferta técnica de esta UTE fue valorada por debajo de la presentada por Vilor Infraestructuras, el criterio económico decantó la balanza a favor de la propuesta liderada por OPR. Lo significativo del caso es que en diciembre de 2024, OPR ya figuraba en la documentación aportada al Tribunal Supremo por el empresario Víctor de Aldama, quien declaró haber recibido comisiones por mediar en adjudicaciones a esta empresa y otras del mismo entorno.
Nombres, Conexiones y Comisiones
El papel de OPR
La empresa Obras Públicas y Regadíos SA está dirigida por Daniel y Antonio Fernández Menéndez, quienes habrían establecido contacto con Koldo García en 2018 a través de un intermediario: Fernando Merino, extrabajador de Acciona, cuya esposa es hermana de los Fernández Menéndez. La UCO ha interceptado conversaciones en las que se muestra cómo Daniel Fernández solicitaba obras de emergencia para su empresa, incluso hasta febrero de 2024, específicamente en el tramo ferroviario Monforte-Lugo, donde trabajaba en UTE con ASCH.
En otra actuación que revela la naturaleza clientelar de la red, Fernández Menéndez gestionó la contratación de la mujer de Koldo, Patricia Úriz, por parte de Áridos Anfersa. Esta cobró 1.300 euros al mes durante nueve meses sin acudir a trabajar. Tras la contratación, Fernández envió un mensaje a Koldo que decía: “¿He recuperado mis piernas?”
Entre las adjudicaciones que la Guardia Civil vincula a esta relación destaca una obra en una autovía de Asturias por 7,3 millones de euros, que OPR obtuvo presuntamente gracias a la influencia de Koldo. La entonces subdirectora general de Construcción, hoy alto cargo en la empresa pública SEITT, Camino Arce, celebró la adjudicación en un mensaje a Koldo: “Parece que hemos hecho bingo en Asturias”.
El caso de Levantina Ingeniería y Construcción
Otra de las empresas beneficiadas por adjudicaciones en el periodo reciente es Levantina Ingeniería y Construcción (LIC). El 19 de diciembre de 2024, la Dirección General de Carreteras amplió en 289.125 euros un contrato previamente adjudicado a esta compañía en UTE con Diez y Compañía, por la corrección de niveles sonoros en la autovía A-42 a su paso por Getafe. Con esta modificación, el contrato final ascendió a 1.963.056 euros, también financiado con fondos europeos.
LIC fue repetidamente mencionada por Aldama en su testimonio ante el Supremo como una de las firmas que le habrían pagado comisiones por intermediar con Transportes. En concreto, Aldama declaró haber recibido pagos por su intervención en la adjudicación de las obras del Club de Natación de Sevilla. Además, su representante, José Ruz, participó en reuniones con altos cargos como José Luis Ábalos, incluyendo encuentros en el domicilio del exministro. Según la UCO, Ruz entregaba a Koldo 1.100 euros mensuales.
Dimensión Política y Territorial
Este entramado no se limita al Ministerio de Transportes. Las investigaciones también apuntan a adjudicaciones en Navarra, bajo el gobierno de María Chivite, por más de 7,8 millones de euros a empresas vinculadas a la trama, así como a contratos en Canarias, durante el mandato del socialista Ángel Víctor Torres.
El comisionista Aldama estima que solo entre 2018 y 2021 se habrían adjudicado 54 millones de euros en obra pública a cambio de mordidas, señalando como beneficiarias principales a OPR, LIC y Áridos Anfersa.
La Auditoría Interna de Puente Fake
Tras el estallido del escándalo, el actual ministro Óscar Puente impulsó una auditoría interna centrada exclusivamente en los contratos de mascarillas durante la pandemia. Sin embargo, la UCO considera que esta revisión fue limitada y no alcanzó a investigar las decenas de contratos de obra pública presuntamente obtenidos mediante sobornos o tráfico de influencias.
Además, la auditoría no logró identificar otros indicios de prácticas irregulares como el enchufe de familiares y allegados. Entre los nombres destacados se encuentran Jésica Rodríguez, exnovia de Ábalos, que trabajó en Ineco y Adif, y Claudia Montes, ex Miss Asturias, también vinculada laboralmente al entorno del Ministerio.
Corrupción Sistémica y Fondos Europeos en Riesgo
Los hallazgos de la UCO revelan una trama estructurada y duradera, que habría operado desde las más altas instancias del Ministerio de Transportes para beneficiar a determinadas empresas mediante la adjudicación de contratos públicos, algunos de ellos financiados con dinero europeo.
La participación de miembros del Gobierno, intermediarios empresariales y técnicos del ministerio en esta red plantea serias dudas sobre los mecanismos de control y transparencia en la gestión de fondos comunitarios. También pone en entredicho la capacidad del Estado para auditar de manera eficaz su propia administración.
Ante la magnitud de las revelaciones, cabe esperar que las investigaciones judiciales se amplíen, y que la Unión Europea exija explicaciones sobre el uso de los recursos asignados a España para su recuperación tras la pandemia.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal
Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación
Los «comegambas» CCOO y UGT al servicio de Sánchez: convocan una huelga política por Palestina
Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”
El precio de una cesión: dos de cada tres presos etarras ya cumplen condena en sus casas
En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena
Mientras España se empobrece, los partidos políticos se enriquecen con el dinero de todos
Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder
Pedro Sánchez y el pánico al abucheo
Los asesores del líder socialista optan por reducir su exposición ante ciudadanos que lo reciben con desaprobación. Este pánico al abucheo refleja no solo el desgaste político del presidente
Ábalos banaliza los pagos a mujeres: “Si al menos desgravaran estos donativos”
Entre las transferencias o depósitos de efectivo que ordenaba realizar a Koldo el ex ministro, entonces todavía secretario de Organización del PSOE, llegó a quejarse por whatsapp: «Si aún desgravaran estos donativos»