Trump logra bajar 85 % el ingreso de migrantes irregulares en apenas 11 días
Entre el 21 y el 31 de enero, las detenciones realizadas por la Patrulla Fronteriza a lo largo de la frontera suroeste cayeron 85 %, mientras que el número de personas consideradas inadmisibles en los puntos de entrada cayó 93 % en el mismo periodo
Las autoridades migratorias estadounidenses reportaron una reducción de 85 % en el ingreso de migrantes irregulares por la frontera sur con México durante los primeros 11 días del segundo Gobierno de Donald Trump, que asumió el pasado 20 de enero, frente al mismo periodo de 2024, gracias a su estricta política fronteriza que ha hecho que muchas personas desistan de intentar cruzar la línea fronteriza sin la debida documentación.
Sin detallar el número de cruces, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) aseguró, en un comunicado, que durante enero hubo “una significativa disminución en los intentos de ingreso ilegal al país, tras la implementación de nuevas medidas ejecutivas” a cargo del mandatario republicano.
Desde que en junio de 2024 el expresidente Joe Biden decretó mayores restricciones al asilo, los cruces fronterizos se estaban disminuyendo. Y entre el 21 y el 31 de enero, las detenciones realizadas por la Patrulla Fronteriza a lo largo de la frontera suroeste cayeron en 85 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, detalló hoy la CBP en dicho reporte.
Según Pete Flores, comisionado interino de la CBP, la disminución en los intentos de cruce ilegal junto con un aumento en las repatriaciones ha permitido a los agentes enfocarse en labores de vigilancia y cumplimiento de la ley.
Esta caída, se atribuye, según el comunicado, a una serie de nuevas políticas de Trump que han puesto fin a la práctica de “atrapar y liberar” migrantes irregulares y a hacer efectiva la medida de que los extranjeros detenidos sean removidos rápidamente del país.
Además, el número de personas consideradas inadmisibles en los puntos de entrada de la frontera suroeste cayó 93 % en los 11 días posteriores al 20 de enero, en comparación con los 11 días previos, indicó la oficina de protección fronteriza sin especificar números.
En diciembre, el número de detenciones de migrantes en la frontera sur aumentó ligeramente, antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca, tras su contundente victoria en las presidenciales de noviembre.
Durante ese mes, las autoridades detectaron cerca de 47.300 cruces irregulares desde México, un leve aumento en comparación con el mes de noviembre, cuando se reportaron unos 46.000. Pero, desde el 20 de enero el Gobierno de Trump descontinuó el uso de la aplicación CBP One para programar citas de ingreso en la frontera para solicitudes de asilo.
En la misma vía, la agencia puso fin a los programas de permisos humanitarios para migrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos y se volvió al sistema de revisión caso por caso.
El comunicado señala que, con el respaldo del Departamento de Defensa, la CBP ha incrementado significativamente las patrullas activas en las fronteras internacionales.
Según Flores, las órdenes ejecutivas del presidente Trump han logrado “mejoras drásticas en la seguridad fronteriza”, logrando una reducción significativa en el ingreso de migrantes irregulares.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La derecha soberanista (AfD) confirma los pronósticos y logra un resultado histórico en las elecciones alemanas
Con estos datos, CDU/CSU sería la formación con más representación en el Parlamento alemán con 208 asientos, seguida de AfD (151), SPD (121), Los Verdes (85) y La Izquierda (64)
Un muerto y dos heridos acuchillados por un individuo con antecedentes de terrorismo islamista en Francia
El incidente ocurrió en la tarde del sábado en el mercado de Mulhouse, muy cerca de la frontera francesa con Suiza, cuando el sospechoso agredió a varias personas al grito de “Alahu Akbar!” o “Alá es el más grande”
El sospechoso del apuñalamiento al turista español en Berlín es un refugiado sirio de 19 años
Si todo sigue según lo previsto, el sospechoso comparecerá hoy ante un juez, después de que la Policía le detuviera tres horas después del ataque
Trump llama a Zelenski "dictador" por no celebrar elecciones y le insta a actuar para no quedarse "sin país"
"Un dictador sin elecciones. Zelenski más vale que se mueva rápido o se quedará sin país"
JD Vance expuso la hipocresía antidemocrática de las élites europeas en su impactante discurso en Munich
“El retroceso de Europa respecto de algunos de sus valores más fundamentales, valores compartidos con los Estados Unidos de América”
Trump retirará la financiación federal a las escuelas que exijan la vacunación contra el COVID
Donald Trump firmó una orden ejecutiva para retirar fondos a las escuelas, universidades y otras agencias educativas que exigen vacunas contra el COVID-19 para estudiantes y personal